|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), no desea quedarse a la zaga, y por ello el Rector Leonardo Lomelí Vanegas, difundió su Programa de Trabajo Anual (PTA) 2025, el cual considera 63 iniciativas, entre ellas el impulso de acciones en apoyo a las personas migrantes. El programa se inscribe en las directrices institucionales de la gestión 2023-2027, por lo que está agrupado en siete ejes: universidad incluyente y al servicio de la nación; impulso a la carrera académica; fortalecimiento y renovación de la docencia; consolidación y apoyo a la investigación; ampliación de la difusión cultural y la extensión académica; vinculación nacional e internacional, y administración y gestión institucional. Dentro de las iniciativas a poner en marcha y profundizar en 2025 están la elaboración de una propuesta de Reglamento de Sostenibilidad; la prevención de la violencia de género en el Subsistema de Difusión Cultural y la institucionalización de la igualdad de género en la Oficina de la Abogacía General. De igual manera, la creación de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Oaxaca; la instalación del Servicio de Escritorios Virtuales Remotos para alumnos de primer ingreso de dos planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades; el rediseño del banco de horas y un nuevo sistema de gestión electrónica para programas de la Dirección de Formación Académica. La verificación de los lineamientos, criterios y términos establecidos en los Contratos Colectivos universitarios, el manual para la Integración del Expediente para la Presentación de Denuncias por el Delito de Falsificación y Uso de Documento Falso, y la renovación de espacios en bachillerato, facultades y escuelas. Además, trabajar la propuesta de mejoras de modalidades de titulación y eficiencia terminal de escuelas y facultades; y la instalación de la Red de Cineclubes Bachillerato UNAM. En el PTA también se considera el desarrollo de una herramienta informática basada en inteligencia artificial generativa para la catalogación e indización de documentos científicos; y el diseño de una modalidad de proyectos de investigación en el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica dirigido a las personas técnicas académicas. El Programa de Trabajo Anual del año en curso se presenta de conformidad con el artículo sexto del Reglamento de Planeación de la UNAM, y “comprende un conjunto de proyectos específicos que fortalecerán las funciones desempeñadas por diversas dependencias de la Administración Central de la Universidad a lo largo de 2025”.
|