De Veracruz al mundo
'¿Dónde están nuestros hijos?': colectivos de búsqueda reclaman justicia a Segob por personas desaparecidas.
Colectivos de búsqueda se reunieron para una tercera jornada de mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación. El pasado lunes se llevó a cabo el primer encuentro, donde la titular de la dependencia dijo a familiares de personas desaparecidas que sus demandas serán atendidas.
Jueves 10 de Abril de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .X Rosa Icela Rodríguez
Ciudad de México.- Entre exigencias de justicia y reclamos, integrantes de colectivos de búsqueda y la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvieron un tercer encuentro para abordar los planteamientos de familiares de personas desaparecidas.


Durante las mesas de diálogo de este jueves en el centro de conferencias Expo Reforma, la secretaria del gobierno de Claudia Sheinbaum se acercó a hablar directamente con algunas víctimas. No obstante, al mismo tiempo que esto sucedía, buscadores y buscadoras se manifestaban al grito de “¡justicia!” y “¿dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están?”.

A su vez, un padre buscador, Gustavo Hernández, se dirigió a Rodríguez al inicio de la reunión para pedirle, entre lágrimas, “un huesito, aunque sea” de su hijo Abraham Zeidy Hernández, desaparecido desde el 14 de abril de 2024 en Escobedo, Nuevo León.

“Un huesito, aunque sea… para darle cristina sepultura”, dijo Gustavo a la secretaria de Gobernación, quien asintió con la cabeza y lo abrazó.


Tras la tercera reunión, Rosa Icela compartió una publicación en sus redes sociales en la que calificó el diálogo con colectivos, a quienes dijo reconocerles su lucha y esfuerzo, como “transparente, franco y de respeto mutuo”.


“Los escuchamos con el propósito de atender sus planteamientos e impulsar mecanismos de apoyo para llegar a la verdad y la justicia”, expresó la funcionaria en X.






El pasado lunes, la titular de Gobernación sostuvo un primer encuentro con familiares de personas desaparecidas para conformar una agenda de trabajo conjunta.

En su pronunciamiento, Rodríguez detalló la estrategia que está implementado el gobierno de Sheinbaum, por lo que hizo un llamado a los familiares a “que opinaran al respecto” y dijo que se atenderán sus demandas y quejas.

“No es solamente una propuesta del Ejecutivo, sino que queremos trabajar con ustedes y que vean cómo son estas propuestas y si podemos tener la opinión positiva de parte de ustedes o, en su caso, el acuerdo de que se pueda mejorar, de que se puedan reforzar estas medidas que hoy les quisiéramos presentar”, señaló durante la reunión.


Para el segundo encuentro, madres buscadoras pidieron a Rodríguez cambiar a las titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y a la de Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Teresa Reyes y Rosario Piedra Ibarra, respectivamente.

Edith Hernández, representante de Colectivos dijo que, si ambas titulares no se encontraban en dichas reuniones, “que mejor renuncien”, pues en las primeras dos estuvieron ausentes. “Necesitamos gente capacitada para buscar a nuestros desaparecidos”, manifestó.

Cabe mencionar que las reuniones de Gobernación y colectivos de búsqueda ocurren en el contexto de las declaraciones del Comité de la ONU sobre desaparición forzada en el país, las cuales han sido rechazadas por el gobierno federal, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la presidenta Claudia Sheinbaum y el Senado de la República, recinto que exigirá una sanción para el presidente del organismo, Olivier de Frouville.

En tanto, este tercer encuentro sucedió el mismo día que integrantes de colectivos de búsqueda de personas clausuraron de manera simbólica la sede del Senado de la República y colocaron fichas con rostros de víctimas a las afueras del recinto para reclamar la falta de compromiso de los legisladores federales.

Además, los familiares de personas desaparecidas y madres buscadoras colocaron mantas con exigencias de justicia y con los rostros de algunas de las víctimas en la entrada del Senado.

“Durante cuántas administraciones pasadas hemos venido escuchando ‘vamos a escuchar para reformar, para realizar nuevas acciones de búsqueda efectivas’ y siempre se queda todo suspendido. Se hereda la impunidad, se hereda la corrupción de administración en administración”, dijo una de las manifestantes.

Buscadoras reclaman a Rosa Icela por retirarse de mesa de diálogo
En un momento de la reunión, Rodríguez dio a conocer que se ausentaría momentáneamente de la reunión para atender otras actividades, una e ellas en el Congreso y otra de motivos familiares.

Si bien la funcionaria se comprometió a regresar, su anuncio ocasionó el descontento entre las y los buscadores que reclamaron la importancia de sus demandas.


“Todos tenemos cosas que son importantes y eso es importante para nosotros, a lo mejor para las autoridades no… Tenemos año y medio sin que tengamos solución ni que fiscalía, ni la federal que atrajo el caso, nos dé información”, sostuvo una buscadora.

Mientras un funcionario intentaba explicar que la secretaria regresaría a atender sus planteamientos, una madre buscadora pidió respeto al espacio ante los sacrificios realizados por las y los asistentes, así como por el tiempo invertido para atender el evento.


Tras los reclamos, Rodríguez se retiró solo por unos minutos y regresó a las mesas de diálogos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:17 - Otorgan medalla Vicente Huidobro a poeta mexicano Mario Bojórquez
19:13:23 - Caen dos venezolanas ligadas a hallazgo de torso en departamento de CDMX
19:12:05 - Bandejas encontradas en tumba de Tutankamón serían parte de un ritual post mortem
19:10:29 - Suspenden a mexicano en la NFL
19:07:38 - Universitaria denuncia acoso sexual a fuera de su escuela, presunto acosador se defiende 'no se quien es ella'
17:38:19 - ¡Celebremos nuestras raíces!
17:26:45 - Desacato migratorio: Trump ignoró a la justicia y deportó sin freno a decenas de persona
17:25:23 - ¿Qué es la partícula de Dios? El descubrimiento que revolucionó la física moderna
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016