De Veracruz al mundo
INE ha contribuido a la desinformación en la elección al Poder Judicial; ciudadanía no conoce a candidatos: Ingrid de los Ángeles, candidata .
Ante ello, destaca que la prueba de esto es que las y los ciudadanos, los medios especializados y las redes sociales desconocen que el Senado de la República ya denunció 26 candidatos con vínculos con el crimen organizado.
Sábado 10 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, advierte que, por el diseño de la reforma constitucional, que fue equivocada, la función judicial “está en peligro”, y porque el Instituto Nacional Electoral (INE) ha contribuido a la desinformación, al evitar que la ciudadanía conozca a los candidatos que participan en la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal.

Ante ello, destaca que la prueba de esto es que las y los ciudadanos, los medios especializados y las redes sociales desconocen que el Senado de la República ya denunció 26 candidatos con vínculos con el crimen organizado.

La también candidata a ministro de la SCJN, a quien le fue asignado el número 30 en la boleta morada, menciona que esto fue lo que le motivó participar en este proceso electoral.

Externa: “no está en peligro el Poder Judicial Federal, sino la función judicial, entendido como el derecho que tenemos todos que cuando tengamos un problema grave como la propiedad, la libertad, la vida, los hijos, el empleo, podamos encontrar a un hombre o mujer que nos sirva justicia que sea imparcial, experimentado, estudioso y sobre todo éticamente vertical”.

Dice que el hecho de que el Senado de la República haya reconocido que 26 candidatos estaban ligados al crimen organizado es una prueba palpable de esta situación, eso sin contar “a los cretinos, del chicharrón, la que se desnuda, el que avienta cosas, el que se autonombró el ministro del amor, porque hace publicidad en Tinder.

Claramente, lo que está en peligro no es el Poder Judicial ni la división de poderes, con motivo de esta reforma, lo que está en peligro es la función policial, pues el proceso de selección de candidatos fue tan exiguo y tan mal llevado, que ocasiona este tipo de situaciones”, agrega. Desalentar el voto de las y los ciudadanos con el argumento de que estamos convalidando la reforma judicial, sólo ocasiona confusión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016