De Veracruz al mundo
Gobierno de Sheinbaum envía a Congreso ley para eliminar trámites burocráticos y corrupción, para lograr mayor inversión en el país .
Martes 22 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El gobierno federal enviará al Congreso de la Unión la iniciativa para la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con la que se pretende reducir de 2.6 a un año los trámites para hacer inversiones en el país. De acuerdo a lo informado, esta normativa, reducirá no sólo los tiempos, sino los trámites y requisitos para acelerar inversión de la iniciativa privada. La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, expresa: “Hoy vamos a hablar de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, la presentamos aquí hace algunas semanas, pero el día de hoy ya la estamos enviando, se puede enviar porque ya hubo una modificación a la Constitución, que ya fue publicada”. Los objetivos de esta nueva normativa consisten en homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobierno y eliminar trabas a personas y empresas, se detalló. También mantener buenas prácticas regulatorias como lo establece la Constitución y el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) y facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho. El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explica los objetivos: “La meta, por lo menos, es tener 50 por ciento menos trámites, requisitos y tiempo de atención, en caso de entidades, estados y municipios, es más radical porque lo que queremos es consolidar 300 trámites únicos a nivel estatal y 100 trámites a nivel municipal, por lo menos 80 por ciento de los trámites disponibles en línea”. Para ello, una sola autoridad a cargo de la simplificación y digitalización, que en el caso de federal será la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. También se contempla un catálogo único de trámites, servicios y requisitos para reducir los espacios de arbitrariedad. Además de un Portal Único Ciudadano de Servicios y Trámites, para que la ciudadanía pueda acceder de manera rápida al catálogo, requisitos, procedimientos, entre otros. Y un Sistema Nacional de Atención Ciudadana para la atención de dudas y detalles sobre trámites.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:36:14 - Piden diputados de Morena renuncia de Ariadna Montiel
17:34:39 - Efectivos de Semar detienen al dirigente de la UGRIT en Oaxaca
17:30:29 - Harvard y más de 100 universidades se enfrentan a Trump por fondos públicos
17:29:14 - Hallan cuerpo de una mujer en carretera de Hidalgo
17:24:03 - ¿Dónde puedes ver Cónclave? La película que te explica cómo elegirán al nuevo Papa
17:20:39 - Localizan sin vida a Linda Louise Johnston, estadounidense desaparecida en Yucatán
17:16:26 - Estas son las 5 ciudades más seguras de México según los mexicanos
17:13:27 - Cofepris actualiza alertas sanitarias por medicamentos falsos para la esclerosis múltiple
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016