De Veracruz al mundo
“En México no hay desaparición forzada desde el Estado”, arremete Sheinbaum contra la ONU; la empatía duró solo unas horas .
Miércoles 09 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La presidenta, Claudia Sheinbaum, se sumó a funcionarios morenistas que se han lanzado contra el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, por la desaparición forzada de personas que se vive en México… ¿no apenas se había acordado que habría empatía? Este martes, México rechazó el proceso que abrió el Comité de Desaparición Forzada de ONU por la desaparición forzada de personas, sostuvo la mandataria federal quien aseveró que a través de las secretarías de Relaciones Exteriores y la secretaría de Gobernación se presentó una nota diplomática ante ese organismo, rechazando las imputaciones. Según la mandataria, en México ya no hay desapariciones forzadas perpetradas por instituciones del Estado, lo que existe es un fenómeno de desapariciones asociadas a la operación del crimen organizado, pero están haciendo todo para enfrentarlo y que no haya impunidad en estos casos. Molesta indicó que “toda la vida el movimiento ha luchado contra esas prácticas ilegales del Estado por eso rechazamos estas aseveraciones. Consideró que hay mucho desconocimiento por parte de ese organismo sobre la realidad que está pasando en México. Por eso se determinó enviar esa nota diplomática. Se está trabajando con las fiscalías General de la República y las fiscalías estatales para que no haya impunidad en México”. El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada decidió activar para México el procedimiento del artículo 34 de la Convención. Éste, establece que “si el Comité recibe información que a su juicio contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, podrá, tras recabar del Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre la situación, llevar urgentemente el asunto a la atención de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por conducto del Secretario General de las Naciones Unidas”. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra el Comité al que acusó de buscar “descarrilar el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum” y de prestarse a “maniobras” y “golpeteo político”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:57 - Liberan a Keren Ordoñez tras casi 10 años en prisión; fue víctima de tortura y acusada de un secuestro que no cometió
16:47:32 - A siete meses de inaugurada, la Cineteca de Chapultepec sigue cerrada al público y con obras en proceso
14:32:19 - Implementa Protección Civil operativo por Semana Santa
13:41:27 - Incendio daña 549 hectáreas de la Sierra de los Agustinos, en Guanajuato
13:35:50 - Conafor pide apoyo a Fuerzas Armadas para combatir incendios en Sonora
11:48:08 - El viernes se suspende servicio de Limpia Pública
11:18:49 - A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión
11:07:27 - El Papa visita una prisión de Roma por Jueves Santo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016