Ríos Papaloapan y Coatzacoalcos por debajo de sus Niveles de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO): Conagua
MEMORANDUM 1.-
De acuerdo con la meteoróloga de la Conagua, Jessica Iveth Luna Lagunes, durante la mañana del jueves 16 de octubre, el monitoreo realizado a los ríos Papaloapan y Coatzacoalcos reflejó que ambos afluentes se encontraban por debajo de sus Niveles de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO). El río Papaloapan, a la altura de Tlacotalpan y el Coatzacoalcos, en Minatitlán, se encuentran bajo monitoreo permanente de la Conagua, por lo que aseguran que estos no podrían alcanzar niveles de desbordamiento, sin embargo, señalaron que la población que habita cerca de ellos debe mantenerse prevenida. “En ambos sitios (Tlacotalpan y Minatitlán), no se prevé (que los ríos) alcancen niveles de desbordamiento”, insiste la meteoróloga. Hasta la información de ayer 16 de octubre, el río Coatzacoalcos se encontraba por debajo de su NAMO, que es de 1.50 metros. Ese río también cuenta con un NAMO, a la altura del malecón, de 2.50 metros y otro más en el Playón Sur, de 1.90 metros. Por su parte el río Papaloapan, en Tlacotalpan, tiene un NAMO de 1.90 metros y aunque registró una escala máxima de 1.50 metros, luego descendió a 1.41 metros, con una diferencia de -0.49 metros, según la Conagua. De acuerdo con estudios de hidrología de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, en la entidad hay 13 ríos que son considerados de respuesta rápida, es decir, que pueden registrar un nivel abrupto de agua en menos de siete horas de intensas lluvias. Estos son los 13 ríos de Veracruz considerados de mayor peligro durante la temporada de lluvias: Actopan, Cazones, Nautla, Misantla, Agua Dulcita, Colipa, La Antigua, Jamapa, Juchique, Cotaxtla, Blanco, Tecolutla y Tuxpan. Además de los ya mencionados, existen otros que requieren un monitoreo constante como: Río Huayapan, Río Chiquito, Río La Carbonera, Río Kilate, Río Tepango, Río Carneros, Río Chapachapa, Río Tecolapan, Río Tancochapa, Río Tajalate, Arroyo El Control, Arroyo Mascachile, Río Grande, Río Jaltepec y Arroyo Tepeyac.