De Veracruz al mundo
Fondos de fideicomisos del Poder Judicial serán para mejorar el ISSSTE, dice Sheinbaum tras reclamo de la Judicatura.
La presidenta aseguró que no hay nada irregular en la transferencia de los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial que hizo Nacional Financiera a la Tesorería de la Federación.
Viernes 11 de Abril de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial que Nacional Financiera entregó a la Federación −los cuales suman la cantidad de 10 mil 260 millones de pesos−se usarán para mejorar los servicios de salud del ISSSTE.



La mandataria justificó que los recursos se den al ISSSTE porque los trabajadores del Poder Judicial usan ese servicio.

Durante la conferencia de prensa de este viernes, Sheinbaum minimizó la queja del Consejo de la Judicatura de la Federación (CJF) que señaló que la transacción se hizo sin previo aviso ni su consentimiento.


“Es muy curioso, porque una primera parte ya se le dio al INE, si recuerdan que primero fue entregado una parte de los fideicomisos y esa se le dio al INE de la misma manera como ahora se quiere utilizar, ahora digo para qué fin. Eso que se le dio al INE, el Tribunal no dijo nada y la Corte, perdón el Consejo de la Judicatura, no dijo nada ni tampoco la Corte”, se quedó la jefa del Ejecutivo.


Pidió a la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que envíe un comunicado a la Corte en el que informe cuál es el sustento jurídico para lo que se está haciendo. “No hay nada irregular, no hay ningún problema”, aseguró.

“¿Para qué se quiere utilizar principalmente? Para el ISSSTE, porque finalmente son recursos que los propios trabajadores del Poder Judicial pues usan el ISSSTE porque son trabajadores del Estado y también para beneficio de los maestros, las maestras, con el objetivo de que el ISSSTE, los servicios de salud del ISSSTE puedan mejorar sustantivamente, ese es el objetivo que está planteado”, sostuvo Sheinbaum.


“Que quede claro que se garantizan los derechos laborales de todos los trabajadores de la Corte, sus salarios y todo, pero ese recurso no puede destinarse a los altos funcionarios de la Corte, como se estaba haciendo, porque es falso que era para los trabajadores del Poder Judicial, como muchas otras falsedades, que ha dicho, que han dicho algunos ministros y ministras de la Corte”, expresó.

Ayer, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) informó que las personas juzgadoras que ya se retiraron mediante la jubilación o de manera voluntaria, no han recibido la indemnización correspondiente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:17 - Otorgan medalla Vicente Huidobro a poeta mexicano Mario Bojórquez
19:13:23 - Caen dos venezolanas ligadas a hallazgo de torso en departamento de CDMX
19:12:05 - Bandejas encontradas en tumba de Tutankamón serían parte de un ritual post mortem
19:10:29 - Suspenden a mexicano en la NFL
19:07:38 - Universitaria denuncia acoso sexual a fuera de su escuela, presunto acosador se defiende 'no se quien es ella'
17:38:19 - ¡Celebremos nuestras raíces!
17:26:45 - Desacato migratorio: Trump ignoró a la justicia y deportó sin freno a decenas de persona
17:25:23 - ¿Qué es la partícula de Dios? El descubrimiento que revolucionó la física moderna
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016