De Veracruz al mundo
INE garantiza transparencia en conteo de votos en la elección judicial.
Al concluir las elecciones del primer domingo de junio, arrancará la sesión permanente de cómputos distritales, en la que se realizará el escrutinio y cómputo de los votos
Domingo 27 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) garantiza que el conteo de votos de la elección judicial sea transparente, incluso que se transmita en vivo por redes sociales para que cualquier ciudadano pueda revisarlas. De acuerdo con el órgano electoral federal, tras concluir las elecciones del primer domingo de junio, arrancará la sesión permanente de cómputos distritales, en la que se realizará el escrutinio y cómputo de los votos.

Los conteos se realizarán en los 300 consejos distritales del Instituto Nacional Electoral y ese proceso estará a cargo del funcionariado de casilla que se designe y las personas Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE), una vez que cierren las casillas.

En esos consejos, integrados por consejerías ciudadanas y funcionariado electoral, los paquetes serán debidamente resguardados y clasificados, previo a que se distribuyan a los grupos de trabajo para iniciar los cómputos de cada una de las elecciones.


En ese sentido, la sesión de cómputos distritales será pública y tendrá una duración máxima de 10 días naturales, del 1 al 10 de junio de 2025.


Las sesiones se transmitirán por internet
Para garantizar la máxima publicidad, las presidencias de los consejos distritales procurarán que las sesiones sean transmitidas a través de internet, para consulta de la ciudadanía.

Posteriormente, el resultado del cómputo distrital de una elección será la suma de los resultados registrados en las Actas de Escrutinio y Cómputo de las casillas seccionales y, en su caso, especiales que se instalaron, así como de la suma de votos emitidos en la modalidad anticipada para las elecciones de Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Una vez concluidos los cómputos de cada elección, el Consejo Distrital podrá entregar a cada candidatura copia del acta de cómputo distrital de la elección en la que participaron, en donde se registrarán los votos obtenidos en ese consejo.

Tras concluir los computos y conteos, el Consejo General del INE los dará a conocer públicamente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:01:15 - Dejar privilegios y abrir más lugares, pide Sheinbaum a las universidades
09:59:21 - Niega Corte a Salinas Pliego aplazar sus juicios fiscales
09:57:44 - Red Nacional de Refugios solicita que se le garanticen recursos en el PEF de 2026
09:56:30 - Se vive una ciudad con menos delincuencia: Pablo Vázquez
09:51:01 - El viernes habrá “un borrador” del Plan Michoacán por la Paz; es integral, no para la militarización: Sheinbaum
09:48:38 - Asesinan a madre de familia en Etchojoa, Sonora; detienen a su ex pareja
09:45:17 - Sheinbaum: regresar a la guerra contra el ‘narco’ es dar permiso para matar e ir hacia el fascismo
09:26:54 - Llama la Presidenta a visibilizar y acabar con el acoso; presenta denuncia por el episodio que sufrió
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016