De Veracruz al mundo
Vaya caso, magistrados y jueces ganarían con sólo un voto en la elección judicial en Veracruz, lo que advierte un fraude anunciado.
Domingo 27 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya caso, el primer proceso electoral para elegir impartidores de justicia a nivel federal en la historia del país, trajo algunas particularidades, como el hecho de que bastará con unos cuantos votos, e incluso con uno solo, para ganar la elección y con ello, el cargo por 9 años. Y es que, basta con que una sola persona vote por algunos de los candidatos y candidatas a magistrados y magistradas de la elección judicial federal para que ganen el cargo y cobren sus jugosos salarios en el Poder Judicial, pues no tienen competencia o el número de plazas ofertadas son menos o igual. Lo mismo también ocurrirá para algunas candidatas a jueces federales, donde compiten solas o el número de plazas es igual al de las candidatas. Si bien, las convocatorias hechas por el Poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo abrieron la posibilidad, a quien cumpliera con los requisitos pudieran inscribirse y participar, en algunos casos hubo poca participación. En ese sentido, la candidata a magistrada de circuito en materia civil en el Estado de Veracruz por el distrito 1, es decir de Xalapa hasta Pánuco; Mariana Flores Vega es la única candidata y existe solo una plaza. Lo mismo ocurre con el candidato a magistrado en materia de Trabajo, David Gustavo León Hernández, que compite solo. Un caso más, en el distrito 1 de la elección judicial federal, es el de la candidata a juez en materia Mercantil, Luisa Elisa López Beltrani. En el caso del distrito 2, es decir de Veracruz hasta los Tuxtlas, también hay casos de mujeres candidatas que bastará con tener un voto para que ganen, pues no tienen mayor competencia. Tal es el caso de Virginia Petriz, quien es candidata a magistrada en materia Administrativa, donde incluso hay dos vacantes y ella, es la única candidata. Un caso más, es el de la candidata a juez en materia Laboral, María Esther Hernández Santos. Todos ellos, al no tener con quién competir, la votación que obtengan bastará para ganar la elección y sólo esperar a que les den su constancia de mayoría, y esperar al mes de agosto para asumir sus cargos por los próximos 9 años. Qué chulo veraneando.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016