El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Arrancan Jornadas de Salud Visual en beneficio de más de 7 mil veracruzanos, pero solo se llevará a cabo en 38 municipios
MEMORANDUM 1.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) puso en marcha las Jornadas de Salud Visual, estrategia que recorrerá 38 municipios para brindar atención gratuita y especializada a más de 7 mil veracruzanos, con prioridad a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y sectores vulnerables… Aunque será solo para unos cuantos…La jornada inaugural se llevó a cabo en Las Vigas, donde brindaron valoraciones optométricas y se entregaron lentes graduados sin costo, para beneficio de 200 personas entre 7 y 65 años. Este programa forma parte de la política pública de salud comunitaria impulsada por la Dirección de Asistencia e Integración Social y el Departamento de Programas Médicos de Especialidad, con el objetivo de acercar servicios médicos de calidad y promover el bienestar integral de las familias veracruzanas. Durante la jornada, la maestra la Directora de Asistencia e Integración Social, Marlén Guadalupe Hernández Castillo, reiteró el compromiso del organismo para atender con sentido humano y justicia social las necesidades prioritarias de la población.
Solo 20% de los que buscan empleo mediante el SNE logran colocarse; muchos no están convencidos o la lejanía los desanima
MEMORANDUM 2.- Diversos factores, entre ellos el no estar convencidos del empleo que se les ofrece, la lejanía del centro de trabajo de su lugar de origen o buscar mejores condiciones laborales y salariales, provoca que, aunque ha ido en incremento el número de personas que se logran insertar al mercado laboral formal a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), la brecha de vinculación siga siendo amplia, ya que desde octubre a la fecha 1.5 millones de personas han buscado trabajo por esta vía, pero sólo 309 mil (20 por ciento) se colocaron en un puesto, asume Claudio Frausto Lara, titular de dicho programa federal. En este marco, el SNE realizará una Feria Nacional de empleo para jóvenes, uno de los grupos prioritarios de atención, dadas las complicaciones que enfrentan para encontrar un primer trabajo, como el requisito de contar con experiencia. En esta edición, que se realizará en agosto en diferentes estados del país, se ofrecerán más de 37 mil vacantes formales, de 2 mil 200 empresas, en los sectores comercio, servicios, manufactura y transporte, entre otros, detalla. Esta es una de las más de 70 ferias nacionales a realizarse el mes próximo con motivo del “Día Internacional de la Juventud”, que se conmemora el 12 de agosto, para promover la inclusión laboral de este sector y en todas se espera la participación de más de 35 mil jóvenes. Además se contará con módulos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para facilitar la vinculación. Fraustro Lara detalla que entre diciembre de 2018 y septiembre pasado, el SNE asesoró y brindó acompañamiento personalizado a 13.5 millones de personas y se colocaron 2 millones 269 mil, equivalente a 16.8 por ciento. Del total de población atendida, 5.6 millones fueron jóvenes, de los cuales más de 825 mil lograron encontrar un trabajo. Para la presente administración, la meta es llegar al menos a 2.5 millones de personas vinculadas al sector laboral formal, a través de este sistema. Respecto a las dificultades para cubrir el total de vacantes, derivado de los retos “geográfico y de información”, el titular del SNE señaló que se desarrollan acciones de conciliación con los empresarios las vacantes de mejor calidad y que se ajusten sobre todo a las características que buscan las personas postulantes, y evitar se vean orilladas a la informalidad. Mencionó que el SNE también tiene programas de movilidad laboral, tanto nacional como internacional, a fin de acercar los perfiles más adecuados a las vacantes que se requieren, y resalta que además de las empresas privadas, dependencias del gobierno federal ofrecerán oportunidades en la feria nacional, y autoridades locales programas de financiamiento. Asimismo, más de 2 mil 600 consejeros laborales del SNE brindarán orientación y capacitación a los jóvenes, para elaborar su currículum, prepararse para entrevistas laborales y talleres para saber cómo perfilarse. Fraustro Lara resaltó que para este año se tiene previsto realizar 400 ferias en todo el país en el marco del Plan México, a las que podrán acercarse no sólo personas desempleadas, sino aquellas que ya laboran y buscan mejorar sus ingresos o condiciones laborales.
Usicamm permite ubicar a maestros en su municipio, práctica que ya no está en manos de sindicatos, pero profesores dicen que es una tomada de pelo
MEMORANDUM 3.- La titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, revela que docentes que laboran en escuelas lejos de su familia, algunos obligados a recorrer más de 15 horas de viaje, obtienen justicia con el programa federal Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), que permite ubicarlos en su municipio. En ese sentido. del 8 al 25 de julio se ha efectuado de manera pública el programa federal “Cambios de Centro de Trabajo” en Xalapa, con la participación de 57 sindicatos magisteriales y en coordinación con la titular de Usicamm, Neyra Arleth Bautista Mayorga, quien explica que el decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum y por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García se cumple en Veracruz de manera transparente. Expresa: “Por eso los maestros, ya vieron, se van muy contentos. Han manifestado muchos de ellos, a través de diferentes videos, que quedan satisfechos porque ven cómo viene una lista desde la Ciudad de México y ahí aparecen las personas por antigüedad en el servicio”. La movilidad de los profesores se hace con base en su antigüedad laboral, según lo señala la normatividad. “Esa lista nadie la puede mover, nadie puede meter las manos. Los docentes van pasando de manera ordenada y van obteniendo el lugar que escogen. Ellos pueden ver, por eso la importancia de que sea presencial”. Después de que los docentes verifican qué lugares son convenientes para su movilidad, las autoridades del Usicamm, en coordinación con la SEV, generarán la orden de presentación a fin de poder llegar a su nuevo centro de trabajo. “Los maestros pueden ver los lugares que están vacíos, que pueden ocupar y escogen y de inmediato se les genera su orden de presentación”, explica Tello Espinosa. En el pasado, la movilidad de profesores de los centros de trabajo estaba a cargo de los sindicatos magisteriales, pero está práctica se terminó con el decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum, resalta. “Estaba en la parte estatal los acuerdos. La manera de trabajar era que por sindicatos presentaban ellos las cadenas. Cada sindicato presentaba su cadena de cambios y eso no aseguraba la justicia para todos los maestros. Hoy el decreto de la presidenta pone por igual a todos. ¿Qué es lo que los va a acomodar? Su antigüedad”, destaca. Según la funcionaria, son 57 las organizaciones sindicales magisteriales han atestiguado el programa “Cambios de Centros de Trabajo”. “Estamos trabajando coordinadamente con ellos (sindicatos), han respetado eso. ¿Quién podría contra un decreto presidencial? Pues nadie. Lo están respetando. Cuando tienen alguna incidencia ellos se presentan y se acercan a la profesora Neyra para que puedan platicar lo que sucede”. Explica que entre los procedimientos que se aplican al programa “Cambios de Centros de Trabajo” son que los profesores sacan su ficha, obtienen un folio y través de él se les llama, 48 horas antes para que puedan llegar a Xalapa a completar el proceso de cambio. “Los sindicatos están acompañándonos, fíjense 57 sindicatos de manera presencial, cuando alguno de sus agremiados tienen duda o creen que exista alguna inconsistencia, aquí estamos para trabajar (así) nos lo ha indicado la gobernadora Rocío Nahle y estamos cumpliendo”, afirma Tello Espinosa.

 

SINALOA

 

Culiacan
Culiacan
Culiacan
Culiacan
Mazatlan
Mazatlan
Mazatlan

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010