De Veracruz al mundo
Coparmex pide al gobierno federal trabajar para el desarrollo económico y social, para que México sea atractivo a la inversión.
Lunes 07 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La imposición de aranceles a los vehículos, acero y aluminio mexicanos, provocará reducción de exportaciones a Estados Unidos y la pérdida de empleos en México, y “una economía en franca caída” advirtió el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra. Detalla que “Esta imposición arancelaria, sobre todo en el tema automotriz, por supuesto que tendrá efectos, y tendrá efectos por una razón muy lógica, se van a incrementar los precios de los automóviles exportados de México a Estados Unidos, se va a encarecer, va a disminuir el consumo de estos automóviles en Estados Unidos, va a haber menos exportación, menos demanda, va a haber menos exportación, y esto con la consecuencia de la pérdida del empleo para nuestro país”. El dirigente empresarial insistió en que la incertidumbre se mantendrá en nuestro país, justo cuando la actividad económica se mantiene en decrecimiento, y de mantenerse se podría caer en recesión. Indica: “Vemos los indicadores de la actividad económica pues en franca caída, y si marzo cerró como se espera que cerrara, o que iba a cerrar, pues prácticamente llevamos dos trimestres en los indicadores de la actividad económica a la baja, y esto prácticamente nos pone en una, como dicen los economistas, en una recesión técnica”. En ese sentido, el presidente de la Coparmex, hizo un llamado al gobierno mexicano trabajar para el desarrollo económico y social, para que México sea atractivo a la inversión; sin embargo, recordó que existen temas internos como la seguridad, que es clave que se ataquen los robos, las extorsiones, secuestros, y demás violencia. “Sin seguridad no hay desarrollo económico, no hay generación de los empleos, no hay mejores condiciones para los empresarios, pero también es un tema que afecta a las familias de nuestro país”, expuso. Hace unos días, la Coparmex reportó que el ánimo para invertir había decaído, previo a la entrada en vigor de los aranceles, y una vez impuestos, la incertidumbre se eleva. Entre los pendientes que los socios Coparmex recomiendan en trabajar se encuentra la inseguridad, al igual que la inestabilidad política, y la falta de certeza jurídica. “Empezamos a ver esta falta de certeza, tenemos un altísimo reto que es la reforma al poder judicial, la elección de jueces, ministros y magistrados por el voto popular, y por un tema que elimina la carrera judicial, el experto técnico, y creo que ahí es un retroceso, en términos democráticos, de independencia judicial, que es muy importante, y que, pues vamos a ver, tendríamos que estar hoy planteando una nueva reforma al poder judicial, para que haya esta independencia judicial, que es fundamental para la certeza”, plantó el dirigente de los patrones del país. Juan José Sierra insistió en que se continuará el diálogo con Estados Unidos para eliminar los aranceles, pues se ha violado el Tratado de Libre Comercio; aunque, México también ha incurrido en algunas como es la reforma al poder judicial, la eliminación de algunos órganos autónomos, y es una reforma eléctrica que cerró la puerta a empresas que estaban interesadas en invertir de Estados Unidos y Canadá.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:55 - Ejército decomisa 200 kilos de metanfetamina con valor de casi 60 millones de pesos
19:18:55 - Trump aboga por fin de la guerra en Gaza en reunión con Netanyahu
19:15:27 - Vinculan a proceso a tres adolescentes por la muerte de un niño de 12 años en Otumba
19:14:02 - CIA evalúa implicaciones de aplicar 'fuerza letal' contra cárteles en México, reportan en EU
19:10:26 - Ataque armado en centro de rehabilitación deja 9 muertos y 5 heridos en Culiacán, Sinaloa
19:08:36 - 'Nadie debe morir por hacer lo que ama': rinden homenaje en FES Aragón a Berenice y Miguel, fotógrafos que murieron Axe Ceremonia
19:06:42 - Organizaciones solicitan revisar candidatura judicial de exfiscal vinculado con el narco y el asesinato de dos periodistas
17:39:57 - Visitarán México 14.7 millones de turistas en Semana Santa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016