|
Foto:
.
|
XALAPA.- A inicios del 2025 la entidad veracruzana se ubicó entre las entidades mexicanas con mayor captación de remesas en 2024, según datos del Banco de México (Banxico). A nivel nacional, las remesas alcanzaron un récord de 64,745.5 millones de dólares, representando un incremento del 2.3 por ciento respecto al año anterior. En enero confirmó la tendencia: en enero se recibieron 4 mil 660 millones de dólares en remesas, lo que representa un incremento del 1.9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Michoacán encabezó la lista con 5,647 millones de dólares recibidos, seguido de cerca por Guanajuato con 5,645 millones de dólares. Jalisco ocupó el tercer lugar con 5,503 millones de dólares. Estas tres entidades concentraron una cuarta parte del total de remesas enviadas al país durante el año. Además de los líderes mencionados, estados como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Guerrero también destacaron en la captación de remesas. En particular, la Ciudad de México mostró un crecimiento significativo del 21.1 por ciento en comparación con el año anterior. Aunque las remesas alcanzaron cifras récord en 2024, se observó una disminución en diciembre, con una contracción del 4.9 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta caída se atribuye a factores como cambios en la administración de Estados Unidos y políticas migratorias más estrictas. Sin embargo, en enero de 2025, las remesas mostraron una ligera recuperación, alcanzando 4,660 millones de dólares, un aumento del 1.9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
|