|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Las preocupaciones por los aranceles impuesto por el presidente de Estados Unidos de Donald Trump continúan afectando a las empresas en un momento en que reportan sus más recientes resultados financieros y tratan de brindar orientación sobre su camino a seguir. Algunos aranceles siguen vigentes contra socios comerciales clave de Estados Unidos, pero otros han sido pospuestos para dar tiempo a las naciones a negociar. Aparentemente, pocas industrias o empresas se están librando de la incertidumbre. Las empresas de alimentos y bebidas, las compañías farmacéuticas y los fabricantes de productos básicos para el hogar están entre las muchas que intentan evaluar el impacto potencial en los costos y las ventas.. Procter & Gamble, el fabricante de productos como la pasta de dientes Crest, el detergente Tide y el papel higiénico Charmin, revela que está haciendo todo lo posible para reducir los costos más elevados derivados de los amplios aranceles, desde cambiar la fuente de abastecimiento hasta modificar la formulación para evitar los aranceles. Sin embargo, el director financiero de P&G, Andre Schulten, explica que es probable que la compañía se vea obligada a imponer un alza de precios a los consumidores en julio. El gigante de productos de consumo redujo su perspectiva financiera anual tras reportar menores ventas, particularmente en Estados Unidos y Europa Occidental, durante el último trimestre, debido a una disminución en el gasto del consumidor por preocupaciones sobre los aranceles, así como una incertidumbre financiera general sobre la seguridad laboral y las tasas hipotecarias. "Todo influye en el comportamiento del consumidor", afirma Schulten. Una nueva encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC muestra que las empresas tienen razón al centrarse en los aranceles. Aproximadamente seis de cada 10 adultos en Estados Unidos se dicen "extremadamente" o "muy" preocupados por el costo de los comestibles para los próximos meses, y alrededor de la mitad están muy preocupados por el costo de compras importantes, como un automóvil, un celular o un electrodoméstico
|