El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
martes 17 de junio de 2025
Visitas:
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Advierte gobernadora que no apoyará golpes de estado en ningún municipio; cabildos no quitarán alcaldes, afirma
MEMORANDUM 1.- En materia de gobernabilidad, sin duda no le falta razón a la gobernadora Rocío Nahle cuando se pronuncia en contra de que miembros del cabildo intenten quitar a los presidentes municipales, afirmando que en su mandato no se apoyará los "golpes de estado", pues se tiene que respetar la opinión de la gente, es decir, el voto popular. Durante su conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, en Xalapa, a la mandataria estatal se le planteó que los ediles de Álamo Temapache presentaron una solicitud de juicio político contra la Alcaldesa Lilian Pardo, acusándola de dejar solo al Cabildo y hasta de violencia contra las mujeres. En ese tenor, Nahle García afirmó que su administración lo que respalda es la opinión popular, los alcaldes que llegaron a su puesto elegidos mediante el voto, por lo que no puede apoyar el intento de algún grupo administrativo de retirar a un presidente municipal. "Orden y gobernanza mi gobierno no va a apoyar ningún intento de golpe de estado en ningún municipio, todos los presidentes y presidentas municipales que hayan llegado por el voto popular, son presidentes municipales porque así lo decidieron, si el cabildo se pone de acuerdo quiere o no quiere como en el caso de Sayula, donde todos renunciaron, pero además, es renuncia, ratificaron la renuncia, ellos se separaron del cargo, la que está al frente es la presidenta, es que queremos que la quiten, así no es, la voluntad del pueblo es la voluntad del voto popular no la voluntad de un grupo administrativo, los regidores o los síndicos", advirtió Nahle. La gobernadora señaló que los miembros del cabildo tienen que cumplir con el mandato popular, tienen que ponerse de acuerdo, tienen que trabajar y si tienen diferencias se hablan. Destacó que el mismo Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, atiende los casos que llegan de miembros de cabildo, e incluso, si existieran anomalías, denuncias o acusaciones, existen los mecanismos para que se les brinde atención. "Se viene al Congreso; Ricardo Ahued me ayuda mucho en la Secretaría de Gobierno, atiende diferencias, que vienen síndicos, presidentes, todo se atiende, pero no se va a hacer un golpe, me pongo de acuerdo con todos, tiramos y ya voy a tirar al presidente municipal, no, la voluntad del pueblo está por encima de todo, eso es todo, si ella se queja y hay un tema, que acuda al ORFIS, que se investigue y si hay algún tema administrativo bien y si hay un daño, violencia política de género, que entren las instancias, pero no se va a derrocar a nadie en Veracruz", concluyó.
16 de Junio de 2025 / 22:47:02
Compartir
Twittear
Tras su nombramiento como secretario de Turismo, ya que Nahle no quiere a Morenos, Canaco Veracruz pide a Igor Rojí involucrarse con todo el Estado
MEMORANDUM 2.- Por considerar que el turismo es uno de los motores más importantes de la economía estatal, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Veracruz otorgó su voto de confianza a Igor Rojí López como nuevo titular de la Secretaría de Turismo del Estado, destacando su perfil como una figura con experiencia en el sector público, comercial y turístico. Sin embargo, el secretario de CANACO Veracruz, Eric Suárez Márquez, señaló que si bien el exalcalde de Orizaba tiene un amplio conocimiento del ámbito turístico y comercial, por lo que su llegada representa una oportunidad para fortalecer la promoción del estado en distintas regiones del país, el nuevo secretario se tiene que involucrar con todos los temas del Estado, no nada más con la zona de Orizaba y Córdoba. "Igor también fue un excelente alcalde, y seguramente será un buen secretario de Turismo. La verdad, es una persona del sector del comercio, los servicios y el turismo, conoce perfectamente los temas, y ahorita se tiene que involucrar con todos los temas del Estado, no nada más con la zona de Orizaba y Córdoba", refirió. El representante empresarial consideró fundamental que el nuevo secretario adopte una visión integral de las diversas regiones turísticas del estado y que impulse acciones concretas que mejoren la conectividad y la proyección de Veracruz a nivel nacional. "Básicamente la promoción, la promoción del Estado a nivel nacional, básicamente. Acuérdate que nosotros somos un destino, somos un destino por carretera y por autobús, vaya, por, básicamente, ¿no? El Estado, pues el único aeropuerto que tiene de movilidad es el de la ciudad de Veracruz. Los demás son aeropuertos alternos donde no hay la conectividad necesaria". Suárez Márquez destacó que para CANACO es motivo de satisfacción que una figura cercana al sector haya sido designada para dirigir la política turística del estado, y aseguró que el sector empresarial estará dispuesto a colaborar para el desarrollo de estrategias conjuntas. Concluyó que el éxito de Igor Rojí al frente de la dependencia representará también un logro para Veracruz.
16 de Junio de 2025 / 22:30:28
Compartir
Twittear
Invalida el INE triunfo de juez electo de Poza Rica, detenido por abuso sexual en agravio de su sobrina
MEMORANDUM 3.- Vaya ridículo que hicieron los filtros que realizaron los comités designados para revisar los perfiles de los aspirantes a cargos en el Poder Judicial de la Federación. Prueba de ello es el caso de Héctor Ulises “N”, quien resultó electo como Juez Mixto del Distrito 2 con cabecera en Poza Rica, y que no podrá asumir el cargo debido a que actualmente se encuentra en prisión preventiva, acusado del presunto delito de abuso sexual contra una menor de edad. Y es que, aunque obtuvo 44 mil 221 votos en la reciente elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) aún está a la espera de información oficial por parte de las autoridades judiciales para confirmar su situación legal y, de ser procedente, anular su triunfo. Héctor Ulises “N” fue postulado por el Poder Ejecutivo Federal y logró la mayoría de votos en su distrito. Sin embargo, el pasado 6 de abril recibió la medida cautelar de prisión preventiva tras ser acusado por presuntos actos de abuso sexual en agravio de su sobrina, según lo reportado por la Fiscalía General del Estado (FGE). El hecho que motivó la denuncia se registró el 27 de septiembre de 2021 en el interior de una clínica ubicada en Poza Rica, al norte del estado de Veracruz. A pesar de contar con este antecedente, el candidato participó en la elección judicial de este año. “Héctor Ulises ‘N’ presuntamente realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima, quien resultó ser su sobrina”, se afirma en el comunicado emitido por la FGE. Además, se menciona que el ahora electo juez podría estar vinculado a casos de material de abuso sexual infantil en Estados Unidos, aunque esta información aún no ha sido confirmada por las autoridades federales. El caso de Héctor Ulises “N” abre un debate en torno a los filtros y controles en la postulación de candidatos al Poder Judicial, sobre todo ante denuncias graves que siguen su curso en los tribunales. Por primera vez en el país, el pasado 1 de junio la ciudadanía de Veracruz participó en un proceso inédito: la elección judicial, en la que se eligieron 52 cargos del Poder Judicial de la Federación, incluyendo: 9 cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 2 magistraturas de la Sala Superior, 3 magistraturas de la Sala Regional Xalapa, 16 magistraturas de circuito y 17 cargos de personas juzgadoras de distrito. El conteo oficial de los votos concluyó el viernes 13 de junio por parte de la Junta Local del INE en Veracruz. En el caso de la Sala Regional Xalapa, los virtuales ganadores fueron Eva Barrientos Zepeda, Roselia Bustillo Marín y José Antonio Troncoso Ávila, quienes obtuvieron la mayoría de votos: Roselia Bustillo Marín: 1,325,783 votos, Eva Barrientos Zepeda: 1,284,427 votos, José Antonio Troncoso Ávila: 1,114,329 votos, Otras candidatas como Claudia Díaz Tablada y Tania Celina Vásquez Muñoz obtuvieron 271,466 y 278,073 votos, respectivamente. Resultados de la elección judicial: Gilberto Constituyente Salazar Ceballos: 124,321, Víctor Manuel Rosas Leal: 200,045, Rigoberto Riley Mata Villanueva: 210,209, Nancy del Carmen Pérez Juárez: 199,311, Erika García Pérez: 404,296, Rafael Andrés Schleske Coutiño: 83,338, Sandra Timal López: 162,165, Yolidabey Alvarado de la Cruz: 221,083, Abner Ronces Mex: 111,433, Caridad Guadalupe Hernández Zenteno: 288,695, Marcos Inocencio Martínez Alcázar: 328,698, Silvino Hernández Hernández: 199,880 y Camelia Gaspar Martínez: 248,901.
16 de Junio de 2025 / 22:15:01
Compartir
Twittear
NUEVO LEÓN
EL NORTE
Monterrey
MILENIO
Monterrey
EL PORVENIR
Monterrey
EL REGIO
Monterrey
EL TREN
Monterrey
CRUCERO
Monterrey
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010