El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Alcalde electo de Poza Rica denuncia ante la FGR al cuitlahuista Gómez Cazarín por presunta delincuencia organizada
MEMORANDUM 1.- El ex candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Poza Rica, Emilio Olvera, denunció ante la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la FGR, al delegado del Bienestar en Veracruz, el cuitlahuista Juan Javier Gómez Cazarín, así como a senadores y funcionarios electorales. Olvera Andrade señaló que la denuncia fue presentada el pasado viernes y en ella se pide la revisión de líneas telefónicas y el congelamiento de cuentas bancarias. Entre los funcionarios denunciados se encuentran, además de Gómez Cazarín, Irving Jair Rodríguez Hernández, Enrique Navarro Padilla, la senadora Raquel Bonilla Herrera, el dirigente estatal de Morena Esteban Ramírez Zepeta, la consejera presidenta del OPLE Marisol Alicia Delgadillo Morales, Héctor Guerrero, Stephanie Galas y Gómez, Janet, así como la candidata de Morena en Poza Rica Adanelly Rodríguez y Diana Patricia Remes Oropeza, además de quienes resulten responsables. “Tenemos las evidencias de que estos sujetos se reunían en un conocido hotel de Poza Rica, en donde planearon cómo operar el tema electoral. Eso es delincuencia organizada, pero también coaccionar y organizarse de esta manera, incluso con el Tribunal Electoral de Veracruz y la Sala Regional, es delincuencia organizada”, declaró. Olvera afirmó que presentará pruebas del uso de recursos públicos por parte de Gómez Cazarín, señalando el programa La Escuela Es Nuestra, del cual, dijo, se benefician mediante empresas y constructoras vinculadas. “Anteriormente se daban directamente a los padres de familia, así lo dicen las reglas de operación, y ahora a través de sus cómplices meten empresas para agandallarse el dinero que ha sido designado para el pueblo”, sostuvo. Acompañado por la dirigencia estatal de su partido, el alcalde electo de Poza Rica acusó que el delegado del Bienestar ha operado en su contra para afectar su imagen, así como la del dirigente nacional Jorge Álvarez Máynez, luego de que el viernes pasado aparecieron mantas que vinculaban a Movimiento Ciudadano con la delincuencia organizada. El candidato agregó que este sábado presentó un recurso de impugnación ante la Sala Superior del TEPJF, luego de que la Sala Regional avaló el resolutivo del Tribunal Electoral de Veracruz para recontar los 51 paquetes electorales de ese municipio. Insistió en que en las urnas obtuvo el triunfo con 3,482 votos contra 2,968 de la alianza Morena–PVEM, y advirtió que si los paquetes se abren estarán alterados para modificar la voluntad ciudadana. También acusó a Gómez Cazarín y autoridades del OPLE de alterar votos, ejemplificando que en una casilla MC obtuvo 72 sufragios, de los cuales 70 fueron invalidados. “La voluntad del pueblo ya fue expresada en las urnas y debe ser respetada. Estamos seguros de que la Sala Superior restituirá la legalidad. Confío en nuestras autoridades electorales federales, porque en ellas recae la responsabilidad de garantizar que los votos de los pozarricenses no sean pisoteados”, concluyó.
Autoridades encerradas en el poder y olvidadas de los pobres también son una forma de corrupción: Arquidiócesis de Xalapa
MEMORANDUM 2.- Para el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristain de los Santos, cualquier comunidad o autoridad encerrada en el poder y olvidada de los más pobres perjudica y empobrece a la sociedad en vez de ayudarla, y es también una forma de corrupción en México, como en Veracruz. En ese tenor, aseguró que “no se puede engendrar auténtico desarrollo integral sin un genuino interés por los más necesitados de México y Veracruz. Es imposible ayudar a mejorar la vida de los más pobres si uno no está dispuesto a desvivirse por ellos”, expresó. El Vocero de la Arquidiócesis lamentó que nadie contribuye a un mundo más justo y humano viviendo apegado al influyentismo o al clientelismo. “Nadie trabaja seriamente por la justicia y el bienestar si no está dispuesto a asumir los riesgos y rechazos, los conflictos y persecución que sufrió Jesucristo”, aseguró. A través de su comunicado dominical, precisó que siempre va a existir la tentación de tratar de evitar los sufrimientos y problemas por vivir los ideales de la justicia y la paz social. En ese sentido, consideró que la cultura del bienestar empuja a cualquier ciudadano organizarse de la manera más cómoda y placentera posible, pues este modo de vida es el ideal supremo de muchas personas y sociedades; sin embargo, hay sufrimientos y renuncias que es necesario asumir si de verdad uno desea que la propia vida sea fecunda y creativa en beneficio de los demás. “El hedonismo no es una fuerza movilizadora, la obsesión por el propio bienestar empequeñece a las personas y a las sociedades en las tareas para la construcción constante del bien común y el auténtico desarrollo integral”, añadió. Concluyó que el genuino desarrollo integral para México y Veracruz requiere necesariamente de austeridad y honestidad en el manejo de los abundantes recursos de todos los mexicanos.
Llaman colectivos a dejar atrás la simulación y atender con urgencia la crisis de desapariciones en Veracruz
MEMORANDUM 3.- Con un llamado a las autoridades a dejar atrás la simulación y atender con urgencia la crisis de desapariciones en Veracruz, integrantes del Colectivo Familiares Enlaces marcharon desde el memorial de la avenida Xalapa hasta el parque Juárez, donde recordaron a sus seres ausentes, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Victoria Delgadillo Romero, representante del colectivo, dirigió un mensaje a la gobernadora Rocío Nahle, a la fiscal general Verónica Hernández Giadáns, a la titular de la Comisión de Búsqueda y a la próxima responsable de la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, a quienes pidió cumplir con su responsabilidad y no relegar a las familias. “Es un llamado urgente para que el Estado cumpla con su obligación: investigar con eficiencia, garantizar la justicia, acompañar a las víctimas, trabajar sin descanso, para que cada una de las personas desaparecidas regrese a casa”, expresó. La activista señaló que la identificación humana sigue rezagada y exigió que se destinen los recursos necesarios. “Señora gobernadora, es necesario dotar de recursos a las instituciones correspondientes”, agregó. Al encabezar el recorrido hacia el árbol de fotografías en el parque del centro de la ciudad, Delgadillo subrayó que esta fecha no debe verse como conmemorativa, sino como un reclamo de justicia. “No es solo una fecha en el calendario, es el testimonio de familias que vivimos en el sufrimiento, que se agrava día a día por la desaparición de nuestros seres queridos. Es el grito desgarrador de las madres, de los padres, de los hijos e hijas que no descansamos hasta encontrarles”. También reclamó la indiferencia oficial: “Exigimos que no se repita la historia de abandono, que se respeten nuestros derechos y que la búsqueda de personas desaparecidas sea una prioridad inmediata”. Delgadillo Romero recordó que muchos familiares han fallecido sin encontrar a sus seres queridos. “No queremos irnos sin encontrar a nuestros familiares, muchos compañeros se han ido sin encontrar a sus familiares, nos han dejado por enfermedad, otros porque los han matado por alzar la voz”, sostuvo. En medio de consignas, lanzó un reclamo contundente: “Ya no más. Ya no queremos más desaparecidos, basta de simulaciones, ya pónganse a trabajar”. Las familias reiteraron que su movimiento es una lucha por memoria y justicia. “Nuestra lucha no es una elección, es una necesidad, buscamos porque no olvidamos”. Y cerraron con la frase que desde hace años encabeza sus marchas: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, concluyeron.

 

SINALOA

 

Culiacan
Culiacan
Culiacan
Culiacan
Mazatlan
Mazatlan
Mazatlan

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010