El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Afirma Gobernadora que deuda heredada por Fidel Herrera ha generado intereses y recargos cada vez más elevados
MEMORANDUM 1.- La deuda pública de Veracruz se ha convertido en un tema recurrente desde hace más de una década, pues los compromisos adquiridos por diversas administraciones no solo comprometieron recursos, sino que también incrementaron las cargas financieras derivadas de recargos y multas. En ese tenor, de acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle García, el estado de Veracruz mantiene una deuda pública de gran magnitud que se originó en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán y que, a lo largo de los sexenios posteriores, no solo se mantuvo, sino que ha generado intereses y recargos cada vez más elevados. La mandataria estatal reconoció que incluso durante la administración de Cuitláhuac García, el pasivo continuó en aumento con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debido a los compromisos financieros heredados. “Tenemos deuda del SAT muy fuerte que venimos arrastrando desde el último año del gobernador Fidel Herrera, se prosiguió con el ex gobernador Duarte, y luego con Miguel Ángel Yunes, entonces todo eso generó intereses muy altos, recargos muy altos”, aseguró la mandataria estatal. Nahle García explicó que, aunque su antecesor Cuitláhuac García cumplió con las obligaciones inmediatas, el problema no se detuvo, pues los compromisos institucionales generaron más intereses. “Cuitláhuac García respondió a lo que tenía que cumplir; sin embargo, la deuda institucional, los intereses crecieron mucho y estamos solucionando eso y como yo lo dije esperemos que en este año quede solucionado”, aseguró. De acuerdo con la gobernadora, su administración trabaja de manera coordinada con instancias federales para enfrentar el problema financiero que tiene Veracruz. “Estamos trabajando en eso con el SAT, con Hacienda; la presidenta la verdad ha apoyado muchísimo a Veracruz”, aseguró. Nahle subrayó que las gestiones se han enfocado tanto en la deuda bancaria como en la institucional, pues ambas representan un lastre económico que afecta directamente la estabilidad financiera del estado. “Estamos trabajando en la bancaria en la deuda bancaria e institucional, porque se tenían dos deudas”, puntualizó. Sin dar a conocer montos, la mandataria estatal confió en que este mismo año se logren avances significativos en el saneamiento de las finanzas públicas. En ese tenor, adelantó que en diciembre, durante su informe de gobierno, se darán a conocer resultados concretos de disciplina fiscal. “En diciembre que dé mi informe yo creo que los veracruzanos van a tener conocimiento de una disciplina fiscal eficiente y con muy buenos resultados para el pueblo de Veracruz”, afirmó.
Destaca Nahle que Ricardo Ahued ha atendido más de 5 mil audiencias en las que ha resuelto diversos temas en 9 meses de gobierno
MEMORANDUM 2.- De acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle García, en los primeros 9 meses del actual sexenio, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil ha atendido más de 5 mil audiencias, en las que ha resuelto diversos temas. La mandataria estatal destacó que el funcionario estatal junto con su equipo de colaboradores ha atendido a miles de veracruzanos para resolver diversos temas. “Para eso estamos, lo estamos haciendo con mucho cariño, con entrega y dedicando nuestro tiempo, porque para eso estamos”, agregó. Nahle García señaló que su secretario de Gobierno dedica prácticamente todo su tiempo a servir a Veracruz, y solo en ocasiones tiene las tardes de los domingos para la convivencia familiar, como asar carnes con su esposa, o cuando sus hijas están en el Estado igualmente para pasar tiempo con ellas. Y el poco tiempo que aún le resta, lo utiliza para leer o para pensar en nuevos proyectos para Veracruz y sobre todo para vigilar y supervisar que se trabaje de manera adecuada.
Principales causas de homicidio Veracruz: por riñas, casos pasionales, disputas por la tierra y temas de narcomenudeo, dice Nahle
MEMORANDUM 3.- Aunque aceptó que las principales causas de los homicidios que ocurren en el Estado son las riñas, casos pasionales, disputas por la propiedad de la tierra y temas relacionados al narcomenudeo, la gobernadora Rocío Nahle García aseguró que cada uno de estos casos están siendo atendidos y se comentan todos los días en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Si bien la mandataria estatal reconoció que lo ideal es que no hubiera ningún homicidio y la sociedad viviera en paz, dijo que Veracruz es una entidad segura. En ese sentido, lamentó que haya críticas a su gobierno, pero sobre todo que se hable mal de Veracruz, y que el 80 por ciento de las noticias que se hablan del Estado en el plano nacional son negativas o relacionadas a la inseguridad. Pese a ello, la gobernadora enfatizó su respeto pleno y completo a la libertad de expresión, pero igualmente dijo que no respeta la difamación ni la mentira. Durante su podcast, la gobernadora Rocío Nahle García informó que buscará que en distintos municipios de la Entidad se abran galerías de arte, donde artistas veracruzanos puedan exponer sus obras. Refirió que el objetivo es difundir el trabajo que realizan los artistas veracruzanos, y que además puedan poner a la venta sus obras. Concluyó que la primera galería se abrirá en el municipio de Veracruz y posteriormente en Xalapa y Papantla, así como una más en el sur del Estado.

Encuestadoras

México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010