De Veracruz al mundo
Aplicación a rajatabla del programa nacional Vida Saludable provoca inconformidad de padres de familia, en Xalapa.
Miércoles 09 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Vaya caso, la aplicación a rajatabla de la Estrategia Nacional Vida Saludable ha provocado inconformidad entre los padres de familia. Tal es el caso de la escuela primaria Josefa Murillo, ubicada en la avenida Venustiano Carranza, en Xalapa, en donde sus directivos incurren en medidas drásticas para hacer cumplir los lineamientos de ese programa impuesto por el gobierno federal y replicado por el gobierno estatal el pasado 29 de marzo, a fin de evitar el consumo de alimentos chatarra. De acuerdo con los padres de familia, que pidieron el anonimato por temor a represalias en contra de sus hijos, la directora del plantel, Maribel Carmona, advirtió que se revisarán mochilas para ver qué alimentos traen de sus hogares. Y es que la citada directora, desde que se impuso dicho programa, instruyó al personal docente entregar un formato denominado “Carta Compromiso” a todos los padres de familia y tutores de los alumnos, para concientizarlos sobre la importancia de fomentar hábitos alimenticios saludables en sus hijos, apremiándolos a respetar y cumplir con la normatividad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Ley General de Salud, respecto de la prohibición y distribución de comida chatarra en los planteles escolares. En ese contexto, el documento refiere: “se les recomienda no enviar ni proporcionar (a mi hijo o hija) alimentos o bebidas con altos niveles de azúcar, grasas, sodio o harinas refinadas; fomentar el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, semillas y leguminosas secas como parte de su alimentación diaria. Además, proporcionar el consumo de agua simple potable en lugar de bebidas azucaradas o procesadas; apoyar las iniciativas escolares orientadas a mejorar la alimentación y la salud de los estudiantes, así como evitar introducir a la escuela productos procesados, ultra procesados o con sellos de advertencia. En el caso de incumplimiento, en la primera y segunda incidencia, se levantará una bitácora de llamado de atención al padre de familia, y en la tercera incidencia, se le citará a la institución con la autoridad correspondiente”. No se especifica si habrá algún tipo de sanción por esto. La carta compromiso deben firmarla los padres de familia o los tutores para que se hagan responsables de las afectaciones que puedan tener sus hijos. Esta medida ha causado molestia de los papás porque dicha normatividad no prohíbe que los educandos lleven sus tortas u otros productos alimenticios en sus mochilas, así como el estrés entre los menores, ante el temor de que sus padres sean sancionados por este motivo. Por lo anterior, los padres de familia demandaron a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) intervenir para evitar tomar acciones más drásticas, porque la aplicación del programa no tendrá resultados de la noche a la mañana, sino que debe ser paulatino el proceso de adaptación de los escolares ante dicha normatividad. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:57 - Liberan a Keren Ordoñez tras casi 10 años en prisión; fue víctima de tortura y acusada de un secuestro que no cometió
16:47:32 - A siete meses de inaugurada, la Cineteca de Chapultepec sigue cerrada al público y con obras en proceso
14:32:19 - Implementa Protección Civil operativo por Semana Santa
13:41:27 - Incendio daña 549 hectáreas de la Sierra de los Agustinos, en Guanajuato
13:35:50 - Conafor pide apoyo a Fuerzas Armadas para combatir incendios en Sonora
11:48:08 - El viernes se suspende servicio de Limpia Pública
11:18:49 - A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión
11:07:27 - El Papa visita una prisión de Roma por Jueves Santo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016