El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Lluvias y tormentas en cuencas del Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan, Papaloapan y Coatzacoalcos
MEMORANDUM 1.- El paso del frente frío número 16, impulsado por una masa de aire ártico, favorecerán un jueves nublado con nieblas, lloviznas, lluvias y tormentas dispersas en Veracruz, especialmente en las cuencas del Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan, Papaloapan y Coatzacoalcos. El viento del norte desarrollará rachas frescas a fuertes en el litoral central, elevando el oleaje. Además, las temperaturas descenderán. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río alcanzará una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 22, tormentas y cielo mayormente nublado en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30 milímetros. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 21. Tormentas y tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, con acumulados mayores a los 50 milímetros. Por su parte, Tlacotalpan mantendrá una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 22 grados. Tormentas y lluvias en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, y máximos de 50 milímetros. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 20 grados y una mínima de 13 grados. Cielo mayormente nublado y lluvia ligera en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, con máximos de 30. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 21 grados y una máxima de 26. Lluvias ligeras y chubascos dispersos en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, y máximos de 50. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 19 y una máxima de 24 grados; tormentas y lluvia ligera en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, y máximos mayores a 70. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 22. Cielo mayormente nublado y lluvias ligeras en el día y lluvias ligeras por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 50. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 14 grados y la máxima de 21 grados, cielo mayormente nublado y lluvia ligera en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 50. En Catemaco la temperatura mínima será de 20 grados mientras que la máxima será de 24; lluvias y lluvia ligera en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 y máximos mayores a 70 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 24 y una mínima de 20, lluvias y lluvia ligera en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 y máximos mayores a 70 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla alcanzará una temperatura máxima de 24 y una mínima de 20 grados; lluvias y lluvia ligera en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 y máximos mayores a 70 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 16 recorrerá el oriente y sureste de México, además del norte de la península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el sureste del país, ocasionando lluvias puntuales intensas en Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Oaxaca; lluvias puntuales muy fuertes en Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Capital y Sotavento), Tabasco (oeste) y Chiapas (norte); y lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz (región Las Montañas) y Quintana Roo (norte). Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Oaxaca (norte). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Capital y Sotavento), Tabasco (oeste) y Chiapas (noroeste). Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: San Luis Potosí (región Huasteca), Querétaro (región Sierra Gorda), Tamaulipas, Veracruz (región Las Montañas) y Quintana Roo (norte). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Sonora (sur), Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo y costa). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Morelos (sur), Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en: zonas serranas de Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas altas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas (suroeste), Veracruz y Oaxaca. Está usted informado...
Jennifer Bravo, Amado Cruz, Alberto Islas, Lizbeth Jiménez, Tomás Mundo y José Zorrilla, entre los perfiles para sustituir a la fiscal
MEMORANDUM 2.- Luego de que la noche de ayer el Congreso del Estado aprobó una reforma a la Constitución Política del Estado respecto a la forma en que se designa al titular de la Fiscalía, así como para su remoción, requisitos y periodo en el cargo, y ante una eventual salida o remoción de la actual fiscal Verónica Hernández Giadáns, ya se mencionan y trascienden algunos nombres de quienes pudieran ocupar ese cargo. En ese tenor, se informó entre fuentes del Congreso local que en días o semanas podría haber un cambio en la Fiscalía, y por ello se ha comenzado a mencionar varios perfiles. Entre otros, se destacan el abogado Tomás Mundo Arriasa, la abogada Jennifer Bravo Martínez; el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica; el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes; la magistrada Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre y el juez José Clemente Zorrilla Rostro. Aunque todo se perfila a un cambio en la Fiscalía General del Estado, no hay una fecha exacta para que esto ocurra, pues primero al menos 107 cabildos deben avalar la reforma a la Constitución e informarlo al Congreso. Luego de recibir las notificaciones, se debe sesionar nuevamente para informarlo al Poder Ejecutivo y éste a su vez publicarlo en la Gaceta Oficial del Estado para que entre en vigor al día siguiente. Otra cosa sería si la actual fiscal, Verónica Hernández Giadáns decidiera presentar su renuncia, o en su lugar el Congreso decidiera removerla, sería otra etapa del proceso para posteriormente conforme a la reforma en un periodo de 3 a 5 días más podría darse el momento para que la gobernadora Rocío Nahle García pudiera hacer una propuesta y los diputados aprobarla o rechazarla.
Siete de cada diez trabajadores veracruzanos se encuentran en la informalidad, cifra muy por encima del promedio nacional: IMCO
MEMORANDUM 3.- De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la informalidad laboral en Veracruz continúa siendo uno de los problemas estructurales más graves para su economía y para la calidad de vida de sus habitantes. Y es que, siete de cada diez trabajadores veracruzanos se encuentran en la informalidad, cifra muy por encima del promedio nacional. En ese tenor, Álvaro Pérez, investigador del IMCO, explicó que los resultados del Índice de Competitividad Estatal muestran que el estado enfrenta un rezago significativo. “Siete de cada 10 empleados se encuentran en situación de informalidad en el estado de Veracruz. Es un 70%”, sostuvo. “El promedio nacional de informalidad es de un 54%. Veracruz está con más de 16 puntos porcentuales arriba de la media nacional.” El experto advirtió que la informalidad laboral tiene consecuencias profundas y de largo plazo en la vida de los trabajadores: “Significa no tener acceso a servicios de salud laboral o cobertura por accidentes, no tener un contrato ni respaldo legal… no aportar ni recibir beneficios del retiro.” Esto se traduce en vulnerabilidad económica, falta de protección social, riesgo de abusos laborales y ausencia de prestaciones como vacaciones o prima vacacional. El investigador explicó que el fenómeno tiene múltiples causas. Una de ellas es el costo de la formalización para los empleadores: “Hay un desincentivo para los empresarios… la formalización se ve más como un gasto y no como una inversión.” Además, Pérez destacó factores sociales asociados: Alta desigualdad salarial: “En Veracruz, por cada persona que gana más de dos salarios mínimos, hay casi 10 que ganan menos.” Bajos niveles educativos: el promedio estatal es de 8.4 años de escolaridad, uno de los más bajos del país. Altos niveles de pobreza laboral. Estas condiciones empujan a miles de veracruzanos a aceptar empleos sin contrato, sin prestaciones y sin seguridad social, concluyó.

 

ESTADO DE MEXICO

 

Toluca
Toluca
Toluca
Toluca
Toluca
Toluca
Toluca
Toluca
Toluca

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010