De Veracruz al mundo
Con Zedillo se vivió el verdadero autoritarismo, revira Sheinbaum.
La conferencia de este viernes fue escenario de una nueva exhibición de la gestión de Zedillo. A través de un pequeño documental, se difundieron imágenes de la masacre de Aguas Blancas, Guerrero, perpetrada el 28 de diciembre de 1995, en la cual murieron 17 integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur; del asesinato de 45 personas de la organización Las Abejas, en Acteal, Chiapas, el 22 de diciembre de 1997.
Sábado 03 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.-






La presidenta Claudia Sheinbaum responsabilizó al ex presidente Ernesto Zedillo de haber ordenado la represión a movimientos sociales e indígenas, así como a la persecución de militantes de izquierda durante su administración. El debate hoy es el autoritarismo, así lo quiso poner la oposición. ¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial? ¿Es autoritario que haya libertad de expresión, que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio?, señaló.

La conferencia de este viernes fue escenario de una nueva exhibición de la gestión de Zedillo. A través de un pequeño documental, se difundieron imágenes de la masacre de Aguas Blancas, Guerrero, perpetrada el 28 de diciembre de 1995, en la cual murieron 17 integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur; del asesinato de 45 personas de la organización Las Abejas, en Acteal, Chiapas, el 22 de diciembre de 1997. La reparación o reconocimiento de la responsabilidad del gobierno en estos hechos no fue dada por Zedillo, sino hasta 2020, 23 años después de la masacre, se advierte en el video.

Más adelante, el video también advierte que la violencia dictada desde el Estado marcó los sexenios de Zedillo y su antecesor Carlos Salinas, pues, entre 1988 y 1997 hubo una persecución sistemática de la oposición y de miembros de partidos como el PRD, que provocó la muerte de más de 600 militantes, crímenes que nunca fueron esclarecidos.

Al referirse a ese periodo de la historia reciente del país, Shein­baum dijo que esto se difundía porque ahora se quiere colocar el debate sobre el autoritarismo de su gobierno por impulsar la elección en el Poder Judicial.

“Hay una acusación directa. ‘Es autoritaria porque hay elecciones en el Poder Judicial’, pues vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión.

Cuando hay un momento de autoritarismo que tiene que ver con represión a movimientos sociales, a movimientos indígenas, cuando tiene que ver con asesinato desde el Estado de dirigentes sociales, entonces hablemos de autoritarismo.

Como hiciera la víspera, cuando presentó el informe sobre el Fo­ba­proa y la crisis económica de entonces, consideró que las nuevas generaciones deben conocer lo que realmente ocurrió en el pasado para que, con información, ponderen dónde hay autoritarismo, dónde hay libertad y dónde hay democracia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016