Administración de Uribe Toral como alcalde de Cazones ha estado envuelto en polémicas que van desde nepotismo, amenazas y hasta asesinatos
MEMORANDUM 2.-
El alcalde del municipio de Cazones de Herrera, Veracruz, Miguel Ángel Uribe Toral, ha marcado su administración por polémicas que van desde lanzar amenazas contra un periodista de la zona norte del estado de Veracruz hasta ser incluido en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS). Ahora el edil morenista es acusado por presuntamente alimentar a sus perros de las razas belga malinois, bóxer y pitbull con lechitas, galletas y carne del “Programa de Atención Alimentaria 2024” perteneciente al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Pobladores de Cazones han asegurado que el edil se habría quedado con los alimentos del organismo asistencial para darles de comer a sus animales que tiene dentro de su rancho, ubicado en la localidad La Unión Kilómetro 31. Los denunciantes, que solicitaron el anonimato por temor a represalias, dijeron sentirse indignados por los hechos. Los paquetes de los productos fueron localizados por los pobladores en los alrededores del rancho, propiedad del alcalde morenista. También, el político fue señalado por presuntamente haber matado a balazos a tres de sus perros dentro de su rancho. La denuncia la hizo la activista Pamela Godoy, presidenta de la asociación civil “Rescatando Patitas Cazones”. En entrevista para e-consulta Veracruz, contó que se enteró de los hechos por los mismos pobladores que viven en los alrededores del rancho del presidente municipal. Informa que, con base en lo que le informaron los testigos, presuntamente, el alcalde mató a sus perros al jugar “tiro al blanco”. Cabe recordar que, la noche del viernes 4 de junio de 2021, dos días antes de las elecciones municipales de ese año, Remigio Tovar, entonces candidato del Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Cazones, fue asesinado a balazos cuando llegaba a su domicilio. El día de las elecciones, el electorado le dio el triunfo al candidato asesinado. Fue así que Miguel Ángel Uribe Toral asumió la presidencia municipal como abanderado del MC, pero después decidió pasarse a la 4T Ya como edil en funciones, se asignó un salario de 123 mil 548 pesos, una mensualidad muy cercana a los 112 mil 122 pesos que ganaba Andrés Manuel López Obrador, entonces presidente de México. En mayo de 2023, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la inscripción, por segunda ocasión, de Uribe Toral en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. El edil será sacado de “la lista negra” hasta el 26 de mayo de 2027. Mientras tanto, el munícipe no podrá ser candidato a ningún cargo. El motivo fue que la regidora María Estela Burgos lo acusó porque le obstruyó su trabajo. La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación comprobó que Uribe Toral cometió violencia política en razón de género contra la funcionaria municipal y que luego reincidió. Como presidente municipal fue cuestionado su trabajo al frente del ayuntamiento ante la falta de obras y atención al tema de la violencia. El 18 de marzo de 2024, un comando de delincuentes armados abandonaron cuerpos desmembrados a un costado de las letras turísticas y a unos metros del palacio municipal de Cazones de Herrera. Los restos humanos, según indicó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, eran de dos personas originarias del municipio de Álamo Temapache. Entonces, la línea de investigación que señaló el exmandatario fue una posible relación con el crimen organizado. En julio del 2024, por causas que a la fecha se desconocen, explotó una camioneta propiedad de Fernanda, hija del alcalde de Cazones de Herrera. La unidad vehicular estalló después de que la joven descendió y entró a un domicilio localizado en la calle Ignacio Allende, esquina con 16 de Septiembre, cerca del Jardín de Niños Gabriela Mistral, en la comunidad La Unión kilómetro 31. Ella resultó ilesa. El pasado 6 de junio, el alcalde fue señalado por presuntamente haber hecho amenazas vía telefónica contra Andrés Pérez Mendiola, periodista del portal Portavoz MX. La víctima dijo que todo comenzó cuando publicó una nota informativa sobre el despido de aproximadamente seis trabajadores del Ayuntamiento de Cazones, órdenes del alcalde morenista. A los 15 minutos, ese 6 de junio, el alcalde le llamó para reclamarle y decirle textualmente “espero que no te pase nada”. La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) informó que atendería el caso bajo sus protocolos a petición del propio comunicador. El organismo llamó a las autoridades de todos los niveles a garantizar el trabajo periodístico en el estado de Veracruz. Durante el registro interno de aspirantes a candidatos de Morena para las alcaldías de Veracruz, como parte del proceso electoral 2024-2025, Miguel Ángel Uribe Toral intentó poner a su hija Norma Araceli Uribe Castillo para que fuera la abanderada del partido guinda a la presidencia municipal de Cazones y, en consecuencia, a través de su apoyo, ser su sucesora. Al final, Joaquín Gutiérrez Gómez, “Quincho”, fue el candidato morenista, sin embargo; perdió las elecciones del pasado 1 de junio. Humberto Olvera Torres, abanderado del partido Movimiento Ciudadano, resultó electo presidente municipal de Cazones de Herrera con un total de cuatro mil 806 votos.