El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Urge PAN a Sheinbaum congruencia e investigar a Adán Augusto; aunque ya ni se sabe dónde está. La tapadera de morena lo impide
MEMORANDUM 1.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, negó que su administración o cualquier otra organismo de justicia esté investigando al senador y coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, por las nuevas acusaciones en contra de su exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, por presuntamente pertenecer al grupo criminal conocido como La Barredora. Sin embargo, la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), opina que los presuntos vínculos entre Hernán Bermúdez y el grupo criminal La Barredora, y la supuesta complicidad en ello de Adán Augusto son un hecho grave que debe ser investigado, aunque hay muy pocas probabilidades de que el actual gobierno indague ese tema, admite. El presidente nacional del blanquiazul, Jorge Romero Herrera, comenta: “Lo de Adán Augusto es lo que le sigue de grave. Queremos preguntarle a la presidenta Claudia Shienbaum si va a reaccionar como lo hace ante sus opositores”, contra los cuales se abre de inmediato una investigación cuando hay alguna denuncia, a diferencia de lo que pasa cuando la persona acusada es de Morena. En conferencia de prensa en la sede del PAN, el dirigente de ese partido señaló que la eventual indagatoria sobre la denuncia que involucra a Bermúdez Requena, pero también a López Hernández –quien designó al primero como jefe de la policía estatal en 2019, pese a saber que había sospechas de su pertenencia a La Barredora—“tiene que llegar hasta donde tiene que llegar”, aunque al mismo tiempo externó sus dudas sobre la posibilidad de que ello ocurra. “Nosotros formalmente vamos a proponer una comisión especial de investigación, y ya sabemos cuál es la respuesta”, dijo Romero en forma sarcástica, al recordar que los partidos de mayoría se han negado a indagar en casos que involucran a políticos cercanos a ellos, como la casa de José Ramón López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, o el supuesto involucramiento de tres instituciones bancarias en operaciones de lavado de dinero. En ese mismo tono, el ex titular de la alcaldía Benito Juárez recordó que el propio López Obrador dijo en una de sus conferencias matutinas en 2019 que no hay manera de que los presidentes de la República ignoren los casos de presuntas irregularidades o desvíos de dinero cometidos por servidores públicos. Sobre el tema, el vocero del PAN, Jorge Triana recalcó que en el sexenio de López Obrador se designó como secretario de Gobernación “a una persona (López Hernández) que había sido investigada por vínculos criminales, por haber puesto en el cargo de secretario de Seguridad a un criminal que encabezaba una red delincuencial”, supuestamente creada desde el mismo gobierno de Tabasco. Por lo anterior, dice que en este tema “se tienen que presentar las denuncias respectivas”, al tiempo que consideró que Adán Augusto López “está jugando extra innings” como coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado. Cabe señalar, este miércoles el coordinador de Morena en la Cámara de Senadores, López Hernández, no acudió al pleno para la sesión. ¿será que ya se escapó o están buscando una estrategia dejar el tema en el olvido, como lo hace Morena?
Exige Sección 56 del SNTE prórroga para entrega de documentos escolares por colapso del SICEV
MEMORANDUM 2.- Ante el colapso del Sistema Integral de Control Escolar de Veracruz (SICEV), el secretario general de la Sección 56 del SNTE y diputado local de Morena, José Reveriano Marín Hernández, solicitó a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ampliar el plazo para subir calificaciones y entregar documentos escolares. “Presenta un colapso que nos preocupa”, aseguró el dirigente al señalar que la sobrecarga de trabajo ha obligado a dar mantenimiento a los servidores y a rentar dos más para atender la demanda. “Establecimos comunicación con la maestra Claudia Tello, nos dice que están dando mantenimiento a los servidores porque son servidores que traen un trabajo forzado, pero que además se van a rentar dos más para poderle dar cobertura”, explicó. Sin embargo, Marín Hernández advirtió que los docentes no deben conectarse en horarios extremos para cumplir con la carga administrativa. “Yo lo dejo muy claro: tampoco está obligado el maestro a entrar a las 10:00 de la noche o a las 3:00 de la mañana”, aseguró. El diputado local insistió en que el sindicato respaldará a los docentes ante cualquier señalamiento. “Que quede bien claro y que sepan que su organización sindical los va a acompañar en cualquier situación. No va a haber sanciones porque no es culpa del maestro”, sostuvo. También pidió a la SEV otorgar prórroga a los padres de familia que requieren boletas y certificados. “Tendría que haber también prórroga para quienes soliciten los documentos y debe haber entendimiento, a fin de cuentas, de la propia autoridad educativa”, señaló. En ese sentido, el morenista reconoció la presión por parte de los padres, pero pidió paciencia. “Le pido un poquito de paciencia a los padres de familia porque están presionando para que se extienda la boleta, pero ya esa ruta la tendrá que cubrir y cumplir la Secretaría de Educación, porque no es una falla del personal docente, es una falla de los servidores de la Secretaría”. Recordó que la fecha límite para la captura de calificaciones en educación básica es este miércoles, por lo que se debe otorgar el tiempo necesario para concluir el proceso de evaluación y la entrega de boletas. Así las cosas.
Donald Trump afirma que los cárteles de la droga controlan a México, a sus políticos y funcionarios; dice que las autoridades están aterrorizadas
MEMORANDUM 3.- El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley para detener el tráfico letal de fentanilo que reclasifica el opioide y endurece los castigos contra los traficantes. Ante la prensa, declaró que los cárteles del narcotráfico tienen "tremendo control" sobre México, los políticos, el pueblo y los funcionarios electos. Según el mandatario estadounidense, está tratando de ser amable; la realidad es que “los cárteles tienen un control muy fuerte de México” y recalcó que “no podemos permitir que eso suceda”, sin aludir a los grupos que distribuyen drogas en Estados Unidos. Aunque no presentó pruebas, dijo que “incluso las autoridades (mexicanas) están aterrorizadas, están petrificadas de presentarse en su oficina, de ir a trabajar”. Trump. El mandatario republicano destaca que su gobierno ha decomisado una cantidad récord de fentanilo que el cártel de Sinaloa distribuyó en mayo. “Uno de los cárteles más duros que existen, el más grande”, puntualiza. También acusó que “los monstruos que evitan restricciones legales (refiriéndose a los narcotraficantes)” han creado una variación más tóxica del compuesto químico de la droga que se está volviendo más común y es cien veces más potente que la versión original del fentanilo.

 

HIDALGO

 

Pachuca de Soto
Pachuca de Soto
Pachuca de Soto
Huejutla de Reyes
Tulancingo

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010