El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Ante denuncia por empresas fantasma y red de corrupción en salud, Gobernador dice que se debe a disputa por candidatura del Frente Amplio ¿Será?
MEMORANDUM 1.- Aunque el dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, mostró los pelos de la burra en la mano al denunciar una presunta red de corrupción en la Secretaría de Salud estatal que involucra al subsecretario de Finanzas y primo hermano del gobernador, Eleazar Guerrero Pérez, por unos mil 500 millones de pesos ante la existencia de prestanombres, empresas fantasma y contratos directos, Cuitláhuac García Jiménez calificó como una "mentirota" del diputado del PRI la denuncia pública formulada ante medios de comunicación. Pues ni modo que dijera otra cosa. En ese sentido, el mandatario estatal invitó al legislador a que presente la denuncia correspondiente ante las instancias competentes. "Si tuvieran pruebas ´nos dan en la torre´. Que pongan las pruebas y las denuncias. Que ponga la denuncia porque miren, ya me la sé, la idea es sacar la nota", dijo García. Incluso, aseguró que dicha denuncia se trata de una estrategia del priista debido a la disputa interna que existe al interior de la alianza entre el PRI, PAN y PRD para buscar un candidato o candidata a la gubernatura, como si al interior de Morena todo fuera un lecho de rosas, cuando es público y notorio que el proceso interno de la Cuatroté podría derivar en una cena de negros. Pese a ello, García Jiménez señaló que la misma estrategia de confrontación la implementó el dirigente estatal de MC, Sergio Gil Rullán, refiriendo que buscó un supuesto debate promocionando su imagen con la idea de que el gobierno estatal endeudó a Veracruz más que Javier Duarte de Ochoa. García Jiménez dijo que una vez "se embarcó" con este tipo de denuncias públicas, refiriéndose a la respuesta que dio respecto al caso de Araly Rodríguez, quien presuntamente tenía como domicilio una "tiendita" pese a ser proveedora de la Secretaría de Salud. "Ya no me quiero embarcar en contestar porque la vez pasada me embarqué (...). Ya se dieron cuenta de la mentirota que se aventó, que presente la denuncia incluso ante las instancias que no están con nosotros", refirió. Y es que, el dirigente estatal del PRI denunció una presunta red de corrupción dentro de la Secretaría de Salud de Veracruz (Server), en la que podría estar involucrado el subsecretario de administración de la Secretaría de Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez, primo hermano del gobernador, así como servidores públicos de la Contraloría General del Estado. En conferencia de prensa, el dirigente priista explicó que mediante solicitudes de vía transparencia y pruebas que están sustentadas se han detectado fraudes en 18 dependencias del Gobierno de Veracruz desde el 2019 a la fecha. Precisó que se trata de supuestos actos de corrupción donde el Gobierno del Estado constituyó cerca de 50 empresas, al parecer fantasma, además de dar contratos a personas físicas por varios millones de pesos, quienes incluso son trabajadores del Gobierno del Estado. Afirmó que en breve las pruebas serán presentadas ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con el afán de que se inicie una investigación. Señaló que, incluso, se ha contratado un despacho de abogados en la Ciudad de México, que será el encargado de hacer una valoración del caso e interponer las denuncias penales por unos mil 500 millones de pesos ante la existencia de prestanombres, empresas fantasma y contratos directos en dichos actos ilícitos. Sin embargo, el gobernador García calificó las acusaciones como parte de la estrategia de la oposición ante los tiempos electorales. Según el mandatario estatal, Marlon Ramírez Marín miente para mantenerse vigente, por lo que le invitó a presentar la denuncia de manera formal. “Si tuvieran pruebas, nos dan en la torre. Que pongan las pruebas y las denuncias. Que ponga la denuncia. No obstante, Ramírez Marín señaló que el fallecido secretario de salud, Gerardo Díaz Morales, dejó documentos que revelan un caso de delincuencia organizada en la Secretaría de Salud, con desvíos de más de mil 593 millones 700 mil pesos a través de prestanombres, empresas fantasma y contratos directos. En su denuncia pública, el dirigente priista dijo que están involucrados funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Salud y la Contraloría, así como la Subsecretaría de Administración y Finanzas y la Dirección de Administración. De manera específica, Marlon Ramírez detalló que en SESVER presuntamente hay 50 empresas creadas en el período 2019 a 2022; colusión con otras empresas por medio de representantes legales. Son 160 contratos de 2019 a 2022 por un monto de mil 87 millones de pesos, de los cuales 94 contratos fueron por adjudicación directa por un monto de 315.3 millones de pesos y 66 contratos fueron por invitación por un monto de 771.8 millones de pesos. También señaló que habría 190 contratos por igual número de personas físicas por 506.3 millones de pesos; 44 personas físicas son beneficiarias de programas sociales con una asignación 122.8 millones de pesos y que eran empleados del gobierno estatal cuando se asignaron contratos. Puso como ejemplo el caso de Bethy Torres Hernández, de 23 años, empleada de SESVER, a quien se le habría otorgado un contrato por mil 92 millones 799 pesos; Misael Carmona Medina, de 24 años, beneficiario de Jóvenes Construyendo el Futuro, con 22.9 millones de pesos en contratos. También dio una lista de personas físicas con contratos para mantenimiento en la pandemia 2019-2020, por 136.4 millones de pesos. Aseguró que se trata de más casos como el de Araly Rodríguez Vez, la empleada de la SEV con contratos de hasta 100 millones de pesos. Además, destacó el caso de DICIPA, S.A. DE C.V., vetada en todo el país a través de una publicación hecha en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de enero de 2023. Cuatro meses después se le habrían asignado contratos por más de siete millones de pesos. Así las cosas en el gobierno del “honesto” Cuitláhuac García, según lo ha defendido el presidente Andrés López.
Anuncia Marlon que Pepe y Héctor Yunes ya levantaron la mano para buscar candidatura a gubernatura de Veracruz
MEMORANDUM 2.- De forma paralela al arranque del proceso interno de Morena, donde se han apuntado más de 20 aspirantes, y sin duda para no dejarle la cancha sola al oficialismo, al interior del Frente Amplio Opositor tanto el actual diputado federal y único que ganó su distrito por mayoría, José Francisco Yunes Zorrilla, como el ex senador Héctor Yunes Landa, ya notificaron de manera oficial su interés de participar y sus aspiraciones de competir por la gubernatura del estado. Así lo dio a conocer el dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, quien informó que ellos ya entregaron una notificación oficial al Comité Directivo Estatal, la cual fue bien recibida. Dijo que esas posturas habrán de ser informadas al Comité Ejecutivo Nacional y estimó que en breve podría haber una renovación de la dirigencia estatal, y en ese sentido también se dejaría notificado sobre las aspiraciones de los dos priistas. "Pepe Yunes de manera formal se lo ha comunicado tanto a la secretaria general y a un servidor de su intencionalidad de participar en ese proceso (interno), lo mismo que lo ha hecho el exdiputado federal Héctor Yunes, ellos dos de manera formal le han informado a la dirigencia estatal y a la dirigencia nacional de su intencionalidad", expresó. Dejó en claro que el proceso interno de selección de candidato aún no da inicio, pero igualmente agradeció el interés de participar tanto de José Yunes como de Héctor Yunes. Por el momento, dijo, no tiene el dato si otro compañero o compañera del Revolucionario Institucional piensa participar en la contienda interna, "pero vuelvo a insistir, es un proceso que aún no inicia y en tanto no inicia, todo entra en el terreno de las posibilidades y especulaciones", refirió. Señaló que a nivel local aun no inicia la elección, sin embargo, ya se inició el proceso federal y siguen en proceso de negociación con Acción Nacional y el PRD para consolidar el Frente Amplio por Veracruz. De paso, Ramírez Marín no se descartó para participar en el proceso interno de su partido, una vez que se confirme si irán en coalición con PAN y PRD, y se busque a los potenciales candidatos para la gubernatura en 2024. Así las cosas.
AMLO tiende cortinas de humo desde la mañanera; dice que SFP tendrá expedientes para investigar red de corrupción ligada a Yunes Linares
MEMORANDUM 3.- Desde la conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés López ha vuelto a las andadas para tender cortinas de humo y arremeter contra sus adversarios, al denunciar presuntos actos de corrupción que fueron detectados y que eran realizados por anteriores gobiernos estatales. Entre ellos, se refirió al caso del periodo de Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz, donde en días pasados se exhibió una red la cual era operada por dos exfuncionarios, y que fuera beneficiada por el Poder Judicial, durante su gestión en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hecho por el cual se han abierto dos carpetas de investigación. La red que se ha detectado establece que existen cortes locales y federales, que se han logrado litigar casos escandalosos de corrupción, donde accionistas son operadores de primer círculo de Miguel Ángel Yunes Linares y que tienen relación con el desvió de más de 350 millones de pesos de la Judicatura Federal, durante el periodo del ministro Luis María Aguilar, mismos operadores que fueron beneficiados con asignaciones directas de Pemex, los cuales son apoyados por exfuncionarios que provienen de sexenios pasados, que se han dedicado a protegerlos pese a operar con irregularidades, sin permisos, exponiendo a los trabajadores. De acuerdo con esta información, este tipo de red también ha puesto en riesgo el doble pago de la paraestatal Pemex, logrando desviar los pagos recibidos a empresas nacionales, con la intención de presuntamente no realizar el pago de los impuestos provocando una evasión fiscal. Al respecto, López Obrador fue cuestionado sobre la presunta red de corrupción que fuera descubierta hace poco menos de un año, la cual opera en diferentes juzgados federales y estatales, a través de despachos de abogados cuyos clientes son empresarios o empresas internacionales o locales, que engañan a funcionarios que no están comprometidos con la transformación cometiendo diversos actos ilícitos o ilegales. El Ejecutivo Federal se pronunció porque se entreguen estos expedientes a la Secretaría de la Función Pública: "Si como no, sobre todo a la Secretaria de la función pública entregar el expediente es cero corrupción, cero impunidad hay que purificar la vida pública del país es bastante lo que se recupera para el desarrollo de México", aseguró. Por otra parte, López Obrador se reservó a opinar sobre la impugnación presentada por Marcelo Ebrard ante el TEPJF para que Morena reponga el proceso interno para designar a su candidato presidencial en 2024. Afirmó que ya culminó como el dirigente de Morena y ahora es Claudia Sheinbaum la coordinadora nacional de la llamada 4T. "Nada, nada, son procedimientos legales y hay libertades... es lo único que puedo comentar. Yo ya terminé como dirigente del movimiento de transformación". Y el titular del Ejecutivo Federal, abundó: "yo ya terminé, entregue el bastón de mando, aunque no le guste a mis adversarios.

 

JALISCO

 

Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Puerto Vallarta
Puerto Vallarta

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010