De Veracruz al mundo
Los mexicanos se sienten inseguros, se incrementa percepción de inseguridad con gobierno de Sheinbaum.
Miércoles 23 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Pese al discurso de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, de que la Estrategia Nacional de Seguridad ya está dando resultados gracias a la coordinación entre todas las dependencias que conforman el Gabinete de Seguridad, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, arrojó que en México hubo un ligero aumento en la percepción de inseguridad entre los pobladores. Al corte del primer trimestre del 2025, a nivel nacional se registró que el 61.9 por ciento de los habitantes de zonas urbanas consideran que su localidad es insegura. En un comunicado detalla que, “En marzo de 2025, 61.9 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas (ciudades) de interés —en adelante, áreas urbanas de interés— consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Lo anterior no representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo (61.0 por ciento) y diciembre (61.7 por ciento) de 2024. En esta edición, 18 áreas urbanas de interés presentaron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2024: 7 con reducciones y 11 con incrementos”, indica el comunicado. En diciembre del 2024 la percepción de inseguridad estaba en 61.7 por ciento, por lo que para este primer trimestre aumentó 0.2 por ciento. Detalla que “las áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron: Villahermosa, con 90.6; Culiacán Rosales, con 89.7; Fresnillo, con 89.5; Uruapan, con 88.7; Irapuato, con 88.4 y Chimalhuacán, con 86.1. En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, con 10.4; Benito Juárez, con 20.4; Piedras Negras, con 20.5; Puerto Vallarta, con 23.0; Saltillo, con 24.5, y Los Cabos, 1 con 24.7". Por otra parte, la encuesta también señala los lugares donde las personas se sienten más inseguras son: En los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 62.8 por ciento, en el transporte público; 56.1 por ciento, en la carretera, y 53.2 por ciento, en el banco. Mientras que las personas que se sienten más inseguras son las mujeres con 67.5 por ciento y 55.0 por ciento de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro. Los encuestados de 18 años y más residente en las áreas urbanas de interés, es decir 31.6 por ciento consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal, sin embargo, el 22.9 por ciento de la ciudadanía refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses y solo 27.5 ciento manifestó que mejorará.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:11:31 - Diez muertos y seis lesionados tras accidente carretero en Chihuahua
21:57:53 - Percepción de inseguridad en Veracruz heredada por Cuitláhuac García se frenó en cuatro meses de Rocío Nahle
21:44:10 - Anuncia gobernadora viviendas para policías en cinco regiones de Veracruz
21:36:02 - Nueva advertencia de Sheinbaum a Morena para frenar el nepotismo en elecciones municipales en Veracruz
21:34:40 - Pese a atentados y amenazas contra dos de sus precandidatos, dice PT que no pedirá seguridad en elecciones
21:33:46 - Al referirse al rancho Chapote, advierte Nahle que su gobierno no tolerará la invasión de predios particulares
21:32:36 - Pide Sheinbaum a candidatos a cargos de elección en Veracruz denunciar amenazas
21:31:35 - Aclara Nahle que deudas con el SAT no fueron de Cuitláhuac, aunque morenista fue omiso y no pagó
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016