De Veracruz al mundo
¡Que vergüenza! Siguen sin pagar a trabajadores de limpieza del IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, se afecta a unos 40 empleados .
El dirigente sindical destacó que la mayor preocupación se centra en los trabajadores que forman parte de la comisión de seguridad e higiene, ya que en ella se evalúan los casos de riesgo laboral que podrían ameritar reconocimiento o compensación.
Sábado 25 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
La Subdirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz determinó que no se realizará el pago retroactivo de las comisiones de seguridad e higiene a los trabajadores del Hospital Regional IMSS Bienestar “Valentín Gómez Farías” de Coatzacoalcos.

Con esta medida se afectará a al menos 40 empleados que esperaban recibir este beneficio correspondiente al presente año.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del hospital, Juan Pablo Sosa González, informa que ya se concluyó con la instalación de diversas comisiones internas, entre ellas la de seguridad e higiene, la de vestuario y equipos, así como la de escalafón.

Sin embargo, reconoció que los tiempos administrativos han limitado el cumplimiento de los pagos. Explica “Se llevaron a cabo la instalación de las comisiones, entre ellas, la comisión de seguridad e higiene, la comisión de vestuarios y equipos, así como la comisión de escalafón; como ya va avanzado el año, entendemos que los presupuestos se van cerrando”.

El dirigente sindical destacó que la mayor preocupación se centra en los trabajadores que forman parte de la comisión de seguridad e higiene, ya que en ella se evalúan los casos de riesgo laboral que podrían ameritar reconocimiento o compensación.

Explica: “Lo que sí es un poco preocupante es ver que en el caso de seguridad e higiene, en esta comisión donde se evalúan los casos de los compañeros que tienen la oportunidad y que califican para poder ser reconocidos por riesgo de trabajo, pues que estos no puedan entrar este año”.

Sosa González puntualizó que más de 40 trabajadores se encuentran en esta situación, lo que implica un retraso considerable en sus pagos y derechos laborales.

“Hablamos de más de 40 trabajadores que están en esos casos así; esos trabajadores tendrían que irse hasta el 2026 para que puedan cobrar, eso es un punto, no hay una retroactividad, es decir, que les vayan a pagar todo lo retrasado”, afirmó.

El líder sindical subrayó que la decisión administrativa deja en incertidumbre a los empleados que enfrentan condiciones laborales de riesgo, pues los beneficios económicos derivados de estas comisiones son un reconocimiento a su desempeño y exposición en áreas críticas del hospital.

Finalmente, Sosa González exhortó a las autoridades estatales a reconsiderar la medida, ya que dijo afecta directamente al personal operativo que mantiene en funcionamiento los servicios médicos del hospital.

Agrega que el sindicato continuará gestionando ante la Secretaría de Salud del Estado para que se garantice el pago justo y oportuno a los trabajadores.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:01 - Por acoso laboral, hombre se quita la vida en Nuevo Laredo
19:25:00 - Israel ha violado casi 300 veces el alto el fuego en Gaza desde que entró en vigor
19:20:45 - El viudo que ganó a Boeing: 28 millones por la pérdida de su esposa en 2019
19:18:44 - Manta en Guatemala pone en advertencia al árbitro mexicano César Ramos
19:17:15 - Grave incidente en Miss Universo: múltiples candidatas afectadas por intoxicación
19:15:36 - ¿Cuándo y dónde se jugará la Final de la Eurocopa 2028?
19:14:23 - De la Fuente participa en reunión del G7; pide coordinación para combatir actividades marítimas ilegales
19:12:47 - Claudia Sheinbaum evalúa arranque de Plan Michoacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016