El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Ambiente fresco a templado, viento de norte en costas y en zonas altas se pueden esperar incluso heladas
MEMORANDUM 1.- Se prevé condiciones de lluvias, lloviznas y vientos del Norte con rachas frescas en las costas de la entidad mientras que el ambiente diurno se mantendrá de fresco a templado. En las zonas altas se pueden esperar incluso heladas. A continuación, las condiciones climatológicas por regiones según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua): La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 20, sin probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 20. Cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 19 con cielo nublado y con probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 22 grados y una mínima de 13. Además, se espera nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 26. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 16 y una máxima de 25 grados; cielo nublado con probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 25. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 14 grados y la máxima de 24 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 26 grados mientras que la máxima será de 18 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 26 y una mínima de 18, cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 26 y una mínima de 18 con probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles el frente Número 23 se mantendrá con características de estacionario desde el oriente del golfo de México hasta el norte de la península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión en el occidente de dicho golfo. Ambos sistemas ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Estado de México. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Michoacán, Guerrero (costa) y Oaxaca. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Sinaloa, Jalisco, Colima, Chiapas (costa), Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en: zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en: zonas montañosas de Baja California y Sonora. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas de Zacatecas y Nuevo León. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas de Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes (norte), Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Aspirantes de Morena advierten a Zepeta no caer en viejas prácticas y frenar el dedazo, pero no les hacen caso
MEMORANDUM 2.- Como era de esperarse, luego de que el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, sacudió el avispero al anunciar que buscarán candidaturas por consenso en al menos la mitad de los municipios, lo que en los hechos significa que habrán de “planchar” a varios cientos de los miles de aspirantes que se registraron en el proceso interno, varios de los que se apuntaron en los municipios de Puente Nacional, Manlio Fabio Altamirano, Paso de Ovejas, Zentla y Altotonga, se pronunciaron a favor de que se realice la encuesta, tal como lo estableció la convocatoria. Este martes, los aspirantes de los citados municipios señalaron que si la convocatoria establecía la realización de una encuesta, ésta se debe llevar a cabo y evitar caer en viejas prácticas como el dedazo, o que se dé espacio a personas ajenas a Morena. María Antonia Espinosa Mesa, aspirante por el municipio de Manlio Fabio Altamirano exhortó al dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta, a que se cumpla la etapa de la encuesta, pues bajo esas reglas es que se registraron. De igual forma, pidió que no se otorguen las candidaturas a los mismos de siempre, que son personas ajenas a Morena y que todavía hace unos meses militaban en otros partidos como el PRI. Por su parte, Diego Esteban Platas Rosas del municipio de Puente Nacional, expresó su confianza en el proceso interno, y si bien respetó la posibilidad de que existan consensos para obtener candidatos de unidad, dijo que deben ser para personas que pertenecen al movimiento. También consideró que el partido debe dar la oportunidad a nuevos rostros, gente que realmente conoce las problemáticas de los municipios, que cuentan con el respaldo ciudadano y sobre todo que tienen la intención de hacer bien las cosas. Galdino Julián Justo, aspirante por el municipio de Altotonga señaló que sí puede darse la posibilidad de obtener candidatos vía consenso, pero que realmente se considere a todos los aspirantes y que no sean sólo designaciones por dedazo. Concluyó que no se debe permitir que las candidaturas sean para las mismas personas de siempre, que únicamente cambian de partido en cada proceso electoral, pues de lo contrario, Morena estaría haciendo lo mismo que el PRI o el PAN. Así las cosas.
Otra queja contra la Fiscal; cafetaleros le exigen disculpa pública por fabricación de pruebas falsas
MEMORANDUM 3.- A unos días de su comparecencia en el Congreso local, una queja más en contra de la fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns. Y es que, cafetaleros integrantes de la Comisión de Familias afectadas por la empresa AMSA-ECOM exigieron al gobierno estatal una disculpa pública tras haber sido encarcelados y acusados con pruebas falsas. De manera directa, los agraviados exigieron que la Fiscalía General del Estado ofrezca una disculpa pública, pues actuó de la mano para encarcelar a los productores de café. "Está plenamente comprobado que el gerente de la empresa AMSA-ECOM con apoyo de Fiscalía y otros funcionarios estatales, de manera conjunta, presentaron una acusación con testimonios y pruebas falsas para lograr el encarcelamiento de 12 ciudadanos cafetaleros de Veracruz", denunciaron. En ese tenor, recordaron que los hechos se registraron el 26 de mayo de 2023, cuando se encarceló a 5 personas quienes estuvieron presas durante diez meses. Fue hasta que, por instrucción del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades estatales recibieron las pruebas de inocencia de los cafetaleros cuando lograron su libertad. Sin embargo, lamentaron que en el caso prevalece la impunidad y no se ha reparado el daño a quienes resultaron afectados.

 

ESTADO DE MEXICO

 

Toluca
Toluca
Toluca
Toluca
Toluca
Toluca
Toluca
Toluca
Toluca

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010