De Veracruz al mundo
Denuncian sindicatos que durante el Cuitlahuato hubo total cerrazón para atender demandas obreras.
Representantes de organizaciones obreras y de sindicatos de burócratas estatales y municipales informaron sobre el desfile del primero de mayo, por el Día Internacional del Trabajo, y ahí se indicó que ya se han tenido dos reuniones con la mandataria estatal, una efectuada hace 15 días y la otra se preveía para ayer mismo.
Jueves 10 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como cada quien cosecha lo que siembra, dirigentes de organizaciones sindicales de empleados estatales, de la industria y el comercio, denunciaron que durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez hubo una total cerrazón para atender las demandas más sentidas de los trabajadores, en temas como basificación y el otorgamiento de mejores salarios, por lo que celebraron la apertura que da la gobernadora Rocío Nahle, quien ya en dos ocasiones los ha recibido y atendido sus planteamientos. Representantes de organizaciones obreras y de sindicatos de burócratas estatales y municipales informaron sobre el desfile del primero de mayo, por el Día Internacional del Trabajo, y ahí se indicó que ya se han tenido dos reuniones con la mandataria estatal, una efectuada hace 15 días y la otra se preveía para ayer mismo. “Hemos tenido un trato amable de parte del gobierno estatal y ahora esperamos pasar de la amabilidad a la conformidad o al arreglo”, señaló Víctor Hugo Severino, representante de la Federación de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv). “Confiamos y esperamos que la autoridad actual sea diferente, que tengan una mayor apertura y en las reuniones que se han tenido con el gobierno del estado, se ha palpado más apertura y que antes del primero de mayo se fueran llamando a los sindicatos y a cada grupo social para que presentaran sus necesidades y ver hasta dónde se pueden resolver”, señaló Pablo Jiménez Ayala, otro de los organizadores del desfile obrero. Sostuvo que no se puede resolver todo por completo, pero que haya un avance, porque el desfile obrero no es de lucimiento ni de agradecimiento, sino un desfile donde los trabajadores exigen mejoras a sus demandas “y eso se dejó claro en las reuniones, que se resuelvan las demandas que tenemos los trabajadores”. En su oportunidad, Olga Morales del Valle, secretaria general de la Federación Xalapeña de Sindicatos de Obreros y Campesinos, estimó que antes del 22 de abril se tengan respuestas a los planteamientos que se han hecho llegar al gobierno estatal, pues en las reuniones sostenidas con el titular del Trabajo, Previsión Social y Productividad, ha manifestado la mejor disposición de resolver los problemas que se tienen. “Se llevará a cabo una reunión en donde cada organización sindical expondrá sus demandas más sentidas e ir resolviendo los problemas acumulados y se puedan resolver en la mayoría de ellos, porque se han tenido reuniones previas con diferentes funcionarios estatales”, acotó. Sostuvo que a estas fechas, en el gobierno anterior no se había tenido ningún acercamiento, solo hubo dos reuniones en toda su gestión y hasta ahí, por lo que celebró la apertura mostrada por la gobernadora Rocío Nahle para dar respuesta a sus planteamientos. Antes, Francisco Morales Sarmiento, secretario general de la Federación Autónoma de Obreros y Campesinos, dio a conocer que para el desfile del primero de mayo se espera una participación de más de 60 mil trabajadores entre sindicatos y organizaciones unidas. El desfile obrero, dijo, iniciará a partir de las 9 horas, pero una hora antes, serán recibidos para la salutación por la gobernadora Rocío Nahle en Palacio de Gobierno, para de ahí trasladarse, en compañía de los dirigentes sindicales e integrantes de su gabinete, para iniciar el desfile. El desfile lo iniciará la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CROC, con 13 mil agremiados; seguida por unos 10 mil de la CTM, así como 11 mil de la Federación Autónoma de Obreros y Campesinos. También participarán grupos independientes como el Movimiento Popular Independiente (MOPI), Vendedores Independientes del Estado de Veracruz (VIVE) y trabajadores de la educación y académicos del Fesapauv, de las secciones 32 y 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Por último, señalaron que desfilarán también sindicatos de trabajadores y académicos como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en sus secciones 32 y 56 y el Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), así como de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, entre otros. Este desfile se prevé que concluya a las 14 horas y se estima que hay muchas peticiones, en donde se contempla exigencias en mejoras salariales y otras demandas de mejoramiento a la clase trabajadora, así como agradecimientos a la política gubernamental. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:17 - Otorgan medalla Vicente Huidobro a poeta mexicano Mario Bojórquez
19:13:23 - Caen dos venezolanas ligadas a hallazgo de torso en departamento de CDMX
19:12:05 - Bandejas encontradas en tumba de Tutankamón serían parte de un ritual post mortem
19:10:29 - Suspenden a mexicano en la NFL
19:07:38 - Universitaria denuncia acoso sexual a fuera de su escuela, presunto acosador se defiende 'no se quien es ella'
17:38:19 - ¡Celebremos nuestras raíces!
17:26:45 - Desacato migratorio: Trump ignoró a la justicia y deportó sin freno a decenas de persona
17:25:23 - ¿Qué es la partícula de Dios? El descubrimiento que revolucionó la física moderna
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016