De Veracruz al mundo
Tokio 2020: Juegos Olímpicos se realizarán sin público.
Ante el incremento de casos de Covid-19, el comité organizador de la justa olímpica determinó que no se permita el acceso de espectadores, además de que se declaró estado de emergencia por 15 días
Jueves 08 de Julio de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se realizarán sin público, consecuencia del incremento de casos de Covid-19 en la capital japonesa. Lo anterior se da a conocer después de que en la capital japonesa se declaró en estado de emergencia a partir del 12 julio.

La presidenta del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos, Tamayo Marukawa, informó de acuerdo con CNN que como consecuencia de la pandemia “no tiene más remedio que celebrar los Juegos de forma limitada”.

Cabe señalar que los organizadores evalúan la posibilidad que las competencias que se realizan en sedes fuera de Tokio, y que no se encuentren en estado de emergencia, puedan ser con espectadores.

Declaran estado de emergencia en Tokio
El estado de emergencia en Tokio permanecerá del 12 de julio al 22 de julio, tras el mayor incremento de casos de coronavirus en los últimos dos meses. La justa olímpica se desarrollará del 23 de julio al 8 de agosto

Japón tiene un acumulado de 812,000 casos de Covid-19, de los cuales dos de cada 10 casos se concentran en Tokio (178,000).

Habrá que recordar que previamente se había permitido que en la sedes se permitiera una aforo de 50% o hasta 10,000 por sede, pero ante las circunstancias se determinó restringir el acceso al público.

Los Juegos Olímpicos fueron aplazados en el 2020 por la pandemia por coronavirus y para este año se indicó que se llevarían a cabo, a pesar de las recomendaciones que existen al respecto. De acuerdo con la agencia de noticias AP, la insistencia en su realización está en que casi el 75% de los ingresos del Comité Olímpico Internacional (COI) provienen de la venta de derechos audiovisuales y se calculó que las pérdidas estaban entre 3,000 y 4,000 millones de dólares en caso de cancelarse.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:12:31 - Bárcena viaja a Honduras para conmemoración del golpe de Estado en 2009
10:10:45 - AMLO no se opone a relevo gradual en el Poder Judicial pero "sin dilaciones"
09:41:24 - Desmienten cancelación de bloqueos de transportistas en carreteras
09:26:54 - México pide a ONU atender el tráfico de armas de fuego
09:24:56 - Calderón debe aclarar por qué abrió la guerra antinarco
09:22:25 - Reclamo de empresa china por el litio no aplica: AMLO
09:20:48 - Llama López Obrador a gobernadores a cerrar filas con Sheinbaum
09:18:15 - Exportaciones llegan a récord de 55 mil mdd en mayo: Inegi
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016