El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Joven se suicida al interior de su domicilio en la colonia Benito Juárez, en Xalapa; Llamadas de extorsión desde Ceresos en Xalapa se incrementaron en el último mes
MEMORANDUM 1.- Un joven de 30 años tomó la fatal decisión de terminar con su vida, al interior de su domicilio en la calle Emiliano Zapata de la colonia Benito Juárez de esta capital veracruzana. Trasel reporte al lugar llegaron elementos del grupo Panteras de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz para brindar las atenciones Prehospitalarias, pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada hasta la llegada de personal de la Policía Ministerial y Servicios Periciales, hasta el momento se desconocen las causas que orillaron al hombre a cometer está lamentable decisión. EL SUICIDIO ES LA TERCERA CAUSA DE DEFUNCIÓN ENTRE LAS PERSONAS DE 15 A 29 AÑOS, es una problemática que debe visibilizarse con el objetivo de ser prevenida. Señales de alerta y factores de riesgo que pueden anticipar un intento de suicidio: Problemas emocionales: miedos extremos, ansiedad, baja autoestima, culpa o autolesiones como cortes con navajas o inicio en el consumo o abuso de sustancias como alcohol, tabaco u otras drogas ilegales. Problemas de relación social: disminución en la cantidad de amistades, aislamiento social, incluso de gente cercana, y sentimientos de falta de apoyo familiar o social. Problemas cognitivos: conductas hiperactivas, de riesgo físico como practicar retos virales para provocarse daños, problemas de atención y concentración; así como descenso en el rendimiento académico. Trastornos de conducta alimentaria: anorexia, bulimia. Antecedentes de familiares o personas cercanas con tentativas o suicidios. Haber sufrido violencias: maltratos físicos, psicológicos o emocionales, omisión de cuidados por parte de las personas cuidadoras, abandono, acoso escolar (bullying), ciberacoso o violencia sexual. Estar en un proceso de duelo por pérdidas: de un familiar, mascota de compañía, divorcio de los padres, tener sentimientos de rechazo, problemas económicos en las familia o falta de empleo de la jefa o el jefe de familia. Haber realizado intentos de suicidio previos. Si identificas alguna de las señales o conoces a alguien que esté en peligro: Comunícate de forma gratuita a la LÍNEA DE LA VIDA del CONADIC 800-911- 2000, que funciona las 24 horas de los 365 días del año a nivel nacional. Allí te atenderá una persona especialista y al final te ofrecerán información sobre centros especializados de tratamiento. También puedes comunicarte o escribir al CHAT DE CONFIANZA del Consejo Ciudadano que a través del programa ¡Sí a la Vida!, ofrece servicio psicológico gratuito las 24 horas de los 365 días del año a nivel nacional. El número telefónico es: 55-5533-5533...Desde hace un mes se observa un incremento en la extorsión contra negocios, revela el presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, Bernardo Martínez Ríos. En entrevista, indicó que en gran parte estas llamadas de extorsión provienen de Centros de Readaptación Social (Ceresos). Comenta: "Si hubo un incremento en un periodo de llamadas de extorsión, es un tema que no solo ha sido local, ha sido nacional y como ustedes saben también hay una propuesta de reforma para que combata a la extorsión". Señala que el organismo agrupa cámaras, colegios, asociaciones y diversas organizaciones, por lo que tienen la responsabilidad de alertar a sus integrantes sobre el riesgo que implica atender este tipo de comunicaciones. Señala que entre las recomendaciones que se les hacen es no responder llamadas de números telefónicos que no conozcan y que denuncien. Sin embargo, admitió que no todos denuncian por temor a las represalias. Martínez Ríos comentó que aunque son los empresarios víctimas de este delito, también está presente contra la población en general. Comenta: “Es a la población en general, la tratan de sorprender y Xalapa como su giro es general, le toca al empresario de a pie”. Explicó que los reportes provienen de empresarios afiliados al Consejo, en el que participan la Cámara de Comercio, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), entre otros organismos.
Consumo de bebidas azucaradas está ligado a más de 40 mil muertes al año alerta Alianza por la Salud y pide aprobar impuestos que “salven vidas”
MEMORANDUM 2.- Organizaciones que conforman la Alianza por la Salud Alimentaria demandaron que el Congreso de la Unión haga un ajuste al alza a los impuestos “saludables” considerados en el Paquete Económico 2026, pues dicen que las grandes empresas de tabaco, bebidas azucaradas, alcohol y productos ultraprocesados “lucran con la salud de los mexicanos sin cubrir los daños”. En conferencia, en la que lanzaron la campaña “Las corporaciones lucran sin cubrir los daños”, evidenciaron que los costos a la salud por el consumo de los productos aludidos en el país sobrepasan en mas de siete veces los impuestos que pagan, por lo que “no se hacen cargo de los daños causados a la sociedad”. Con base en datos oficiales, los activistas expusieron que la ingesta de esos productos está asociada a las principales causas de muerte en México y representan altos costos en proporción al PIB nacional: 2.1 por ciento por alcohol ( 552 mil millones de pesos), 0.57 por ciento por tabaco y 1.78 por ciento (445 mil 791 millones de pesos) por obesidad y sobrepeso (relacionados con el uso de refrescos y productos ultraprocesados). En contraste, advirtieron, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a esas mercancías “en conjunto apenas representa 0.6 por ciento del PIB, lo que es insuficiente para compensar los daños provocados por estas industrias”. Christian Torres, vocero de la Alianza por la Salud Alimentaria, indicó que el consumo de bebidas azucaradas está ligado a más de 40 mil muertes al año, que representan siete por ciento de los decesos en México. Agregó que 30 por ciento de los nuevos casos de diabetes y 13 por ciento de los de enfermedades cardiovasculares están relacionados al uso de estos productos. En el caso de los ultraprocesados, señaló, 40 por ciento de las calorías de una persona en México viene de estos productos; además que contribuyen de manera significativa a las muertes relacionadas con sobrepeso y obesidad, que ascienden a más de 237 mil anuales, lo que significa 27 fallecimientos por hora por estas causas. Yahaira Ochoa, de Salud Justa, indicó que cada año mueren mas de 63 mil personas por tabaquismo y el fumar reduce la esperanza de vida en cinco años. El incrementar los impuestos a este producto, dijo, permitiría reducir el consumo entre 31.7 y 44 por ciento; en un plazo de diez años, se evitarían 73 mil 746 muertes prematuras, 182 mil 838 eventos de enfermedades cardiovasculares, 158 mil 121 casos de EPOC, 83 mil 281 accidentes cerebrovasculares y 17 mil 979 casos de cáncer. Además, habría beneficios económicos de 131 mil 253 millones de gastos evitados por atención médica y 86 mil 482 millones de gastos evitados por pérdida de productividad laboral, además de un aumento de ingresos fiscales por 176 mil 520 millones de pesos. En el caso del alcohol, Luis Alonso Robledo, de la Red de Acción sobre el Alcohol, señaló que su consumo cada año genera la muerte de más de 41 mil personas y está relacionado con seis de las diez principales causas de decesos en el país. Asimismo, es causa directa de más de 60 enfermedades, entre ellas cirrosis, pancreatitis y daño neumológico, siete tipos de cáncer y es factor de riesgo para más de 200 padecimientos adicionales. “Las consecuencias económicas son graves, los costos directos e indirectos de atención y tratamiento ascienden a 552 mil millones de pesos, equivalente a 2.1 del PIB”, afirmó. Las organizaciones exigieron que el Congreso de la Unión fortalezca el Paquete Económico presentado por el Ejecutivo e incremente el impuesto a bebidas azucaradas en 7 pesos por litro y a tabaco en 3 pesos por cigarrillo. En el caso del tabaco permitiría un aumento 176 mil millones de aumento de gasto público. Además que incluya gravámenes al alcohol: tasas fijas por cervezas de 0.35 pesos por mililitro de alcohol puro, para vinos y otros fermentados de 0.68 pesos por mililitro de alcohol puro y para destilados de 0.61 pesos por mililitro de alcohol puro. “Esto aumentaría entre 40 y 42 por ciento la recaudación y bajaría 37 por ciento el consumo. Así como a productos ultraprocesados para pasar del 8 por ciento actual a 20 por ciento recomendado por organismos internacionales, sea de manera inmediata o gradual. “No hay razón para oponerse a los impuestos saludables, son impuestos que salvan vidas”, concluyeron.
Dejan narcomanta en negocios de la colonia Villas del Sur, en Coatzacoalcos; Aseguran droga durante cateo en Ángel R. Cabada
MEMORANDUM 3.- Una narcomanta con mensajes amenazantes, fue dejada en la entrada de una empresa de viajes turísticos en la colonia Villas del Sur, en este municipio; fue durante la madrugada de este viernes, cuando personas no identificadas dejaron la advertencia en al negocio denominado Turismos Akim ubicada en Juan Osorio López número 123. El mensaje intimidante fue colocado en dicho local situado a un costado de la terminal de segunda clase de la central camionera de este puerto. Luego de recibir el reporte, el personal de la Policía Municipal acudió a levantar el mensaje, en el que se mencionan personas que presuntamente se dedican a actividades ilícitas. el mismo modo se dijo que había colocado otra lona con similar contenido en un negocio de la colonia Procuro Alor, pero la policía ya no encontró nada...FISCALES, PERITOS y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Policía Municipal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez, en la colonia Centro de Ángel R Cabada. La Fiscalía General del Estado informa que en dicho operativo se aseguró un arma blanca, pipas hechizas, una pipa de cristal, identificaciones, polvo granulado blanco con características similares al cristal, tarjetas de banco, diversos papeles y libretas con anotaciones referentes a nombres y cuentas de presunta venta de enervantes. Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

REGLAMENTOS

 

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL COMITÉ DE CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAMENTO DE MERCADOS PARA EL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA POLICIA JUDICIAL DEL ESTADO

REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO

REGLAMENTO DEL REGISTRO CIVIL

REGLAMENTO DE ESCALAFON DE LOS TRABAJADOES AL SERVICIO DE LA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION

REGLAMENTO DE LA LEY NUMERO 106 DE LA CAMPAÑA PARA LA ERRADICACION DE LA GARRAPATA EN LA GANADERIA

REGLAMENTO DEL ARTICULO 36 DE LA LEY GENERAL DE ENSEÑANZA

REGLAMENTO PARA EL COBRO Y APLICACION DE GASTOS DE EJECUCION Y PAGO DE HONORARIOS POR NOTIFICACION DE CREDITOS

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA CONDECORACION "JUAN DE LA LUZ ENRIQUEZ", A LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ PARA LAS ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO (ABROGADO)

REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAMENTO DE EUGENESIA E HIGIENE MENTAL

REGLAMENTO DE HOTELES Y CASAS DE HUESPEDES

REGLAMENTO DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE

REGLAMENTO DE LA LEY DE CATASTRO

REGLAMENTO DE LA LEY DE PERFECCIONAMIENTO DE DERECHOS DE PROPIEDAD

REGLAMENTO DE LA LEY DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

REGLAMENTO DE LA LEY DEL SISTEMA ESTATAL DEL DEPORTE

REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL FOMENTO DE LA PRODUCCION DEL MAIZ EN EL ESTADO

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE NOTARIOS (05/07/1965)

REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERNO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN DE ARBITRAJE MÉDICO DEL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA

REGLAMENTO INTERIOR DE LA CONTADURIA MAYOR DE HACIENDA DE LA H. LEGISLATURA DEL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE SALUD Y ASISTENCIA.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO (DEROGADO)

REGLAMENTO INTERIOR DE SERVICIOS DE SALUD (DEROGADO)

REGLAMENTO INTERIOR DEL TRIBUNAL ESTATAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE

REGLAMENTO INTERIOR DEL TRIBUNAL ESTATAL DE ELECCIONES


REGLAMENTO INTERIOR PARA EL INSTITUTO DE CAPACITACION DEL MAGISTERIO VERACRUZANO

REGLAMENTO PARA LA CONSTRUCCION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA EN LOS JARDINES DE NIÑOS Y ESCUELAS PRIMARIAS DEPENDIENTES DE LA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION DEL ESTADO

REGLAMENTO PARA LA FUSION,SUBDIVISION,RELOTIFICACION Y FRACCIONAMIENTO DE TERRENOS DEL ESTADO

REGLAMENTO SOBRE BEBIDAS ALCOHOLICAS PARA EL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAMENTO INTERIOR DE LA CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION (ULTIMA REFORMA APLICADA 11/05/01)

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y PESQUERO

REGLAMENTO INTERIOR DE SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ (VIGENTE)

REGLAMENTO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO

REGLAMENTO INTERIOR DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISION VERACRUZANA DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA

REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANO DE FISCALIZACION SUPERIOR DEL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO (VIGENTE)

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ PARA LAS ADQUISICIONES Y OBRAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE (VIGENTE)

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISION INTERSECRETARIAL DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE FORMACION,CAPACITACION ESPECIALIZACION Y ACTUALIZACION DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

REGLAMENTO DE LA MEDALLA VERACRUZ

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL.

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010