De Veracruz al mundo
Bajo la dirección Bartlett, CFE tuvo pérdidas por 271 mil 574 millones de pesos en 2024, la mayor merma de la historia .
Viernes 25 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México perdió 271.574 millones de pesos (unos 13.869 millones de dólares) al cierre de 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales, cifra de más del doble en comparación con los 124.444 millones de pesos (6.355 millones de dólares) reportados a finales de febrero pasado. De acuerdo con el resultado financiero auditado, el resultado es contrastante con los beneficios netos por 96.191 millones de pesos (4.912 millones de dólares) registrado en 2023. Admite que "El resultado neto fue negativo por 271.574 millones de pesos (13.869 millones de dólares), debido principalmente a dos factores fundamentales: los efectos del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS) y el impacto por cambio de régimen tributario de la CFE". La entidad recordó que, a partir del 1 de noviembre de 2024, la CFE se transformó en Empresa Pública del Estado y cambió de régimen de tributación de título II a título III. Indica: "Este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174.954 millones de pesos (8.935 millones de dólares). Es importante señalar que estas provisiones contables tampoco impactan al flujo de efectivo de la empresa". A pesar de las pérdidas netas, los ingresos totales de la CFE aumentaron un 4,3 por ciento respecto a 2023, al alcanzar 667.244 millones de pesos (34.077 millones de dólares), impulsados por un mayor número de usuarios y el ajuste en tarifas debido a la inflación. Al cierre de diciembre de 2024, la empresa atendía 49 millones de clientes, lo que representó un crecimiento del 1,7 por ciento respecto a 2023. En el comunicado, la CFE apuntó que como resultado de la elevada demanda de energía eléctrica en México, las ventas de energía se incrementaron el 4,1 por ciento, en el que se destacaron los sectores doméstico y comercial, con aumentos del 7,6 por ciento y el 5,1 por ciento, respectivamente. Por el contrario, al cierre de 2024 los costos de operación sumaron 510.206 millones de pesos (26.057 millones de dólares), lo cual significa una baja del 0,7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, señaló la comisión. La CFE destacó el costo de los energéticos, los cuales se redujeron el 11,7 por ciento como resultado, principalmente, de la caída en el precio de los combustibles, sobre todo del gas natural, que en promedio costó un 24 por ciento menos que el año previo. La estatal también indicó que el crecimiento de los ingresos de la empresa, junto con la reducción de sus costos operativos, dio lugar a una mejora del 24,4 por ciento en la Utilidad de Operación, al alcanzar 157.038 millones de pesos (8.020 millones de dólares) en 2024, el nivel más elevado en su historia. Esto se asocia al indicador Ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización), que mide la capacidad de generación de flujo de efectivo de la empresa a partir de las operaciones, el cual se ubicó en 245.280 millones de pesos (12.527 millones de dólares), lo que significa un crecimiento de 20,5 por ciento respecto del mismo periodo de 2023, apuntó la CFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016