De Veracruz al mundo
Anuncia titular de la SCT que este año estarían en construcción del acceso al puerto de Veracruz y carreteras artesanales.
"En Veracruz ya estamos por iniciar el acceso al puerto de Veracruz", dijo el funcionario durante su participación en "la mañanera del pueblo" de este miércoles.
Miércoles 07 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como parte del programa nacional de infraestructura carretera, el Gobierno federal anunció que iniciará este año la construcción del acceso al puerto de Veracruz. De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, la obra se encuentra en proceso de licitación y fue previamente modelada para garantizar su funcionalidad. "En Veracruz ya estamos por iniciar el acceso al puerto de Veracruz", dijo el funcionario durante su participación en "la mañanera del pueblo" de este miércoles. El secretario explicó que los trabajos fueron modelados previamente "para asegurar su correcto funcionamiento y alargar sus niveles de servicio". Además de esa obra, la SICT arrancó un nuevo programa de caminos artesanales en el Estado, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. "También ya iniciamos en Durango y en Veracruz los nuevos programas", afirmó. En el rubro de conservación, Esteva informó que concluyó la primera etapa del programa Bachetón, mediante el cual se repararon 288 mil 694 baches en 45 mil 900 kilómetros de la red federal libre de peaje. "Esto fue en todos los estados", explicó. La conservación periódica “que incluye repavimentación” está por concluir en mayo. El funcionario precisó que en 2025 se ejercerán 56 mil 549 millones de pesos en inversión carretera, lo que representará una generación de 162 mil empleos directos e indirectos. Para todo el sexenio, el monto acumulado ascenderá a 369 mil millones de pesos. "En total, en 2025 será una inversión de 34 mil millones de pesos de conservación en la red federal", aseguró Esteva, al señalar que también se contempla el mantenimiento de puentes vehiculares en coordinación con CAPUFE. El plan federal incluye 2 mil 200 kilómetros de ejes prioritarios, 16 kilómetros de puentes y distribuidores viales, así como la modernización de caminos en Guerrero, Oaxaca y otras entidades. "En 2025 traeremos 193 kilómetros de construcción y modernización con una inversión de 10 mil millones", sostuvo. Para proyectos estructurales, como viaductos y libramientos, se contempla una inversión de 12 mil 500 millones de pesos. "En total en la administración estaremos construyendo 16 kilómetros de distribuidores y puentes", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
19:07:49 - Jueza de Tabasco rechaza desbloquear cuentas de hijos de Hernán Bermúdez
17:05:25 - Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, es citada a declarar por la ‘estafa sinestra’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016