De Veracruz al mundo
Falso, que hospital de Oaxaca cuente ya con insumos, acusan empleados.
Recordaron que cuando había fármacos se daba a los familiares una receta para que pudieran adquirirlos, pero ahora eso no es posible y la situación se agrava en el nosocomio, que atiende a pacientes de todo el estado.
Martes 15 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
Oaxaca.- Trabajadores del hospital Dr. Aurelio Valdivieso, en esta capital, acusaron al gobernador morenista Salomón Jara y a autoridades federales de mentir, pues no es verdad que cuenten con los insumos y medicamentos necesarios para ofrecer atención, situación que se complica por que se ha prohibido a los médicos del nosocomio entregar recetas a los usuarios.

Recordaron que cuando había fármacos se daba a los familiares una receta para que pudieran adquirirlos, pero ahora eso no es posible y la situación se agrava en el nosocomio, que atiende a pacientes de todo el estado.

Los inconformes, de la subsección 07 de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), se manifestaron ayer por la mañana en el acceso al hospital, donde reiteraron que, pese a las promesas gubernamentales, la clínica sigue en crisis.

La secretaria general de dicha gremial, Patricia Méndez, indicó que hace dos semanas acudieron al nosocomio enviados del sistema IMSS-Bienestar, quienes realizaron una evaluación del sanatorio y sus necesidades, y prometieron que se emitiría un reporte al respecto, lo que hasta ahora no ha ocurrido.

En cuanto a la falta de medicinas, expuso que desde febrero se pidió a los trabajadores que entregaran un escrito en el que informaran lo que había en el almacén y las claves requeridas para el mes de marzo, pero este pedido no se les ha entregado pese a que ya se llegó a mediados de abril. En este sentido, explicó que al momento se tiene un abasto del 20 por ciento.

A su vez Adrián Martínez, del área de farmacias, sostuvo que si bien les han entregado fármacos, la mayoría de las claves que les han brindado no se utilizan de forma constante, e incluso podrían durar hasta tres años en la bodega.

Agregó que medicamentos necesarios para la atención de padecimientos como diabetes o hipertensión no se entregan en consulta externa, o llegan en cantidades mínimas, y para hospitalización no se cuenta con cosas tan sencillas como antibióticos o soluciones.

Los quejosos añadieron que, aunado a estos problemas, la gratuidad de la atención médica que se aplica en Oaxaca está en serios problemas, ya que se supone que la unidad médica debe de contar con todas las medicinas e insumos necesarios para las atenciones hospitalarias y externas, y ahora se impide entregar recetas.

Comentaron que antes, este tipo de situaciones se solventaban con los familiares de internos que podían obtener una receta y conseguir por su parte lo necesario, pero ahora al no poder entregarlas, no se puede conseguir lo indispensable para la atención de los pacientes, retrasando el servicio y en ocasiones haciendo peligrar la salud de los derechohabientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:07 - Ordena INE analizar caso del Consejero de OPLE Veracruz por acoso sexual con perspectiva de género
21:07:02 - Espera Consejo Gastronómico Veracruzano repunte en ventas de hasta cien por ciento por periodo vacacional
21:06:12 - Inicia Contraloría revisión sobre la correcta aplicación de los ingresos federales del ejercicio fiscal 2024
19:22:10 - Madres buscadoras de Sonora realizan macabro hallazgo: decenas de casquillos y un cuerpo abandonado
19:20:04 - México y Canadá dependen de EU para vivir: Trump
19:18:55 - Documentan en 2023, 196 asesinatos de activistas medioambientales en AL
19:17:58 - Estadunidense secuestra avioneta en Bélice, pasajero mata al atacante
19:16:30 - Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016