De Veracruz al mundo
FMI renueva la línea de crédito para México por dos años, con un monto de 24 mil mdd.
El FMI indicó que el nuevo acuerdo “seguirá desempeñando un papel importante en el apoyo de la estrategia macroeconómica de las autoridades y proporcionará un seguro contra riesgos extremos, al tiempo que reforzará la confianza del mercado”.
Viernes 14 de Noviembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) informaron que el Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó este jueves la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por dos años más, con un monto reducido a petición de las autoridades mexicanas.


De acuerdo con el comunicado de la SHCP difundido este viernes, el nivel de acceso del país pasó de 300% a 200% de su cuota en el organismo, lo que equivale a aproximadamente 24 mil millones de dólares.


Hacienda explicó que la Línea de Crédito Flexible funciona como un seguro al que México puede recurrir para enfrentar situaciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera.


En su informe al respecto, el FMI señaló que “México califica para la Línea de Crédito Flexible en virtud de sus muy sólidos fundamentos económicos y marcos de políticas institucionales, y su historial de desempeño macroeconómico y aplicación de políticas”.


Nigel Clarke, subdirector gerente del FMI, afirmó: “La actividad económica en México sigue siendo débil, limitada por la necesaria consolidación fiscal y una política monetaria aún restrictiva, así como por el efecto amortiguador de las tensiones comerciales. No obstante, la economía ha mostrado resiliencia y estabilidad frente a una mayor incertidumbre externa, debido en parte a sus muy sólidas políticas macroeconómicas y marcos de políticas institucionales”.

El informe añadió que el nuevo acuerdo “seguirá desempeñando un papel importante en el apoyo de la estrategia macroeconómica de las autoridades y proporcionará un seguro contra riesgos extremos, al tiempo que reforzará la confianza del mercado”.


Por su parte, Hacienda explicó que, considerando el balance de riesgos global, los fundamentos macroeconómicos y financieros del país y la menor exposición ante posibles reversiones de flujos de capital, se decidió continuar con la estrategia gradual de salida de la Línea de Crédito Flexible mediante una reducción en el nivel de acceso.

La Comisión de Cambios del Banco de México solicitó así la renovación por dos años adicionales con un monto menor.


Por último, las autoridades refrendaron su compromiso con políticas macroeconómicas prudentes orientadas a la estabilidad y a un crecimiento económico sostenible e incluyente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:26 - Hallan muertos a dos presuntos implicados en el asesinato de Carlos Manzo, confirma Ramírez Bedolla
17:01:06 - Rafael Guerra Álvarez es reelegido como presidente del Tribunal Superior de Justicia de CDMX
16:57:54 - Alemania se jugará el boleto al Mundial 2026 ante Eslovaquia
16:56:51 - Trump cede ante la inflación y retira aranceles a café, carne y frutas importadas
16:55:42 - Masters ATP: Alcaraz y Zverev se miden por el boleto a la Final
16:51:42 - Dos Bocas ha procesado solo una cuarta parte de lo prometido por el gobierno; en septiembre operó al 57 por ciento
16:49:40 - FMI renueva la línea de crédito para México por dos años, con un monto de 24 mil mdd
15:31:56 - Duarte es solo un chivo expiatorio; hay más involucrados, señala Manuel Huerta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016