De Veracruz al mundo
Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres.
En la Tercera Sesión Ordinaria, manifestó que este nombramiento “esperado y necesario” no es solo para llenar un espacio administrativo, sino que se trata de “la apertura de una nueva etapa de trabajo decidido en favor de la igualdad, la seguridad y el empoderamiento de todas las mujeres de nuestro estado”.
Viernes 25 de Abril de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- El nombramiento de la Directora General del Instituto Veracruzano de las Mujeres, formalizado el pasado 22 de abril, refrenda el compromiso colectivo de colocar a las mujeres en el centro de la agenda política y social de Veracruz, afirmó la diputada Elizabeth Morales García.

En la Tercera Sesión Ordinaria, manifestó que este nombramiento “esperado y necesario” no es solo para llenar un espacio administrativo, sino que se trata de “la apertura de una nueva etapa de trabajo decidido en favor de la igualdad, la seguridad y el empoderamiento de todas las mujeres de nuestro estado”.

Al respecto, propuso trabajar en colaboración con el IVM para el fortalecimiento presupuestal con enfoque estratégico, a fin de revisar y crear un fondo de empoderamiento femenino destinado a proyectos de emprendimiento y capacitación en tecnología para mujeres rurales y urbanas, así como impulsar una red estatal de centros comunitarios y refugios en cada región de Veracruz donde se brinde atención integral, asesoría jurídica, psicológica y formación laboral.

Sugirió además la implementación de una Ventanilla Única Digital de Género, para que a través una plataforma en línea de acceso ciudadano se realicen denuncias, seguimiento de casos, consultas de programas, conocer los indicadores en tiempo real y la transparencia en los recursos ejecutados.

A esto sumó la instalación de una unidad técnica del IVM con datos de feminicidios, violencia familiar y acoso, para que por medio de informes trimestrales se facilite la toma de decisiones basadas en evidencia; la implementación de campañas permanentes en medios y espacios públicos que impulsen la sensibilización y formación integral, así como la generación de planes y programas de capacitación gratuitos en perspectiva de género dirigido a servidores públicos, personal docente, cuerpos de seguridad, entre otros.

En cuanto a la agenda legislativa, Morales García destacó la importancia de trabajar para transformar el Instituto Veracruzano de las Mujeres en Secretaría de la Mujer con plena autonomía técnica y presupuestal garantizando su permanencia en el organigrama estatal como lo es ahora en el ámbito federal.

Con estas acciones -finalizó- podremos fortalecer no solo la atención a las urgencias derivada de los altos índices de violencia que aún enfrentamos sino también empoderar a miles de veracruzanas para que transiten de la asistencia al liderazgo de su propio desarrollo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016