Colaboradores de Nestlé impartirán en la Facultad de Contaduría de la UNAM la cátedra “Transformación Digital y Tecnologías Emergentes en Empresas de Consumo”. | ||||||
Los temas que se desarrollarán son los siguientes: El mundo de Tecnologías de la Información en la actualidad; Innovación y Nuevas tecnologías; Transformación digital en las organizaciones; Análisis predictivo y uso de datos; Mercadotecnia digital y comercio electrónico; Administración de proyectos de Tecnologías de la Información y Comunicación y Gestión del cambio en Tecnologías de Información. | ||||||
Martes 15 de Abril de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Los temas que se desarrollarán son los siguientes: El mundo de Tecnologías de la Información en la actualidad; Innovación y Nuevas tecnologías; Transformación digital en las organizaciones; Análisis predictivo y uso de datos; Mercadotecnia digital y comercio electrónico; Administración de proyectos de Tecnologías de la Información y Comunicación y Gestión del cambio en Tecnologías de Información. Las sesiones se llevarán a cabo de manera semanal a partir de agosto de este año y estarán a cargo de colaboradores voluntarios del IT & Digital de Nestlé. “En Nestlé estamos profundamente comprometidos con el futuro de los jóvenes en México, por lo que esta segunda cátedra refuerza nuestro compromiso por brindarles las herramientas necesarias para ser más competitivos en un mundo cada vez más digital. Creemos que la colaboración con instituciones académicas como la UNAM es fundamental para impulsar la innovación y el desarrollo de talento en nuestro país”, destacó la vicepresidenta de Recursos Humanos de Nestlé México, Isela Hernández. “Se trata de vincularnos cada día más con el sector productivo, con las dependencias de gobierno, pero también con las organizaciones del sector social. Eventos como este demuestran la vinculación real entre las instituciones de educación superior y el sector productivo”, indicó el director de la Facultad de Contaduría, el doctor Armando Tomé González. Durante la firma del acuerdo estuvieron presentes ejecutivos de la compañía como el jefe de tecnología de la información para Latinoamérica, Alfredo Lopes, y la gerente de Iniciativa por los Jóvenes, Eva Pérez, y por parte de la UNAM, por el director de la Facultad de Contaduría, así como por el secretario de vinculación, el maestro Francisco Martínez García. En 2022 Nestlé ya había colaborado con la Facultad de Contaduría con una primera cátedra llamada “El consumo en México y sus rutas de Mercado”. La iniciativa forma parte del programa global “Iniciativa por los Jóvenes” que Nestlé lanzó en 2013, con el cual busca abarcar toda su cadena de valor -desde el abastecimiento de materias primas hasta la fabricación y distribución de sus productos- y llegar a jóvenes para ayudarlos a desarrollar habilidades que les permitan integrarse al mundo laboral. A través de esta colaboración se continuará impulsando el desarrollo digital de la juventud en el país. En 2024, Nestlé México impactó más de 16,000 jóvenes universitarios a través de sus iniciativas en conjunto con la UNAM. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |