El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Revela Sesver reducción de tasa de embarazo adolescente en 65 % en Veracruz gracias a que las estrategias de prevención
MEMORANDUM 1.- La titular de la Secretaría de Salud en Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo, informó que se redujo en un 65 por ciento el embarazo infantil, gracias a que las estrategias de prevención del embarazo adolescente han sido contundentes y eso ha permitido la reducción de madres menores. Al comparecer ante la Comisión de Salud del Congreso del Estado, como parte de la glosa del Quinto Informe de Gobierno, la secretaria afirmó: “Para este año se ha reducido en 21 puntos la tasa de fecundidad pasando de 60 nacidos vivos por cada mil adolescentes en 2018 a 39 por cada mil en 2022”. También, señaló que se han realizado casi 400 interrupciones legales de embarazo, esto es: 33 interrupciones voluntarias y 366 interrupciones legales del embarazo, salvaguardando el derecho a la protección de la salud y de libertad reproductiva de las personas gestantes, garantizando prácticas de aborto seguro. Refirió que la salud materna es prioridad, por lo que se fortalece la atención perinatal y se resuelven los embarazos con la expertiz de los profesionales de la salud y parteras tradicionales capacitadas. Dijo que actualmente SESVER cuenta con 12 Posadas AME, ubicadas en Pánuco, Tantoyuca, Misantla, Córdoba, Oluta- Acayucan, Minatitlán, Las Choapas, Tezonapa, Playa Vicente, Tonalapan, Ixhuatlán del Sureste y la reciente inaugurada Posada AME del Hospital General de Perote, beneficiando a más de dos mil mujeres de las cuales el 25% han sido población indígena. La funcionaria estatal aseguró que el diagnóstico oportuno de VIH permite la pronta inserción al tratamiento, conlleva una mejora de la calidad de vida y reduce la transmisión. Para lograrlo se han efectuado de noviembre del 2020 a julio del 2023, se han aplicado 164 mil 587 pruebas rápidas de detección. Se han entregado más de 3 millones de condones a través de las Jurisdicciones Sanitarias y los CAPASITS en donde actualmente se encuentran 11 mil 584 personas en tratamiento antirretroviral y 95% de ellas en supresión viral. Otra enfermedad infecciosa que ha sido objeto de atención de la política pública nacional y estatal es la Hepatitis C, curando 49 casos tras haber efectuado 17 mil 588 pruebas, trabajando por su eliminación. Además, dijo, para el ejercicio 2023, se cuenta con un aumento de más mil 900 millones de pesos con relación al ejercicio 2019 en servicios personales, que se traduce en una mejor remuneración de los profesionales de la salud y la ampliación de la plantilla. Por cuanto hace a gastos de operación se han destinado dos mil millones de pesos más que en el ejercicio de referencia y en materia de inversión, se han aportado más de 470 millones de pesos por encima del ejercicio inmediato anterior. Como parte del Proyecto de Rescate a las Unidades Médicas, logrando concluir el ejercicio 2022 con 433 unidades intervenidas, 383 centros de salud, 31 hospitales y 19 unidades de apoyo, con una inversión de mil 314 millones de pesos. “Al finalizar este ejercicio tendremos 627 unidades intervenidas, entre ellas 551 centros de salud, 54 hospitales y 22 unidades de apoyo, con una inversión histórica en infraestructura en salud de más de dos 267 millones de pesos y proyectando la atención del 100% de la red prestadora de servicios al finalizar esta administración estatal. Es oportuno señalar las principales inversiones que en este rubro se han realizado: la construcción del Hospital de Nautla de 14 camas; terminación del Hospital de 24 camas con crecimiento a 30 de Naranjos Amatlán; la rehabilitación del Hospital de la localidad y municipio de Catemaco. Además, de la sustitución del Centro de Salud en la localidad y municipio de Soconusco, Tonayán; Ayahualulco, Juchique de Ferrer, Catemaco, San Andrés Tenejapa, Tlacolulan,y Tenochtitlán, destinando para ello un monto de más de 800 millones de pesos. En 2023, se otorgaron seis millones de consultas de medicina general, especialidad y salud pública, realizando más de 9.7 millones de estudios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, 71,000 intervenciones quirúrgicas, contando con más de 120,000 egresos hospitalarios, todo ello con la fuerza de trabajo de casi 30,000 servidores públicos al servicio de la salud. Para el traslado seguro de pacientes, contamos con 228 ambulancias de urgencias básicas, 5 ambulancias a cargo del Centro Regulador de Urgencias Médicas a través de las cuales se han otorgado 16 mil 510 atenciones y se ha dado cobertura a 161 eventos socio -organizativos. Respecto de la salud mental, se han otorgado a la fecha más de 70,000 atenciones y mil 700 acciones de psicoeducación, transformando 17 centros de atención exclusiva de adicciones en verdaderos centros comunitarios de salud mental y adicciones. Por medio del Programa Veracruzano de Prevención de Suicidios, se han impartido mil 123 pláticas, talleres y conferencias para identificar conductas suicidas y 405 asistencias domiciliarias, cuatro mil 449 tamizajes de identificación de ideación y/o conducta suicida y la conformación de 60 grupos de apoyo emocional en todo el Estado”. Dijo que la actual administración ha invertido 20 millones de pesos en máquinas y vehículos para que el personal de control de vectores tenga las herramientas necesarias para eliminar el vector que transmite el dengue. También se ha considerado el recurso humano adicional para la ejecución de acciones de prevención y contención de esta enfermedad, destinando 144.1 millones de pesos en contratación. Los trabajadores del programa son de suma importancia para esta administración por lo que se ha invertido 47.4 millones de pesos en vestuario y equipo de protección personal. Sobre las estadísticas comentó que han ido en aumento no solo en Veracruz, sino en Latinoamérica.
Clemente Castañeda reconoce que su partido vive un momento complicado tras la fallida candidatura presidencia de Samuel García
MEMORANDUM 2.- Contrario a su máximo dirigente, Dante Alfonso Delgado Rannauro, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, reconoce que su partido vive un momento complicado tras la fallida candidatura presidencia de Samuel García e, incluso, representa una desventaja para MC rumbo al 2024 pues se perderá “un momento fundamental en la precampaña”. En el marco de la reunión que sostuvo MC en el Word Trade Center para revisar su ruta al 2024, Castañeda confió en que saldrán avante y confirmó que no hay una decisión tomada sobre quien será el o la candidata presidencial de MC en el 2024 donde no se puede encartar a nadie pero tampoco descartar a nadie. “No encartamos ni descartamos a nadie, pero debemos hacer una revisión de las cosas que se hicieron bien y las que se hicieron mal pero el proceso electoral formalmente aún no empieza, MC está firme y vivo y aquí estaremos”, ello cuando ya se perfilaba como casi seguro el nombre del coordinador de los diputados de MC, Jorge Álvarez Máynez como sustituto de Samuel García rumbo al 2024 pero el forcejeo interno frenó ese nombramiento. “No hay decisiones tomadas, es un buen momento para retomar el diálogo interno”, explicó Castañeda. Sin embargo, confió en que estarán en condiciones de ponerse de acuerdo y hacer un proceso interno adecuado y a la altura de lo que demanda el votante actual que es una expresión de corte social demócrata, ciudadana y joven. Dijo que se mantendrá el diálogo pues no hay una decisión tomada sobre quien será la o el abanderado presidencial de MC en el 2024 por lo cual no se encarta a nadie pero tampoco se le descarta. “Vamos a seguir dialogando, no hay una decisión tomada debemos acercar posiciones y tomar la mejor decisión”, expresa. Sin embargo, MC perfila aplazar la decisión hasta el 20 de enero, una vez que termine el periodo de precampaña, que concluye el 18 de enero próximo. El grupo Jalisco y otros personajes como Martha Tagle entre otro se oponen a designar candidato o candidata casi de manera automática en la persona de Álvarez Máynez y plantean analizar a fondo la ruta al 2024 tras esta crisis.
Bufa Dante y amenaza con descarrilar al PRI, PAN y PRD en las elecciones presidenciales de 2024; vamos a ganar, dice, como si lo hiciera a nombre de MoReNa
MEMORANDUM 3.- Anda el propietario de Movimiento Ciudadano bufando de ira, y en ese tenor, ante dirigentes y líderes su partido, donde destacó la ausencia del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, Dante Alfonso Delgado Rannaro fustigó a PRI y PAN por provocar que Samuel García se bajara de la contienda presidencial del 2024 y les advirtió que “esto no ha terminado”, y por ello les advierte: “Desde aquí le digo al PRIAN que ni México ni nosotros vamos a olvidar lo que hicieron y que muy pronto van a saber lo que es meterse con Movimiento Ciudadano. Esto no ha terminado”, amagó en tono amenazante quien quiere acabar con la vieja política de la que forma parte, pero en ningún momento a intentado acabar con sí mismo. Y en ese caduco estilo de la vieja política del discurso engañoso, eso es, de mentir, mentir que algo queda. Delgado Ranauro presumió el supuesto crecimiento de Samuel García rumbo al 2024, y advirtió que su partido mantendrá a la alianza opositora que encabeza Xóchitl Gálvez en un lejano tercer lugar en esos comicios y ganará la Presidencia de la República. “Si creen que con lo que hicieron vamos a colgar los tenis, están muy equivocados. Hoy los tenemos más puestos que nunca”, se ufanó el emecista al que le tumbaron a su esquirol, regresándolo al gobierno del Estado de Nuevo León. Que tiemble la vieja política —agregó, como si sus palabras fueron mágicas—, porque aquí hay proyecto de futuro, porque ya estamos en segundo lugar y seguiremos creciendo, porque no importa lo que hagan no van a poder detener este movimiento de lo nuevo (¿?). El líder enemista consideró que después de la situación que se vivió en Nuevo León, donde Samuel García se vio obligado a reasumir la gubernatura de esa entidad, “quedó claro que PRI y PAN hacen la política más sucia, indigna y nociva del país”. “Por todo esto es que los vamos a derrotar en 2024. No vamos a permitir que le sigan haciendo daño al país. El tiempo de la vieja política se acabó”, estableció como si hablara a nombre de MoReNa. Dante agradeció a García y su esposa Mariana Rodríguez lo que hicieron en 10 días de precampaña donde —dijo— sacudieron la conciencia de millones de jóvenes (…) y le demostraron a México que Movimiento Ciudadano es la segunda fuerza política y la mejor alternativa para el país”, aseveró.

 

CHIHUAHUA

 

Ciudad Juarez
Ciudad Juarez
Ciudad Juarez
Ciudad Juarez
Chihuahua
Chihuahua
Chihuahua
Hidalgo del Parral
Delicias
Parral
Nuevo Casas Grandes

 

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010