De Veracruz al mundo
Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH.
Por ello, emitió la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los derechos humanos de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad; nueve heridas y 19 más que resultaron ilesas. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Viernes 18 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En el ataque contra personas migrantes en la carretera Villa Comaltitlán-Huixtla, en Chiapas, del uno de octubre del 2024, donde murieron seis extranjeros, militares incurrieron en uso excesivo de la fuerza mediante el empleo ilegítimo de armas de fuego al disparar contra el vehículo en el que se trasladaban las víctimas, acreditó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Por ello, emitió la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los derechos humanos de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad; nueve heridas y 19 más que resultaron ilesas. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.

La CNDH indicó que según la investigación, no se demostró que alguno de los ocupantes de la camioneta donde viajaban los migrantes diera positivo en los dictámenes realizados sobre plomo y bario, lo que refuta la declaración inicial de los militares involucrados respecto a que accionaron sus armas tras escuchar detonaciones.

Expuso también que no advirtió que los elementos de la Defensa presentes en el lugar intentaran realizar maniobras menos letales de primera instancia en contra de quienes viajaban en el vehículo que perseguían y que el uso de las armas de fuego haya sido inevitable.

“Si bien es cierto que no se pudo determinar que existió intencionalidad directa por parte de los elementos castrenses para ocasionar los daños referidos -como causar la muerte de seis personas- sí se generaron indicios que convierten a dos de ellos en directamente responsables frente a la obligación máxima que tenían, como servidores públicos, de proteger la vida y la integridad de las personas”, afirmó.

También se estableció que el uso de la fuerza aplicado no fue gradual, proporcional ni adecuado y que las personas fallecidas fueron víctimas de un uso excesivo e innecesario de la fuerza en el que se utilizaron, de manera ilegítima, armas de fuego.

En la recomendación, la CNDH señaló que tras el ataque, el Instituto Nacional de Migración puso a disposición a 14 personas migrantes, quienes “siguieron su camino con rumbo incierto, ya que en dicho lugar no podían retenerlos más de 72 horas y no requerían ningún tipo de atención o asistencia médica”.

Ante la gravedad de los hechos, se solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) colaborar en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para reparar integralmente el daño causado a las personas víctimas directas e indirectas con las que la CNDH ha podido tener contacto, que incluya la medida de compensación o compensación complementaria que corresponda; además de gestionar atención médica y psicológica en su favor.

Igualmente, mantener colaboración en el trámite de las denuncias presentadas ante el Órgano Interno de Control sobre la responsabilidad administrativa de las personas servidoras públicas; así como en el seguimiento de la carpeta de investigación y la causa penal iniciadas por este caso.

También deberá presentar un Protocolo de Atención al Migrante, así como la realización de cursos especializados en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, con énfasis en el uso legítimo de las armas de fuego y Derechos Humanos de los Migrantes y otras Personas en el Contexto de la Movilidad Humana, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:18 - Sheinbaum apoya a la secretaria de Bienestar ante ataques morenistas
09:26:32 - “Minimísimo”, el porcentaje de candidatos al PJ con presuntos vínculos delictivos: CSP
09:24:30 - Violencia en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, disputa entre grupos delictivos: Harfuch
21:42:59 - Reactivan colectivos búsqueda de fosas clandestinas en predios ubicados entre Poza Rica y Coatzintla
21:34:17 - Afirma Ahued que Segob y Congreso atienden presunto caso de corrupción en Tatahuicapan
21:26:04 - Logra Gobierno del Estado convenio para liquidar deuda histórica con el SAT
21:16:30 - Un éxito, concierto de Cri-Cri en Palacio Municipal
21:06:47 - Dice Colectivo que había 'otra persona con mejor perfil', tras designación de titular del Instituto Veracruzano de la Mujer
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016