El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Se prevé incremento en potencial de lluvias y tormentas, así como viento dominante del Sureste, Este, Noreste y Norte
MEMORANDUM 1.- Este viernes se prevé incremento en el potencial de lluvias, chubascos y tormentas, así como viento dominante del Sureste, Este, Noreste y Norte de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en costa y mayores en zona de tormenta. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 26, sin probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 26. Cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 26 con cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 16. Además, se espera cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 32. Cielo nublado con probabilidad de lluvias y tormentas. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 34 grados; cielo medio nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 30. Cielo medio nublado sin probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 18 grados y la máxima de 29 grados, con un cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 20 grados mientras que la máxima será de 31 sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 31 y una mínima de 20, cielo nublado sin lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 31 y una mínima de 20 sin probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes el monzón mexicano mantendrá las condiciones para lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el noroeste del país; así como chubascos en la península de Baja California. La onda tropical núm. 24 recorrerá lentamente el occidente mexicano y generará lluvias fuertes en citada región, con lluvias puntuales intensas en Jalisco. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Jalisco, Oaxaca (este y noreste) y Veracruz (sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Tabasco y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche y Yucatán. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Jalisco, Oaxaca (este y noreste) y Veracruz (sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Tabasco y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche y Yucatán. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California Sur y Sinaloa (norte). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte y suroeste) y Morelos. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Está usted informado…
Afirma Gobernadora que deuda heredada por Fidel Herrera ha generado intereses y recargos cada vez más elevados
MEMORANDUM 2.- La deuda pública de Veracruz se ha convertido en un tema recurrente desde hace más de una década, pues los compromisos adquiridos por diversas administraciones no solo comprometieron recursos, sino que también incrementaron las cargas financieras derivadas de recargos y multas. En ese tenor, de acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle García, el estado de Veracruz mantiene una deuda pública de gran magnitud que se originó en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán y que, a lo largo de los sexenios posteriores, no solo se mantuvo, sino que ha generado intereses y recargos cada vez más elevados. La mandataria estatal reconoció que incluso durante la administración de Cuitláhuac García, el pasivo continuó en aumento con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debido a los compromisos financieros heredados. “Tenemos deuda del SAT muy fuerte que venimos arrastrando desde el último año del gobernador Fidel Herrera, se prosiguió con el ex gobernador Duarte, y luego con Miguel Ángel Yunes, entonces todo eso generó intereses muy altos, recargos muy altos”, aseguró la mandataria estatal. Nahle García explicó que, aunque su antecesor Cuitláhuac García cumplió con las obligaciones inmediatas, el problema no se detuvo, pues los compromisos institucionales generaron más intereses. “Cuitláhuac García respondió a lo que tenía que cumplir; sin embargo, la deuda institucional, los intereses crecieron mucho y estamos solucionando eso y como yo lo dije esperemos que en este año quede solucionado”, aseguró. De acuerdo con la gobernadora, su administración trabaja de manera coordinada con instancias federales para enfrentar el problema financiero que tiene Veracruz. “Estamos trabajando en eso con el SAT, con Hacienda; la presidenta la verdad ha apoyado muchísimo a Veracruz”, aseguró. Nahle subrayó que las gestiones se han enfocado tanto en la deuda bancaria como en la institucional, pues ambas representan un lastre económico que afecta directamente la estabilidad financiera del estado. “Estamos trabajando en la bancaria en la deuda bancaria e institucional, porque se tenían dos deudas”, puntualizó. Sin dar a conocer montos, la mandataria estatal confió en que este mismo año se logren avances significativos en el saneamiento de las finanzas públicas. En ese tenor, adelantó que en diciembre, durante su informe de gobierno, se darán a conocer resultados concretos de disciplina fiscal. “En diciembre que dé mi informe yo creo que los veracruzanos van a tener conocimiento de una disciplina fiscal eficiente y con muy buenos resultados para el pueblo de Veracruz”, afirmó.
Destaca Nahle que Ricardo Ahued ha atendido más de 5 mil audiencias en las que ha resuelto diversos temas en 9 meses de gobierno
MEMORANDUM 3.- De acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle García, en los primeros 9 meses del actual sexenio, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil ha atendido más de 5 mil audiencias, en las que ha resuelto diversos temas. La mandataria estatal destacó que el funcionario estatal junto con su equipo de colaboradores ha atendido a miles de veracruzanos para resolver diversos temas. “Para eso estamos, lo estamos haciendo con mucho cariño, con entrega y dedicando nuestro tiempo, porque para eso estamos”, agregó. Nahle García señaló que su secretario de Gobierno dedica prácticamente todo su tiempo a servir a Veracruz, y solo en ocasiones tiene las tardes de los domingos para la convivencia familiar, como asar carnes con su esposa, o cuando sus hijas están en el Estado igualmente para pasar tiempo con ellas. Y el poco tiempo que aún le resta, lo utiliza para leer o para pensar en nuevos proyectos para Veracruz y sobre todo para vigilar y supervisar que se trabaje de manera adecuada.

ORDENAMIENTOS ESTATALES

 

ESTATUTOS DEL COLEGIO DE NOTARIOS

ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA EN EL ESTADO
(35 Comisiones Municipales y 2 Comisiones Regionales)


CODIGO DE ETICA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ

PLANES DE ARBITRIO PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2001 DE LOS 210 AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN EL ESTADO DE VERACRUZ

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS VARIABLES Y FUENTES DE INFORMACIÓN PARA APOYAR A LOS ESTADOS EN LA APLICACIÓN DE SUS FÓRMULAS DE DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS MUNICIPIOS, DE LAS APORTACIONES FEDERALES PREVISTAS EN EL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL DEL RAMO GENERAL 33 DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2001.

LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES

LEY DE FISCALIZACION SUPERIOR DE LA FEDERACION

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2001

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER A LOS GOBIERNOS DEL DISTRITO FEDERAL Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, LA DISTRIBUCIÓN Y CALENDARIZACIÓN PARA LA MINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS CORRESPONDIENTES AL RAMO 33 APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS, A QUE SE REFIERE EL CAPÍTULO V DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL.

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA LEY PARA LA INSCRIPCION DE VEHICULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

REGLAMENTO DE LA LEY PARA LA INSCRIPCIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS DE MODERNIZACIÓN REGISTRAL Y DE ECONOMÍA DIGITAL, QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO, A.C.

RELACION DE ESCUELAS PARTICULARES QUE CUENTAN CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL

ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO

CONVOCATORIA DE PLEBISCITO A LA CIUDADANIA EN GENERAL QUE SE APLICARA EN EL ESTADO DE VERACRUZ

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS E.U.M. (CONTIENE LA REFORMA EN MATERIA INDÍGENA PUBLICADA EL 14 DE AGOSTO DEL AÑO 2001)

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS..

REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO

SEP, EVALUACIÓN DE ESCUELAS.
ENTRE LAS 20 ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CON MEJOR RESULTADOS, FIGURAN CINCO DE MICHOACÁN, CUATRO DE VERACRUZ, TRES DE GUERRERO, DOS DE JALISCO Y EL RESTO DE OTRAS SEIS ENTIDADES, AUNQUE ES UN PLANTEL DE PUEBLA EL QUE OCUPA EL PRIMER SITIO.

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES

INICIATIVA ANTE EL CONGRESO DE LA UNIÓN PARA REFORMAR Y ADICIONAR DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

OFICIO CIRCULAR.- SE AUTORIZA A LA UNIDAD PRESUPUESTAL CORRESPONDIENTE A INICIAR LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACION PUBLICA

ESTATUTO DE ALUMNOS DE LA CARRERA D ENFERMERIA

PROGRAMA VERACRUZANO DE JUSTICIA 1999-2004

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2002

ESTATUTO ORGANICO DEL COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAS QUE OTORGAN FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CODIGO FINANCIERO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2002

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL 2002

NOTARIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAMENTO DE PASAPORTE

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010