El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Aumento de probabilidad de lluvias por próximo ingreso de frente frío, y incremento gradual de la temperatura
MEMORANDUM 1.- Para este lunes se prevé aumento de la probabilidad de lluvias por próximo ingreso de frente frío, además se espera aumento gradual de temperatura, provocando ambiente cálido durante el día y fresco por la noche-madrugada. Las condiciones climatológicas por regiones según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá temperatura máxima de 32 grados y mínima de 23, sin probabilidad de lluvias y cielo nublado. En Alvarado habrá temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 23. Cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Tlacotalpan se prevé temperatura máxima 34 grados y una mínima 22 con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias. Para la capital del estado, Xalapa, se prevé una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 15. Además, se espera cielo parcialmente nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 31. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 22 y una máxima de 32 grados; cielo parcialmente soleado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se pronostica una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 27. Cielo parcialmente nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 27 grados, con un cielo parcialmente nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 21 grados mientras que la máxima será de 30 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 30 y una mínima de 21 con cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 30 y una mínima de 21 sin probabilidad de lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para este día el sistema frontal número 13 se extenderá con características de estacionario sobre el sureste mexicano y la Sonda de Campeche, continuará interactuando con el abundante ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical y con un canal de baja presión en niveles medios y altos de la atmosfera, previéndose lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Veracruz (sur), Chiapas y Tabasco. Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Oaxaca, Campeche y Yucatán. Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Puebla. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Quintana Roo, y de 5 a 25 mm en Nuevo León, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Coahuila, Sinaloa y Durango. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en sierras de San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Está usted informado…
Ordena Tribunal Colegiado a Gobernador de Veracruz disculparse con mujer trans por actos de discriminación
MEMORANDUM 2.- De acuerdo con una resolución del Poder Judicial difundida por la Clínica de litigio estratégico Transformaciones Jurídicas (CLETJ), el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez deberá pedir una disculpa pública por actos de discriminación ejercidos en contra de una mujer transgénero de la entidad. Se informó que el Primer Tribunal Colegiado en materia civil emitió la sentencia del amparo directo 334/2022, por el caso de Mitch Lagunes, mujer trans a quien se le negó el acceso a su acta de nacimiento actualizada con el cambio de identidad sexogenérica. La Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ) establece en su sentencia acciones para el gobernador Cuitláhuac García y para el Congreso de Veracruz, y así reparar el daño en contra de Mitch Lagunes. "La CLETJ celebra la sentencia del Amparo Directo 334/2022, por la que ordena a la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia condenar al Gobernador de Veracruz y al Congreso del Estado, a reparar el daño a Mitch Lagunes." La Clínica de litigio estratégico Transformaciones Jurídicas detalló las acciones que serán parte del proceso que dará cumplimiento a dicha sentencia y así concretar la reparación del daño: Implementar programas de educación, con tal de capacitar y orientar a los funcionarios con tal de erradicar la discriminación estructural que afecta a la comunidad trans de Veracruz. Pagar el tratamiento terapéutico de la mujer trans agraviada, quien sufrió discriminación por parte del Registro Civil al negarle el acceso a su acta de nacimiento. - El tratamiento deberá ayudar a la víctima a superar la desmoralización que causó el actuar de las autoridades. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, deberá ofrecer una disculpa pública en la que tendrá que reprobar de manera oficial la violación a los derechos humanos que se llevó a cabo, y de igual forma deberá asegurar el derecho a la no discriminación por cuestión de identidad de género. De igual forma, la sentencia indica que deberán iniciar procesos legislativos para que se emitan normas sobre identidad de género, promover reformas y acciones que eliminen los actos de discriminación para personas trans en el estado. Por último, el gobierno de Veracruz y el Poder Legislativo tendrán la obligación de implementar programas formativos para funcionarios estatales y municipales, además de la sociedad general, relacionados con la no discriminación, la identidad de género y la orientación sexual, con el objetivo de reducir los actos discriminativos en Veracruz.
El colmo: magistrada del TSJ desconoce procedimiento para pedir a Facultad de Derecho de la UV permiso para visita de alumnos al Poder Judicial
MEMORANDUM 3.- Será el sereno, pero la directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), Araceli Reyes López, negó el permiso para que los alumnos de la magistrada María Lilia Viveros Ramírez visitaran el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), visita que tenía como objetivo conocer sus instalaciones y su funcionamiento. Y es que, la razón de la negativa fue que, de acuerdo con la directora, la magistrada no hizo la solicitud en su calidad de catedrática de la Facultad, sino como integrante del TSJE. La Directora de la Facultad así se lo hizo saber en un oficio que le envió el pasado 1 de diciembre, en el que le indicó que debía "Presentar la petición como profesora de la materia de Derecho Procesal Civil y no como magistrada". A través de sus redes sociales, la magistrada Viveros Ramírez, quien imparte la asignatura de Derecho Procesal Civil en el octavo semestre de la licenciatura en Derecho, expresó su inconformidad por la decisión de la directora. En su cuenta de Twitter, publicó el oficio que recibió y escribió: "¿Es en serio? Así las cosas en la Facultad de Derecho UV. Hice una petición en términos del art. 8 constitucional...". El artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa. La magistrada no se quedó de brazos cruzados y volvió a enviar la solicitud, esta vez en su calidad de catedrática de la Facultad de Derecho, con el mismo propósito de que sus alumnos realizaran una visita al TSJE. Sin embargo, en sus redes sociales comentó: "Veamos qué pasa". Hasta el momento, se desconoce si la directora de la Facultad de Derecho-UV ha dado respuesta a la nueva petición de la magistrada Viveros Ramírez, así como las razones por las que consideró improcedente la primera solicitud. Tampoco se sabe si los alumnos de la materia de Derecho Procesal Civil podrán visitar el TSJE y aprender de su funcionamiento. Lo que sí es evidente es que hay una polémica entre la directora y la magistrada que ha trascendido a las redes sociales y que ha generado diversas opiniones entre la comunidad universitaria y jurídica.

 

TAMAULIPAS

 

Matamoros
Matamoros
Matamoros
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Tampico
Tampico
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Madero

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010