De Veracruz al mundo
Funcionarios de Inegi no podrán ganar más que el presidente.
Los mandos superiores del Inegi deberán mantener su salario por debajo del que tiene asignado el titular del Ejecutivo, como lo establece la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos
Jueves 08 de Julio de 2021
Por:
Foto: Especial.
.- Los funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) no podrán recibir percepciones superiores a las que gana el Presidente de la República, luego de que el ministro Fernando Franco González Salas negó suspender la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (LFRSP).

El integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó a trámite la controversia constitucional 76/2021 promovida por el organismo autónomo en contra la LFRSP, promulgada en mayo pasado.

“Atento a lo anterior, a las características particulares del caso y a la naturaleza de las disposiciones impugnadas, sin prejuzgar respecto del fondo del asunto, que será motivo de estudio en la sentencia que en su oportunidad se dicte, procede a negar la suspensión en los términos solicitados por el promovente”, resolvió el ministro Franco González Salas.

De esta forma, los mandos superiores del INEGI deberán mantener su salario por debajo del que tiene asignado el titular del Poder Ejecutivo, como lo establece la LFRSP.

A partir de la primera publicación de esta norma, que fijó topes salariales para la Administración Pública, siendo más alto el del Presidente, diversos organismos autónomos se inconformaron.

Impugnaron la ley, con controversias constitucionales, el INEGI, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Banco de México (Banxico), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), con el argumento de que el tope salarial los limitaba en su autonomía e independencia.

Hasta el momento, únicamente se ha aceptado a trámite la controversia del INEGI que, al negarse la suspensión de la aplicación de la ley impugnada, sus directivos mantendrán un salario por debajo del Presidente, hasta que el asunto se resuelva de fondo, de acuerdo con lo publicado en estrados de la SCJN.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:12:31 - Bárcena viaja a Honduras para conmemoración del golpe de Estado en 2009
10:10:45 - AMLO no se opone a relevo gradual en el Poder Judicial pero "sin dilaciones"
09:41:24 - Desmienten cancelación de bloqueos de transportistas en carreteras
09:26:54 - México pide a ONU atender el tráfico de armas de fuego
09:24:56 - Calderón debe aclarar por qué abrió la guerra antinarco
09:22:25 - Reclamo de empresa china por el litio no aplica: AMLO
09:20:48 - Llama López Obrador a gobernadores a cerrar filas con Sheinbaum
09:18:15 - Exportaciones llegan a récord de 55 mil mdd en mayo: Inegi
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016