De Veracruz al mundo
Descarta México que EU vigile los cambios de la Reforma Laboral.
Tatiana Clouthier asegura que se trata de un “acompañamiento”
Miércoles 07 de Julio de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Especial.
Ciudad de México.- Estados Unidos no está vigilando a México, sino que está dando un “acompañamiento” para la pronta y “eficiente” puesta en marcha de la Reforma Laboral, aseveró Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.

“Vamos al nuevo espacio de implementación de justicia laboral para que vean como se está llevando a cabo. El punto en el que hemos coincidido es que esto es un acompañamiento, no es una vigilancia, somos adultos y estamos comprometidos a caminar hacia el mismo tema en beneficio de los trabajadores, de la democracia sindical y de las empresas”, aseveró Clouthier.

Durante la primera reunión presencial de las representantes comerciales de los tres países, a un año de la entrada en vigor de T-MEC y con dos quejas en materia laboral, por parte de Estados Unidos en contra de México, Clouthier comentó que buscan caminar más rápido en la implementación de la Reforma Laboral en donde “hay nuevos caminos que aprender”.

En una conferencia de prensa, la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, dijo que a un año del T-MEC ha habido críticas pero hay una visión compartida para continuar usando los mecanismos innovadores y los compromisos tan significativos de este acuerdo.

Lo anterior, dijo, está encaminado en cumplir las promesas de una política centrada en el trabajador y en los sindicatos que es en lo que están trabajando de forma conjunta.

“Estos acuerdos son como niños, crecen y requieren cuidado y atención permanente que también nos permitirá fortalecer nuestra cooperación para enfrentar retos permanentes en otras partes del mundo”, aseveró Tai.

Por su parte, Mary Ng, representante comercial de Canadá dijo que este encuentro es de suma importancia, sobre todo en este momento de recuperación y fortalecimiento económico en el que el comercio es “extremadamente” importante para los tres países que conforman el bloque comercial.

“Tuvimos conversaciones muy robustas para crear las mejores condiciones para la inversión, especialmente en momentos tan críticos como estos. Se trata de que todos vayamos a la misma velocidad y nos aseguremos que este acuerdo sea un beneficio para las empresas, los trabajadores”, destacó Ng.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:12:31 - Bárcena viaja a Honduras para conmemoración del golpe de Estado en 2009
10:10:45 - AMLO no se opone a relevo gradual en el Poder Judicial pero "sin dilaciones"
09:41:24 - Desmienten cancelación de bloqueos de transportistas en carreteras
09:26:54 - México pide a ONU atender el tráfico de armas de fuego
09:24:56 - Calderón debe aclarar por qué abrió la guerra antinarco
09:22:25 - Reclamo de empresa china por el litio no aplica: AMLO
09:20:48 - Llama López Obrador a gobernadores a cerrar filas con Sheinbaum
09:18:15 - Exportaciones llegan a récord de 55 mil mdd en mayo: Inegi
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016