De Veracruz al mundo
Organización revela que candidato a juez en Durango estuvo preso en EU por tráfico de drogas.
Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de Distrito en Durango, estuvo preso en Estados Unidos por tráfico de drogas, reveló la organización Defensorxs.
Viernes 02 de Mayo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- La organización Defensorxs documentó una nueva irregularidad rumbo a la elección judicial. Detalló que Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de Distrito en materia mixta en Durango estuvo preso en Estados Unidos por tráfico de drogas.


Miguel Alfonso Meza, director de dicha organización que ha revelado casos de candidatos a juzgadores con supuestos vínculos con la delincuencia organizada, dio a conocer que Chávez Vargas apareció en la lista de aspirantes idóneos y que sorteó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo a pesar de que estuvo 5 años y 7 meses en prisión en EU por tráfico de metanfetaminas.



De acuerdo con la organización, el ahora candidato fue detenido por autoridades norteamericanas cuando viajaba a bordo de un autobús de pasajeros el 13 de noviembre de 2015 en el Lincoln Juárez International Bridge.



En una revisión, los rayos X detectaron seis paquetes con un peso de 4.19 kilogramos dentro de un extintor que estaba debajo del asiento de pasajero en el que se encontraba, por lo que fue procesado por cargos de conspiración e importación para traficar metanfetamina y posesión de sustancias prohibidas con la intención de distribuirlas.


“Leopoldo Javier confesó que escondió el extintor ‘sin saber qué contenía’ debajo de su asiento, para transportarlo a Dallas, Texas”, detalló Miguel Meza.

En su currículum registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el candidato a juez reportó únicamente su experiencia laboral después del 2020 como asesor en el municipio de Nuevo Ideal, en Durango.


Denuncian a 11 candidatos de la elección judicial por presunta relación con el crimen organizado y la Luz del Mundo

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de 11 candidatos de la elección judicial por presuntamente estar relacionados con actividades del crimen organizado y a la iglesia de la Luz del Mundo.

La denuncia fue presentada por el abogado Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización Defensorxs, que acudió a las instalaciones del INE en compañía de representantes de las organizaciones Laboratorio Electoral y Politiklab.


Ante medios de comunicación, el abogado explicó que, de los cuatro candidatos que presuntamente están relacionados con el crimen organizado y que compiten para ser jueces en materia penal, dos aspirantes están contendiendo en Nuevo León.

Se trata de Fernando Escamilla Villareal, quien fue sentenciado por el delito de portación ilegal de armas y ha defendido al menos a dos integrantes del cártel de los Zetas para evitar su extradición a los Estados Unidos, se trata de Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”, extraditado en 2023, y Miguel Ángel Treviño Morales, el “Z40”, quien forma parte de la entrega masiva de 29 capos del crimen organizado que México entregó a EU.

También está Jesús Humberto Padilla Briones, detenido en Nuevo León, después de darse a la fuga, con 17 bolsas de cristal y un arma de fuego en 2023, delitos por los que fue vinculado a proceso.

La denuncia contempla también a Francisco Herrera Franco, exfiscal regional de Michoacán durante la administración del exgobernador Silvano Aureoles y quien compite en la elección judicial pese a haber sido señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado y estar supuestamente relacionado con el asesinato de dos periodistas.

Respecto a los candidatos supuestamente relacionados a la Luz del Mundo, Alfonso Meza especificó que la denuncia fue presentada contra Eluzai Rafael Aguilar, Karina Sánchez Ruiz, Cesia Keren León Rocha, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, Madián Sinaí Menchaca Sierra y Betzabé Almazán.

Nassón Joaquín García, líder de esta iglesia, fue detenido hace unos años en Estados Unidos por delitos como abuso sexual de menores, tráfico de personas y pornografía infantil, entre otros ilícitos graves.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016