De Veracruz al mundo
Meteorito no extinguió a los dinosaurios, fue un volcán: IPN.
El lugar donde cayó el supuesto meteoro coincide con la ubicación del volcán que dio el fin a los dinosaurios
Miércoles 09 de Diciembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- De acuerdo con una nueva investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la extinción de los dinosaurios se debió a un evento volcánico subacuático en la zona de Chicxulub, al norte de la península de Yucatán, y no por un supuesto meteorito.

Sin embargo el lugar donde cayó el supuesto meteorito coincide con la ubicación del volcán que dio el fin a los dinosaurios.

Los resultados de esta investigación se basan en evidencias geológicas, mineralógicas y estratigráficas de perforaciones petroleras y fueron publicados en la Gaceta Gondwana, de la Sociedad Mexicana de Geólogos Petroleros.

Este estudio “The Chicxulub Myth in Yucatan, comparison with the Cretaceous-Cenozoic boundary from oil wells of Eastern and Southern Gulf of Mexico” realizado por los investigadores y académicos Abelardo Cantú Chapa y Juan Carlos Zarazúa Saucedo, ambos de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, unidad Ticomán, refuerza la hipótesis de que los dinosaurios no se extinguieron por la caída de un meteorito, sin a causa de una erupción volcánica.

Pues en la zona del supuesto impacto, la cual tiene un registro geofísico de mil 200 metros de profundidad, se se observa la presencia de sedimentos de origen volcánico, como son cenizas, lavas, vidrio volcánico y bentonita, entre otros explicó el doctor en Geología por la Facultad de Ciencias de la Universidad La Sorbona de París, Francia, Cantú Chapa.

“El estudio de la secuencia de rocas carbonatadas de origen marino transicionales en la zona de contacto entre el Cretácico-Paleoceno (K/Pg), no arroja ninguna evidencia geológica relacionada con el supuesto impacto de un cuerpo litológico extraterrestre en la región, incluido el iridio, lo que nos lleva a replantear seriamente el mito del meteorito de Chicxulub”.
Abelardo Cantú Chapa, doctor en Geología.
Asimismo, comentó que la extinción de las especies vegetales y animales, se debió a causas evolutivas biológicas, pues cuando los organismos agotan su capacidad de renovarse desaparecen definitivamente, esto sin relación alguna con el impacto de algún meteorito.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016