El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Advierte PT a Morena que no están mancos, y abre la puerta a desertores del PRI, PAN y hasta a los Yunes
MEMORANDUM 1.- Una vez cantado el tiro, luego del rompimiento de la alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el dirigente estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar, advirtió que en la parte política “vamos a querer ganarles a ellos y ellos a nosotros, esperamos sea una lucha nada más, porque tampoco estamos mancos y no nos vamos a dejar”. Así las cosas, afirmó que el Partido del Trabajo abrirá posibilidades para candidaturas tanto a panistas como priistas que desde luego deberán respetar los estatutos del PT. “Vengan de donde vengan, nosotros no nos vamos a quejar, si vienen de Morena, serán bienvenidos, y si vienen del PAN y el PRI”, dijo. También comentó que, si se acercaran los Yunes, se abordará el tema con la Comisión del PT nacional, “pero los Yunes no han manifestado que se quieren venir al Partido del Trabajo; cuando ellos lo manifiesten platicaremos con el comisionado”. Presumió que actualmente, el PT tiene 182 aspirantes a las candidaturas para las elecciones municipales de 2025. Vicente Aguilar indicó que siguen unidos ideológicamente a la Cuarta Transformación (4T), en lo social, pero en temas políticos irán solos para esta elección municipal. “Nuestros alcaldes, cuando sean, van a ser parte de la 4T, no vamos a romper con ellos, no creo que ellos tampoco quieran romper con un partido de la 4T”, explicó. El dirigente estatal aseguró que, en Veracruz, acordaron con Morena y el PVEM que el PT tendría 22 candidaturas, sin embargo, en las negociaciones nacionales los petistas rechazaron este número al indicar que deberían ser más. Por lo tanto, hicieron la propuesta de 11 municipios más, pero les fue rechazada “y la dirigencia nacional de Morena dijo que no se podía y se hace otra propuesta por parte de la dirigencia nacional de que aceptamos las 22, pero que metan en el convenio que vamos a encuesta en municipios con más de 10 mil electores”. Sin embargo, el dirigente estatal del PT afirmó que esto también fue rechazado por Morena a nivel nacional. Las votaciones se llevarán a cabo el domingo 1 de junio de 2025 para la renovación de mil 54 cargos: 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 640 regidurías.
Luego de su traición al PAN, Yunes Márquez, el senador 86, acude a plenaria de senadores de Morena, pero dice que sigue siendo panista
MEMORANDUM 2.- Casi tres meses después de su traición al PAN y de que saliera expulsado por la puerta de atrás de ese partido, aunque insiste en que sigue siendo panista, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez ya se soltó el pelo y participa abiertamente en las reuniones plenarias de la bancada de Morena en el Senado, como parte de la 4T. Yunes Márquez, quien fue expulsado del PAN junto con su padre, el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, en noviembre de 2024 tras dar su voto a favor de la reforma judicial, asistió este martes 4 de febrero a la reunión plenaria de senadores de Morena en la Ciudad de México. En la plenaria también se confirmó la asistencia de funcionarios del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entre ellos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy. De acuerdo con las actividades programadas para este martes 4 de febrero, el líder de la bancada morenista en el Senado, Adán Augusto López Hernández, inauguraría la convención en compañía de Rosa Icela Rodríguez a las 10:00 horas. También se tenían programadas las participaciones de Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda; y Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía. Posteriormente, a las 14:00 horas, los senadores sostendrán una comida con la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. Después del receso, participarían Ernestina Godoy; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; y Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar. La traición al PAN y el voto de Miguel Ángel Yunes Márquez, conocido ahora como el senador 86, a favor de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), le permitió ingresar a las filas de Morena. Lo anterior, a pesar de que por años, Andrés Manuel López Obrador acusó a Yunes Linares por presuntos actos de corrupción y lo calificó como uno de los peores gobernadores de la era moderna de Veracruz. Todo cambió el pasado 10 de septiembre, cuando Yunes Márquez dio su voto a favor de la reforma judicial impulsada por AMLO en un acto que representantes del PAN calificaron como traición y que lo llevó a la expulsión definitiva del partido en noviembre de 2024. Durante la sesión en la que se aprobó la reforma judicial en el Senado de la República, Yunes Márquez y Yunes Linares fueron arropados por senadores de Morena, principalmente por el líder de la bancada, Adán Augusto López Hernández. Dos meses después, en noviembre de 2024, el mismo Adán Augusto anunció que el veracruzano ya formaba parte del grupo parlamentario de Morena. A su vez, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, respaldó sus declaraciones. El líder de la bancada morenista también defendió al veracruzano el 5 de diciembre de 2024, cuando el senador panista Enrique Vargas lo insultó en tribuna por dar su voto a favor de la reforma judicial. Los tres senadores casi llegaron a los golpes en la cámara alta. Para el 8 de diciembre de 2024, Gerardo Fernández Noroña publicó fotografías con Yunes Márquez, Adán Augusto y otros senadores de la 4T. “¡No está solo, no está solo!”. Así las cosas.
Eduardo Andrade Sánchez y Aylet García Cayetano quedan fuera de la elección judicial gracias a la tómbola (y a Dios)
MEMORANDUM 3.- Vaya caso, de acuerdo con el sofisticado método de la tómbola, el doctor Eduardo Andrade Sánchez, quien buscaba ser candidato a ministro y defendió a veinte uñas la reforma judicial, y la magistrada Aylet García Cayetano, prima hermana del ex gobernador morenista Cuitláhuac García, quien pretendía ser candidata del Tribunal de Disciplina Judicial, quedaron fuera del proceso de elección judicial de junio próximo. En contraparte, como parte del proceso de insaculación, por parte del Poder Legislativo para la elección judicial federal, más abogadas y abogados veracruzanos resultaron elegidos como candidatos. Anoche, también resultó insaculada la actual magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Lizbeth Hernández Ribbón, quien resultó como candidata al Tribunal Colegiado en Materia de Apelación del Séptimo Circuito. Y es que tras haber superado las distintas etapas, en la que realizó su registro, presentó sus documentos, fue entrevistada y su experiencia fueron tomados en cuenta, para llegar al proceso de insaculación donde resultó elegida. También ayer fueron elegidas como candidatas a la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: Yolidabey Alvarado de la Cruz, Roselía Bustillo Marín, Claudia Díaz Tablada, Sandra Timal López, Víctor Manuel Rosas Leal, Silvino Hernández Hernández y Abner Ronsex Mex. Así las cosas.

 

MICHOACÁN

 

Morelia
Morelia
Morelia
Morelia
Morelia
Zitácuaro
Zamora de Hidalgo
Lázaro Cardenas
Apatzingan

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010