El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Alerta de la OMS: Nuevo Brote del Virus de Marburgo. En México no se reportan contagios, pero hay alerta
MEMORANDUM 1.- Debido a brote de presunta enfermedad por el virus de Marburgo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta global. Recientemente, se reportaron ocho muertes en Tanzania, con un 89 por ciento de mortalidad entre nueve casos registrados en la región de Kagera. Este virus, altamente contagioso y con una alta tasa de letalidad, ha generado preocupación internacional por su capacidad de propagarse rápidamente en Tanzania y países vecinos. La enfermedad por el virus de Marburgo es una fiebre hemorrágica grave causada por un filovirus, que pertenece a la misma familia que el virus del Ébola. Este virus fue identificado por primera vez en 1967 en la ciudad de Marburgo, Alemania, de donde toma su nombre. Al igual que el Ébola, el virus de Marburgo puede provocar brotes de fiebre hemorrágica con altas tasas de mortalidad, que pueden llegar hasta el 88 por ciento en algunos casos. El virus se transmite a los humanos a través de murciélagos frugívoros, principalmente de la especie Rousettus aegyptiacus. La transmisión de persona a persona ocurre por contacto directo con sangre, secreciones, órganos u otros fluidos corporales de personas infectadas, así como por superficies contaminadas. El virus de Marburgo se encuentra principalmente en regiones de África subsahariana. En 2023, la OMS notificó brotes en Guinea Ecuatorial y Tanzania, lo que aumentó la preocupación sobre su capacidad de propagación. Hasta la fecha, no se han registrado casos autóctonos del virus de Marburgo en las Américas ni en México. Las autoridades sanitarias, como la Secretaría de Salud de México, han emitido alertas de viaje para regiones afectadas, como Ruanda, donde se han reportado brotes recientes. Estas medidas buscan prevenir la importación del virus y proteger la salud pública. Los síntomas del virus de Marburgo aparecen de forma repentina entre 2 y 21 días después de la exposición al patógeno e incluyen: Fiebre alta y escalofríos. Dolor de cabeza severo. Dolores musculares. Náuseas, vómitos y diarrea intensa (a menudo con sangre). Erupciones cutáneas. Hemorragias internas y externas graves en etapas avanzadas. Insuficiencia multiorgánica en casos severos. El diagnóstico de la enfermedad se realiza mediante pruebas de laboratorio, como la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) y pruebas de detección de antígenos. Debido a su alta letalidad, un diagnóstico temprano es crucial para implementar medidas de contención. La OMS ha llamado a la comunidad internacional a mantenerse alerta y a apoyar los esfuerzos para controlar este brote antes de que se convierta en una crisis global.
SAT logra recaudación récord de 4.9 billones de pesos en 2024, serán de gran ayuda a programas sociales de la 4T
MEMORANDUM 2.- En 2024 la recaudación tributaria correspondiente al ejercicio del alcanzó la cifra de los 4 billones 954 mil 682 millones de pesos, 4.7 por ciento más de los registrado en el periodo del 2023, lo que significa un récord, ya que representa un incremento de 436 mil 952 millones de pesos, informa el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con lo que supera lo esperado por la Federación. En un comunicado, detalló que, los ingresos tributarios del ejercicio en cuestión superaron la estimación en la Ley de Ingresos de la Federación 2024, al cumplir en un 100.3 por ciento con lo programado. De acuerdo con el SAT, durante el ejercicio del 2024 se recaudaron 2 billones 684 mil 495 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que significó un aumento de 177 mil 263 millones de pesos más con relación al año pasado, lo que representó un incremento del 2.2 por ciento en términos reales. En el mismo tenor, el Servicio de Administración Tributaria subraya que en lo que corresponde al impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvo un billón 407 mil 983 millones de pesos, es decir, 41 mil 400 millones de pesos más, en tanto que por impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se obtuvo una recaudación de 628 mil 364 millones de pesos, lo que significó 183 mil 262 millones de pesos más en términos nominales con relación al 2023, lo que indica un crecimiento real de 34.8 por ciento. El SAT señala que con el objetivo de mantener la tendencia positiva de recaudación tributaria, lleva a cabo su Plan Maestro 2025, sustentado en tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.
El gobierno de Sheinbaum informó de la disminución del 16% en homicidios, pero el PAN responde que maquillan la realidad y muestran sus datos
MEMORANDUM 3.- El Partido Acción Nacional en el Senado calificó de tramposo y mentiroso al gobierno de Claudia Sheinbaum por maquillar las cifras de inseguridad al asegurar que hubo una disminución del 16 por ciento en los homicidios y evidenció las “trampas” para ocultar que en realidad las muertes aumentaron en el país. Al respecto, el senador del PAN, Ricardo Anaya explica que la primera trampa es pasar los asesinatos a la categoría de personas desaparecidas, ya que el promedio de desaparecidos se ha duplicado con este gobierno, pasando de 25 a 41. En un video difundido en sus redes sociales, indica que la segunda trampa, es comparar arbitrariamente los meses de septiembre y diciembre de 2024, en lugar de comparar los 3 meses de este gobierno con los mismos tres meses del año anterior. “Y la respuesta es clara: “cuando se hace esa comparación, no solo no bajó la violencia, en realidad aumentó, de 7,079 subió a 7,294 personas asesinadas. No bajó la violencia, aumentó”, señala. La tercera trampa es no comparar años completos, todo 2023 contra todo 2024. De esa manera también queda claro que los homicidios siguen al alza. Anaya, expresa: “Porque ahí también aumentó: de 29,713, que es el dato oficial de 2023, subió a 30,057 en 2024. Datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”. El legislador panista dice que ojalá fuera cierto que bajó el índice de criminalidad y homicidios, pero la realidad-comparada con sus mismos datos oficiales-, se puede demostrar que están mintiendo y que al contrario se incrementaron, “y lo puedo demostrar con sus propios datos oficiales”, agregó.

 

CAMPECHE

 

Campeche
Campeche
Campeche
Campeche
Campeche

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010