|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México confirma que 2 de las 9 víctimas de los "pinchazos" en el metro dieron positivo a drogas, las cuales no han logrado ser identificadas hasta el momento. En conferencia de prensa, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, dio una en la que también señaló que se desplegó una investigación para dar con los responsables y para identificar qué tipo de sustancias son inyectadas en las personas. Durante el pasado viernes se registraron dos casos separados, en el que una mujer y un hombre fueron víctimas de pinchazos. En el primer caso, una mujer de 25 años fue picada con una jeringa y comenzó a perder el conocimiento en la estación Allende de la Línea 2 del Metro. Paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate acudieron a atender a la joven, y la trasladaron a un hospital. Horas más tarde, en la estación Viveros de la Línea 3, cuando un hombre de identidad reservada fue picado con una aguja y presentó síntomas de mareo, por lo que paramédicos llegaron a atenderlo, así como elementos de seguridad que tomaron conocimiento de la situación. El secretario de Seguridad también menciona que tienen registros de que casos similares han pasado en el transporte de ciudades como Madrid, Londres y hasta en Australia. Mientras que, la coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila, quien dice los reportes de al menos 20 casos de “pinchazos” a usuarias del Metro, podría tratarse de una campaña negra contra el gobierno capitalino. Durante la conferencia "La Chilanguera", la legisladora morenista expresó: "También puede ser, como dicen, 'piensa mal y acertarás', ¿no? Luego se generan campañas negras". "En el metro viajan casi 4 millones de personas, hay 20 casos de estos, y dos han sido comprobados con alguna sustancia tóxica... Yo creo que hay que tener mucho cuidado con estas campañas que, muchas veces, son para generar ingobernabilidad", agrega la diputada local.
|