|
Foto:
.
|
XALAPA.- México cayó cuatro posiciones y llegó al último lugar del ranking de los 25 países más confiables para la inversión extranjera directa (IED), revela el informe 2025 de la consultora global Kearney, presentado este martes en la Ciudad de México. Omar Troncoso, director general de Kearney México, indica que “El país, con todo y lo que está sucediendo, con la incertidumbre que se veía venir desde el año pasado, se ubicó en el lugar 25”. Argentina y Polonia, quedaron fuera de la lista, mientras que Estados Unidos, Canadá y Reino Unido están en los tres primeros lugares. Aunque el Gobierno federal reportó un récord de 36 mil 872 millones de dólares en inversión extranjera directa durante 2024, Kearney subrayó que gran parte de ese monto proviene de reinversión de utilidades de empresas ya establecidas, no de capital nuevo. “La inversión en México está impulsada principalmente por la industria automotriz y la manufactura de electrónicos”, indicó Troncoso. Añadió que el 51 por ciento de la IED se concentra actualmente en manufactura, un aumento respecto al 41 por ciento reportado en la edición anterior del estudio. A nivel regional, América sigue siendo la zona con mayor presencia en el índice, con ocho países, aunque uno menos que en 2024. Le siguen Asia-Pacífico con siete economías, Medio Oriente y África con cinco, y Europa con igual número, uno más que el año anterior. Dentro del apartado de economías emergentes, México se mantuvo en la sexta posición, mientras que Argentina salió del top este año tras ocupar el octavo lugar en 2024.
|