|
Foto:
.
|
XALAPA.- En el marco del Plan Nacional para incrementar la producción nacional de maíz, y previo a la veda por el próximo periodo electoral local para elegir personas juzgadoras federales y ayuntamientos, el senador por Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que en la segunda quincena de abril se entregarán los recursos económicos para la producción de maíz, frijol, caña de azúcar, café y de fertilizantes. El legislador hizo un balance del desafío que enfrenta la producción agrícola, acorde a como lo planteó la Presidenta Claudia Sheinbaum, en su Programa Nacional integral frente a la aplicación de ciertos aranceles del presidente norteamericano, Donald Trump, y en donde se incluye un conjunto de medidas económicas, entre las que se incluyen las que tienen que ver con el campo mexicano. De igual forma, Huerta hizo un repaso de la depuración e incremento de padrones del bienestar, así como del incremento en los apoyos económicos para productores y campesinos, que pasaron de 2 mil a 6 mil pesos, dejando al término de su anterior encomienda un padrón de 165 mil beneficiarios del Bienestar. En este contexto, se congratuló por las giras que en territorio viene realizando la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, con el objetivo de realizar el acopio para el mercado nacional de maíz blanco de unas 100 mil toneladas del grano, así como las transferencias a las tiendas de Bienestar en productos como maíz, frijol, café, e incluso elaborar frijoles refritos enlatados, miel y chocolate del Bienestar. Todo ello, afirmó Huerta, "para cumplir con los objetivos del plan nacional con mayor acopio y venta directa, y como parte de la cadena de producción". El senador también confió en el plan de la gobernadora Rocío Nahle para rescatar algunas de las zonas del estado para la obtención de la certificación A, que permite la exportación directa del ganado de acuerdo con las reglas del TMEC, con medidas estatales para ordenar el sector frente al intermediarismo y el tráfico del arete al ganado; los cercos fitosanitarios o el tema de rastros, para librar sanciones a la entidad. Así las cosas.
|