|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- “Haiga sido como haiga sido”, como diría el clásico, el Primer Informe de Gobierno de Rocío Nahle García no solo cumple con una obligación legal, sino que tiene un valor simbólico: es el primero de la primera mujer gobernadora en la historia de Veracruz. La entrega del documento está regulada por la Constitución local, y su cumplimiento implica tanto rendición de cuentas ante el Congreso estatal como un acto público para la ciudadanía. En ese tenor, la gobernadora del estado ha anunciado que en su informe dará cuenta de los avances en los 80 compromisos de campaña que plasmó en su plan de gobierno. La Constitución Política del Estado obliga al titular del Ejecutivo —en este caso, la gobernadora— a entregar un informe escrito cada año sobre el estado que guarda la Administración Pública Estatal (APE). Dicho informe debe presentarse ante el Congreso local, en un acto protocolario. El informe debe componerse al menos de tres tomos: un informe general, un anexo estadístico y un resumen ejecutivo, tal como lo exige la Constitución veracruzana. Tras la entrega, el Congreso inicia el proceso de glosa, lo que significa que se citan a comparecer a los titulares de las dependencias para rendir cuentas y responder preguntas que presenten los diputados. Rocío Nahle adelantó que su primer informe de gobierno se realizará el domingo 30 de noviembre de 2025. El evento se llevará a cabo en la Plaza Lerdo, en el centro de Xalapa. Según medios locales, la gobernadora ha dicho que ese formato abierto al público forma parte de su estilo de transparencia y rendición de cuentas. Además, el acto se transmitirá por Radio Televisión de Veracruz (RTV) y por redes sociales institucionales para que quienes no puedan asistir presencialmente también puedan seguirlo.
|