De Veracruz al mundo
La FGR pidió al Juez impedir mi protesta como Diputado, está fuera de lugar: Guajardo.
Guajardo insistió en que las autoridades federales mantienen una persecución en su contra, pero eso no impedirá que se convierta en Diputado federal.
Viernes 09 de Julio de 2021
Por:
Foto: Especial.
.- Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía durante el sexenio peñista, denunció que la Fiscalía General de la República (FGR) trató de impedir que tomara protesta como Diputado, también aseguró que la investigación en su contra por enriquecimiento ilícito se trata de una «persecución política«.

Este jueves, durante la audiencia de vinculación a proceso del exfuncionario, la FGR solicitó al Juez de control que Guajardo Villareal no rindiera protesta como Diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el próximo 1 de septiembre, con lo estaría protegido por el fuero.

«Quiero aclarar que enfrentaré el proceso con mis derechos ciudadanos intactos, de hecho el juez que lleva el caso fue muy correcto al corregirle la plana a la Fiscalía que quería impedir mi toma de protesta como Diputado. Confío en la imparcialidad del Poder Judicial de la Federación», expuso Guajardo Villareal confirmó en un pronunciamiento publicado esta tarde en sus redes.

Mi postura frente al comunicado emitido por la Fiscalía General de la República pic.twitter.com/ZcfRyPvpH3

— Ildefonso Guajardo Villarreal (@ildefonsogv) July 9, 2021

El exsecretario federal opinó en entrevista con Azucena Uresti para Telediario que la FGR estuvo «totalmente fuera de lugar» al tratar de impedir que tomara protesta como Diputado.

“Lo dijeron explícitamente [a la FGR]: que yo no fuera a tomar protesta como Diputado, soy Diputado electo, y ahí estaba totalmente fuera de lugar la Fiscalía», mencionó.

Ildefonso Guajardo insistió en que las autoridades federales mantienen una persecución en su contra, pero eso no impedirá que se convierta en Diputado federal.

«No quiero acusar a nadie pero esto me huele a persecución política», expuso en su comunicado.

También aseguró que es «un hombre de bien» y adelantó que encabezará su propia defensa porque no tiene nada que esconder.



Esta tarde, la FGR informó que se obtuvo la vinculación a proceso DE Ildefonso Guajardo por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.

La Fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero detalló que el priista deberá asistir de manera periódica a firmar una asistencia. Además, advirtió que Guajardo no tiene permitido dejar el territorio nacional.

«#FGRInforma: Se logra vinculación a proceso en contra de Ildefonso ‘G’, por su probable responsabilidad de enriquecimiento ilícito. Firmará de manera periódica y no puede abandonar el país. En breve más información», tuiteó la FGR.

De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la FGR, fue a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC) que se obtuvo la vinculación a proceso por parte del Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, de la Ciudad de México.

El jurista también fue quien estableció la firma periódica y la no salida del país como medidas preventivas en contra del exfuncionario.

«A solicitud realizada por parte de la FEMCC, de la FGR, y en virtud de que durante los años 2014 a 2018 este individuo, como servidor público, probablemente obtuvo un incremento injustificado en su patrimonio, del que no pudo acreditar su legal origen», precisó la Fiscalía en referencia a la orden judicial.

De acuerdo con el Portal de Obligaciones de Transparencia, en 2017 Guajardo Villarreal percibía un salario bruto mensual de 205 mil 122 pesos (o seis mil 837 pesos diarios) como titular de la Secretaría de Economía (SE), puesto que ocupó de 2012 a 2018.
Una investigación de SinEmbargo, con fecha del 20 de enero de 2017, en 4 años, 1 mes y 17 días en el cargo (que en ese entonces llevaba el funcionario), Guajardo Villarreal acumuló una ganancia bruta de 10 millones 167 mil 207 pesos.

«Si tiene negocios no se sabrá porque declara no estar de acuerdo en hacer públicos sus conflictos de interés. Dice que tiene un terreno de 10 mil 55 metros cuadrados (sin especificar su valor); dos casas (ubicadas en predios de 9 mil y 2 mil 543 metros cuadrados) y dos departamentos cuyo valor no aparece especificado. En su declaración también menciona una BMW SUVX5 (2005), obras de arte y antigüedades, así como tres inversiones bancarias (sin montos). No ha presentado sus declaraciones fiscal, de intereses ni patrimonial en la iniciativa ciudadana ‘3de3’”, se lee en el reportaje de este portal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:12:31 - Bárcena viaja a Honduras para conmemoración del golpe de Estado en 2009
10:10:45 - AMLO no se opone a relevo gradual en el Poder Judicial pero "sin dilaciones"
09:41:24 - Desmienten cancelación de bloqueos de transportistas en carreteras
09:26:54 - México pide a ONU atender el tráfico de armas de fuego
09:24:56 - Calderón debe aclarar por qué abrió la guerra antinarco
09:22:25 - Reclamo de empresa china por el litio no aplica: AMLO
09:20:48 - Llama López Obrador a gobernadores a cerrar filas con Sheinbaum
09:18:15 - Exportaciones llegan a récord de 55 mil mdd en mayo: Inegi
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016