El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Niño muere intoxicado por humo de anafre en Coscomatepec, la familia buscaba calentarse; Vuelca tráiler en la Veracruz-Xalapa
MEMORANDUM 1.- Un niño de nueve años perdió la vida tras inhalar monóxido de carbono proveniente de un anafre que su familia había dejado encendido para combatir las bajas temperaturas en la comunidad de Tetelcingo, del municipio de Coscomatepec. Se informó que los padres del menor decidieron mantener el anafre encendido durante la noche y madrugada de este martes ante el descenso de la temperatura hasta cero grados centígrados, una práctica común en las zonas serranas. Sin embargo, la acumulación del humo dentro de la vivienda provocó la intoxicación del niño y de su hermana de 13 años, quien logró sobrevivir, pero permanece hospitalizada. Elementos de Protección Civil Municipal acudieron al sitio tras recibir el reporte de auxilio, pero al llegar, confirmaron que el pequeño ya no contaba con signos vitales, mientras que la adolescente fue trasladada de emergencia al Hospital Rural IMSS Bienestar de Coscomatepec, donde su estado de salud fue reportado como delicado. Posteriormente, hasta el inmueble ubicado en la zona serrana arribaron autoridades ministeriales y peritos forenses para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo, que fue enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) Regional para los trámites correspondientes de ley. El trágico suceso ha causado consternación entre los habitantes de Tetelcingo, mientras que las autoridades reiteraron el llamado a la población a no utilizar anafres ni fogones dentro de los hogares, pues la inhalación de gases tóxicos puede resultar mortal...UN TRÁILER volcó este martes en la carretera Veracruz - Xalapa, a la altura del puente de Santa Fe. El accidente mantiene un carril de circulación obstaculizado y provoca tráfico en la zona. Al punto arribaron autoridades para tomar conocimiento del hecho y retirar la unidad. Se recomienda extremar precauciones y reducir la velocidad.
Mujer alcoholizada se impacta en tienda en Banderilla; Desactivan 721 teléfonos usados para extorsionar en Veracruz
MEMORANDUM 2.-Una mujer que conducía ebria perdió el control de su vehículo y terminó impactándose contra la fachada de una tienda en la calle Vicente Guerrero, en el municipio de Banderilla, la madrugada de este martes. De acuerdo con los primeros reportes, la conductora viajaba a bordo de una camioneta Dodge Journey color blanco cuando, presuntamente por el exceso de velocidad y el estado en el que conducía, salió "volando" del bulevar y se proyectó contra el establecimiento de abarrotes. Paramédicos de la agrupación SVEP y CNE arribaron al sitio para brindarle atención prehospitalaria a la mujer. Elementos de la Policía Estatal y de Proximidad de Banderilla tomaron conocimiento del percance y realizaron las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades... EN EL MES de octubre la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión logró inhabilitar 721 líneas telefónicas. Estas líneas eran utilizadas por delincuentes para cometer extorsiones en la entidad. En un comunicado, la Fiscalía de Veracruz detalla que la extorsión se considera un delito pluriofensivo porque no solo ataca a un único bien jurídico, sino que afecta a varios, incluyendo: Propiedad: Se ve amenazada por la coerción para obtener dinero o bienes. Integridad física: Puede implicar amenazas de daño físico a la víctima. Libertad: La víctima puede ser coaccionada a actuar en contra de su voluntad. Esto significa que la extorsión viola múltiples aspectos del orden jurídico, lo que justifica su clasificación como un delito pluriofensivo. La prevención frente a la extorsión es fundamental y requiere de la participación activa de los ciudadanos y las instituciones. Algunas acciones recomendadas son: No responder o aceptar llamadas o mensajes sospechosos que exijan dinero o información personal. Verificar siempre la fuente de las amenazas o solicitudes para no caer en manipulaciones o engaños. Denunciar inmediatamente cualquier intento de extorsión. Proteger datos personales y evitar compartir información confidencial con desconocidos o en sitios no seguros. Además, las autoridades Estatales han implementado mecanismos y campañas para informar a la población sobre cómo detectar y actuar ante la extorsión. Si eres víctima de este delito, denuncia al 089 o a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión al numero 2288122740.
Petro propone a Sheinbaum crear observatorio sobre crimen organizado entre México y Colombia; No hay respuesta del gobierno de la 4T
MEMORANDUM 3.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, crear un "observatorio sobre el crimen organizado" para fortalecer la lucha contra las "mafias multinacionales". Aunque no ha obtenido respuesta. En su cuenta de X el mandatario publicó: "Es importante que se configure el observatorio sobre el crimen organizado entre México y Colombia”. Petro agregó: "La lucha común contra mafias multinacionales, bien cimentada y apoyada en el análisis y la inteligencia de alto nivel, puede ser victoriosa en favor de la democracia de los pueblos". La propuesta del mandatario colombiano llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan, Carlos Manzo. El asesinato de Manzo tras un evento público del Día de Muertos en Uruapan ha provocado una fuerte indignación en Michoacán, donde se han registrado protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales. Autoridades han identificado que en Uruapan operan los grupos delincuenciales y asociados al narcotráfico Cartel Jalisco, Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya. En los dos meses previos a su asesinato, el alcalde de, Carlos Manzo, usó sus redes sociales para documentar operativos, exponer agresiones contra autoridades y denunciar la infiltración del crimen organizado en la vida política en Uruapan, Michoacán. En junio pasado se ha habló de la colaboración entre Colombia y México en materia de seguridad. En ese entonces, Sheinbaum reveló que desde hace meses ha mantenido conversaciones con Petro para establecer un grupo de alto nivel que aborde los temas de seguridad bilateral, similar a la coordinación que México mantiene con Estados Unidos en la frontera norte. “Desde ya algunos meses le mencioné al presidente de hacer un grupo de alto nivel para los temas de seguridad entre Colombia y México. Así como tenemos una coordinación con Estados Unidos por nuestra frontera, de la misma manera buscamos una colaboración con el Gobierno de Colombia para atender si hay alguna actividad criminal”, explicó la presidenta, sobre este trabajo conjunto. Para aquel entonces, la preocupación por la presencia de colombianos en actividades delictivas en México aumentó justamente tras la explosión de una narcomina en El Santuario, Michoacán, el 27 de mayo, que causó la muerte de ocho militares mexicanos. Por estos hechos, las autoridades detuvieron a 17 personas, de las cuales 11 eran de nacionalidad colombiana, según se pudo establecer.

 

QUERETARO

 

Querétaro
Querétaro
Querétaro
San Juan del Rio

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010