De Veracruz al mundo
Diálogo con familiares de desaparecidos convoca al acceso de la justicia: Rosa Icela.
Dijo que conforme a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo avanzan en los acuerdos que “alcancemos porque se tiene esta firme determinación de trabajar en este sensible tema al lado de las familias”.
Viernes 11 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Jorge Ángel Pablo García
CDMX.- “Cada una de las voces que hemos escuchado -en el diálogo con familiares y colectivos de personas desaparecidas- nos significan y nos convocan a seguir impulsando estas buenas prácticas que conduzcan al cumplimiento de llegar a la verdad y también a atender la exigencia del debido acceso a la justicia”, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En estos primeros acercamientos “estamos integrando, sistematizando una agenda de trabajo y ya establecimos fechas próximas para reunirnos de nueva cuenta con ellos, y mientras se atenderán las peticiones particulares que plantearon”, afirmó.

Dijo que conforme a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo avanzan en los acuerdos que “alcancemos porque se tiene esta firme determinación de trabajar en este sensible tema al lado de las familias”.

Subrayó que en las mesas de diálogo con personas buscadoras de familiares desaparecidos se conforma una agenda de trabajo conjunta.

“A lo largo de esta semana hemos recibido a integrantes de distintos colectivos que han mostrado interés en tener este acercamiento transparente y respetuoso.

“Han hablado desde su dolor y han hablado con libertad. Los hemos escuchado con respeto y les hemos señalado que es una prioridad del gobierno garantizar que haya verdad, justicia y atención”.

Asimismo, expuso Rodríguez, “les hemos hablado sobre el decreto presidencial para fortalecer los procesos de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas que emitió la presidenta Sheinbaum, donde se subraya el derecho de una persona desaparecida a ser buscada y también a los familiares el derecho a participar en las búsquedas y a tener información”.

También les hemos expuesto, añadió, los puntos medulares de las propuestas de reforma a diversas leyes, con acciones como la creación de una plataforma única de identidad, la alerta nacional para la búsqueda inmediata,una activación inmediata en todo el país, “así como por ejemplo la base nacional de carpetas de investigación, como un registro único actualizado en tiempo real por las fiscalías especializadas y operadas por la FGR”.

Reiteró que asimismo les han dicho que se destinarán más recursos para contar con herramientas y tecnologías avanzadas para fortalecer la atención de las comisiones de búsqueda .

“Y también escuchamos con atención a todas las personas que intervinieron en las reuniones y les aseguramos que sus reuniones no serán únicas.

“No será la primera ni será la única; vamos a continuar en este diálogo, escuchando sus planteamientos serios y algunas son viejas demandas que vienen de antes que nosotros llegáramos al gobierno; vienen de muchas décadas atrás”, señaló la secretaria de Gobernación.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:17 - Otorgan medalla Vicente Huidobro a poeta mexicano Mario Bojórquez
19:13:23 - Caen dos venezolanas ligadas a hallazgo de torso en departamento de CDMX
19:12:05 - Bandejas encontradas en tumba de Tutankamón serían parte de un ritual post mortem
19:10:29 - Suspenden a mexicano en la NFL
19:07:38 - Universitaria denuncia acoso sexual a fuera de su escuela, presunto acosador se defiende 'no se quien es ella'
17:38:19 - ¡Celebremos nuestras raíces!
17:26:45 - Desacato migratorio: Trump ignoró a la justicia y deportó sin freno a decenas de persona
17:25:23 - ¿Qué es la partícula de Dios? El descubrimiento que revolucionó la física moderna
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016