De Veracruz al mundo
Empresario investigado por lavado de dinero, tráfico de drogas y armas.
Esta acción se deriva del rastreo de al menos 245 operaciones financieras, realizadas entre los años 2018 y 2023, que presentan posibles elementos de alerta por lavado de dinero
Martes 22 de Abril de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- En atención a la solicitud de derecho de réplica emitida por el ciudadano Almilcar Jhovany Angulo Llanes, se considera oportuno precisar que la información publicada se sustenta en datos provenientes de investigaciones oficiales en curso, encabezadas por la Fiscalía General de la República (FGR), específicamente dentro de la averiguación previa con número de folio FED/FEMDO/FEITATA-SIN/../2024 (parcialmente reservado por razones legales y de confidencialidad), en la cual se indagan presuntos delitos de tráfico de armas y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con los informes consultados, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), mediante el oficio número 394-4/10961834/2021, solicitó formalmente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el bloqueo de siete cuentas bancarias a nombre del señor Almilcar Jhovany Angulo Llanes.


Esta acción se deriva del rastreo de al menos 245 operaciones financieras, realizadas entre los años 2018 y 2023, que presentan posibles elementos de alerta por lavado de dinero, tanto en territorio nacional como en el extranjero, especialmente en los Estados Unidos de América. Las investigaciones también señalan posibles vínculos con delitos contra la salud.

Una de las cuentas analizadas corresponde a la empresa “Granovi Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Ilimitada”, donde el señor Angulo Llanes figura como apoderado legal. De acuerdo con los reportes, Antonio Angulo Arce habría realizado múltiples transacciones y movimientos en efectivo en dicha cuenta. Asimismo, aparecen otros nombres vinculados a las operaciones financieras, como Juan Carlos Arrechi Castro, Diego Salazar Bedoya, Antonio Rodríguez Flores e Irene F. Merino Quiroz.


Es importante destacar que, en el marco de investigaciones por delitos de alto impacto, las autoridades federales no están obligadas a notificar o emitir citatorios previos a las personas investigadas, conforme a los protocolos establecidos en las leyes vigentes y con el fin de preservar el curso y eficacia de las diligencias.

Finalmente, reiteramos nuestro compromiso con el derecho a la información, así como con la veracidad y el equilibrio en el ejercicio periodístico, manteniendo siempre respeto por el principio de presunción de inocencia hasta que se determine lo contrario por la autoridad judicial competente.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:34 - A 33 años, sigue demanda de justicia para damnificados por explosiones en Guadalajara
19:24:17 - Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem
19:21:51 - Empresario investigado por lavado de dinero, tráfico de drogas y armas
19:20:48 - Elección judicial: INE presenta simulador de boletas para ensayar el voto
19:19:20 - Muere Sophie Nyweide, actriz de Mammoth y Noé, a los 24 años
19:17:09 - Alerta en Chiapas: Detectan más de 500 casos de gusano barrenador en ganado
19:15:58 - ¿Llamadas del Reino Unido? Así podrían robarte tus datos y suscribirte a servicios sin tu permiso
19:09:51 - Grúas del AXE Ceremonia no se encontraban en el plan de protección civil, dice fiscalía de CDMX; investigan a cuatro empresas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016