El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Ahued da manotazo en la mesa por retraso de constructora en obras de Lázaro Cárdenas a cargo de la SIOP: 'Nos insultan todos los días', denuncia
MEMORANDUM 1.- El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, dio un manotazo sobre la mesa este viernes por el retraso en la construcción de las obras que el Gobierno del Estado realiza en la avenida Lázaro Cárdenas, en Xalapa, debido al enorme caos vial que han provocado en los últimos meses y al malestar que prevalece entre los xalapeños. En ese tenor, Ahued Bardahuil ´explotó´ contra la empresa que se encarga de las obras que se realizan sobre Lázaro Cárdenas, a la altura de Plaza Ánimas, por el caos vial y las ´mentadas de madre´ que ha recibido de parte de quienes piensan que la obra está a cargo del ayuntamiento. El alcalde explicó que varios ciudadanos le han expresado su molestia por los atrasos que presentan los trabajos; incluso, dijo que algunos le arrojaron botellas de agua en reclamo por el tráfico que causan las maniobras. Sin embargo, Ahued Bardahuil recordó que la obra está a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), y señaló que el trabajo mal hecho "traiciona al gobernador y al ayuntamiento" a su cargo, el cual incluso ha tenido que intervenir para despejar la vialidad. "Ha hecho mucha obra el gobierno de Cuitláhuac García en Xalapa en colectores, en obras verdaderamente importantes. "Pero en este caso que no le fallen con una obra que tiene SIOP, que den un manotazo en la mesa, porque la gente todos los días nos insulta por una empresa que está haciendo las cosas con los pies", aseguró el Alcalde. De igual forma, Ahued Bardahuil instó a la SIOP para que ejerza el derecho que tiene sobre la empresa "porque ahorita es un desastre. A mí me da mucha pena porque traicionan al gobernador, traicionan al ayuntamiento, al Ejecutivo del Estado. Tenemos que apretar a las empresas que quedan mal, tenemos que depurar a las empresas que hacen las obras mal", concluyó el Edil.
Dice Nahle, coordinadora de Comités de Defensa de la 4T, que la transformación llegó para quedarse, pese al mal gobierno de Cuitláhuac
MEMORANDUM 2.- Pese al mal gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y al enorme rechazo que prevalece entre la población de Veracruz, la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle García, Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, afirma que la transformación llegó para quedarse gracias a las políticas públicas que los gobiernos Federal y estatales aplican en beneficio de la base social, léase programas sociales en los que la 4T funda su esperanza de volverá ganar. La Cuarta Transformación, puntualizó, es pacífica y su único compromiso es con el pueblo porque como afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador "por el bien de todos, primero los pobres", apostando precisamente al clientelismo electoral construido a base del reparto de dinero público en los últimos cinco años. A decir de Nahle, el presidente mexicano ha aplicado políticas públicas respaldado por las bancadas de Morena, y los partidos afines, Partido Verde y Partido del Trabajo desde el Congreso de la Unión. Gracias a ello, reiteró, los programas sociales ahora son un derecho, no una dádiva ni un favor a los más necesitados. "¡Esa es la transformación, lo primero es por el bien de todos primero los pobres y se fue a los programas sociales como derecho, un derecho, no es favor ni es dádivas", insistió. Nahle García dijo que en esta etapa “vivimos una transformación pacífica, una revolución de conciencias que tiene como prioridad rescatar al estado mexicano y a sus sectores productivos así como paraestatales, verbigracia, Pemex y Comisión Federal de Electricidad. Hoy a cinco años del gobierno del presidente López Obrador vemos la transformación, ¿cuál es la Cuarta Transformación?¿De qué hablamos con la Cuarta Transformación?, en México ha habido tres transformaciones: la primera, la Independencia de México y hubo sangre, fue violenta, la segunda fue la Reforma, con Benito Juárez, también hubo muertos, la tercera, fue la Revolución Mexicana que fue la más violenta, se habla según los historiadores que más de un millón de mexicanos murieron en la Revolución Mexicana y esta es la Cuarta Transformación pacífica porque en cinco años López Obrador le dio la vuelta", explicó. Nahle García refirió que el mandatario mexicano y líder moral de la 4T ha sabido instaurar esta etapa de la vida pública e histórica de México por el apoyo de los simpatizantes y militantes de este movimiento regenerador y del pueblo, el más importante. "Y a veces se nos olvida que en los gobiernos pasados hubo reformas muy fuertes para privatizar la educación, para privatizar el petróleo y la electricidad, para privatizar lo que ya teníamos privatizado que eran las telecomunicaciones y estas llamadas reformas estructurales que eran de plano desmantelar lo que quedaba de México", puntualizó. Nahle fue recibida por militantes y simpatizantes en las Asambleas Informativas y Tomas de Protesta de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Pánuco y Pueblo Viejo y este viernes visitaría Chicontepec y el sábado Tuxpan de Rodríguez Cano.
Afirma Pepe Yunes que gobierno de Cuitláhuac García es 'Incompetente y corrupto', como el de Javier Duarte
MEMORANDUM 3.- Con pleno conocimiento de causa, dada su vinculación con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y antes en el Senado de la República, el diputado federal y precandidato del PRI, PRD y agrupaciones ciudadanas a la gubernatura de Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla consideró que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez es igual de corrupto que el del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, pero además es incompetente. Con relación al tema de la corrupción gubernamental, Pepe Yunes afirmó que a la alianza del PRI en Veracruz no le pesará el gobierno corrupto del expriista Javier Duarte porque el gobierno de Cuitláhuac no difiere mucho de aquél. "Hay factureras, empresas fantasmas, Cuitláhuac trae el método Duarte. Hay moches, diezmos, no se ha mejorado en nada, son gobiernos corruptos", expresó. Por lo anterior, el diputado federal manifestó su confianza en poder ganar la elección a la gubernatura, pues aseguró que subirá en las preferencias electorales porque hay muchas condiciones para hacerlo y hay un mal gobierno, hay un descontento plausible. "El gobernador García se ha esmerado con resultados (en tono sárcastico)... hay un abandono total en el estado de Veracruz, una procuración de justicia y un sistema judicial que persigue adversarios o encarcela inocentes, hay un abandono total en el campo. Hay cero infraestructura, se está perdiendo una enorme oportunidad para captar inversión. Veracruz, por un gobierno incompetente, no está en el mapa del nearshoring", agregó. A pesar de la mala gestión y la evaluación que se tiene del morenista García Jiménez, el exsenador advirtió sobre la "prefiguración de una elección de Estado" en donde hay una injerencia del mandatario estatal en la elección y los actos semanales donde se obliga a los empleados de gobierno a asistir a los mítines de los candidatos de Morena, en vehículos oficiales y con recursos públicos. En entrevista con el portal informativo Latinus, de Carlos Loret, Pepe Yunes fue cuestionado sobre las encuestas que dan una amplia ventaja a la Coordinadora de la Transformación en Veracruz, Rocío Nahle, y refirió que "hasta el momento no hay una encuesta seria que pueda determinar quién pueda ser el próximo gobernador". Así las cosas.

 

HIDALGO

 

Pachuca de Soto
Pachuca de Soto
Pachuca de Soto
Huejutla de Reyes
Tulancingo

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010