El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Deuda de Pemex con contratistas y proveedores 'daña economía del sur de Veracruz, Tabasco y Campeche': FASP
MEMORANDUM 1.- Por no pagar durante el mes de marzo y abril, Pemex genera una deuda de 3 mil 800 millones de pesos a contratistas y proveedores, ocasionando el despido de al menos 5 mil personas desde el año pasado. Lo anterior ha generado un daño en la economía de tres estados: Tabasco, Campeche y el sur de Veracruz. De acuerdo con el líder del Frente Amplio de Proveedores al Servicio de Pemex (FASP), Eustacio Pérez García, se encuentran en una situación crítica debido a la falta de pagos por parte de la petrolera. "Esta situación nos obliga a anunciar acciones legales y realizar manifestaciones aquí en Tabasco y en la Ciudad de México si la situación no se resuelve pronto", aseguró. Al cierre del 2024 la deuda de Pemex superó los 506 mil millones de pesos, lo que significó un incremento histórico anual de 26 por ciento. Se estima que durante este 2025 la deuda bajó, luego de haberse cumplido un pago de entre el 5 y 10 por ciento, quedando así en 400 mil millones. Pérez García señaló que entre 400 y 500 empresas están sufriendo las consecuencias en Tabasco por la falta de pagos, lo que además de despidos ha generado una paralización de operaciones.
¿Cuál austeridad? Magistrados de Veracruz cobran más que Nahle y Sheinbaum, tienen salario de 180 mil 198 pesos
MEMORANDUM 2.- Las magistradas y magistrados del Poder Judicial de Veracruz tienen un salario de 180 mil 198 pesos, por tal motivo quieren seguir conservando sus sueldos, y para ello se registraron nuevamente para ocupar el cargo de magistrados. Actualmente el sueldo que percibe la magistrada del Poder Judicial de Veracruz, así como cada uno de los magistrados y magistradas es muy superior a la de la presidencia de México y la gobernadora de Veracruz. Por un lado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo gana mensualmente 134 mil 290 pesos, mientras que los togados del Poder Judicial de Veracruz ganan casi 50 mil pesos más; la diferencia con el sueldo de la gobernadora Rocío Nahle es mucho más marcado, pues ella gana 67 mil 800, mientras que los magistrados ganan casi el triple de ese monto. Conforme a los datos oficiales que el propio Poder Judicial de Veracruz subió a la Plataforma Nacional de Transparencia cada mes perciben un sueldo de 58 mil 714 pesos, más ingresos por 40 mil 541 pesos, más una gratificación extraordinaria por 80 mil 942 pesos, que en total suman los 180 mil 198 pesos. Adicionalmente perciben un aguinaldo anual por 78 mil 286 pesos, un sistema de compensación anual por 60 mil 500 pesos, dos primas vacacionales al año por 9 mil 785 pesos cada una y dos asignaciones por actividades de 9 mil 785 pesos cada una. Esto suma un total al año de 2 millones 340 mil 290 pesos que percibe cada uno de los magistrados, aunado a los viáticos que pudieran pagarles por el desarrollo de sus actividades, así como bonos extraordinarias en el transcurso del año, que quedan a discreción del Consejo de la Judicatura.
Advierte UGOCP voto de castigo contra Morena que no los tomó en cuenta para designar candidatos a regidores en Xalapa
MEMORANDUM 3.- De acuerdo con militantes de la Unión General Obrero Campesina y Popular, Asamblea Nacional Ciudadana (Ugocp) de Xalapa, a aquellos que contendieron por la candidatura de Morena a la alcaldía, como Juan Vergel, Rosalinda Galindo, entre otros, no los tomaron en cuenta, además de que el equipo de campaña de Daniela Griego está muy cerrado y no están dando la cobertura requerida, “por lo que hay el riesgo de que sí se pierda la elección, al no permitir que otros grupos coadyuvemos o nos metamos a apoyar”. En ese tenor, dijo que valoran hacia dónde inclinar su voto, porque no fueron tomados en cuenta en el proceso de designación de los candidatos a regidores en la planilla. Jacinto Ortigoza Briones, integrante de la Comisión Ejecutiva Estatal de la organización, señaló que en su oportunidad participaron en el proceso interno y “sabemos que algunos salieron favorecidos y a otros ni siquiera nos informaron si hubo tal encuesta, la nominación se dio por ‘dedazo’ y los compañeros de Ugocp que se registraron no fueron tomados en cuenta”, aseguró. El dirigente social sostuvo que quienes participaron en este proceso interno “fueron fundadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y no nos están favoreciendo, sin embargo, de otros grupos que acaban de llegar, a los llamados ‘chapulines’ ya los incluyeron como candidatos”. Aseguró que quienes integran la planilla como regidores “no los conocemos, al único que conozco es a Alfonso Osegueda que va en la regiduría cuarta, los demás no sabemos quiénes son; ya nos filtraron algunos nombres y de otros que sabemos que van, pero no tienen ningún trabajo social ni político en la ciudad y esos fueron favorecidos”, concluyó.

 

GUANAJUATO

 

Leon
Leon
Leon
Irapuato
Celaya
Guanajuato
Salamanca
Dolores Hidalgo

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010