De Veracruz al mundo
Irán critica “políticas hostiles e inhumanas” de EU.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha afirmado que "las sanciones impuestas contra individuos y empresas iraníes y no iraníes bajo diversos pretextos durante los últimos días ilustran claramente la insistencia de los responsables políticos estadunidenses a la hora de violar la ley y los derechos e intereses de otras naciones".
Jueves 01 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Xinhua
Madrid.- El Gobierno de Irán ha cargado este jueves contra Estados Unidos por su nuevo paquete de sanciones contra Teherán y ha criticado las "políticas hostiles, ilegales e inhumanas" de Washington, a pocos días de una nueva ronda de conversaciones en Roma sobre el programa nuclear iraní.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha afirmado que "las sanciones impuestas contra individuos y empresas iraníes y no iraníes bajo diversos pretextos durante los últimos días ilustran claramente la insistencia de los responsables políticos estadunidenses a la hora de violar la ley y los derechos e intereses de otras naciones".

Asimismo, ha acusado a Washington de "intentar perturbar las relaciones amistosas y legales entre los países en desarrollo" mediante el uso del "terrorismo económico", al tiempo que ha afirmado que la política de "máxima presión" supone "una postura contradictoria y una falta de buena voluntad y seriedad" en los contactos diplomáticos en marcha.

Baqaei ha sostenido por ello que las autoridades estadunidenses son responsables de las consecuencias que puedan tener "sus acciones paradójicas y sus afirmaciones provocativas", antes de resaltar que Irán "permanecerá firme ante la intimidación y la presión" por parte de Washington, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.

Las palabras del Gobierno iraní llegan después de que Estados Unidos anunciara el miércoles sanciones contra siete entidades relacionadas con el comercio de productos petroleros iraníes, en el marco de la batería de medidas de Washington contra Teherán a pesar de los contactos sobre el programa nuclear iraní.

Los contactos entre Irán y Estados Unidos, que tendrán su cuarta etapa este sábado en Roma, son los primeros de este tipo desde la retirada de Washington en 2018 del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales --todos los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, más Alemania y la Unión Europea--, medida adoptada durante el primer mandato de Donald Trump.

Trump acabó marchándose del acuerdo, un logro de su predecesor, Barack Obama, tras asegurar que el pacto no estaba obteniendo resultados y que Irán estaba a punto de hacerse con un arma nuclear, a pesar de los constantes desmentidos de Teherán. Desde entonces, Irán se ha ido distanciando cada vez más de sus compromisos adquiridos con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016